robot de la enciclopedia para niños

T-Mobile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
T-Mobile
T-Mobile logo.svg
Tipo Subsidiaria de Deutsche Telekom
Industria Telecomunicaciones
Fundación 1990
Fundador Deutsche Telekom
Sede central Bandera de Alemania Bonn, Alemania
Personas clave Hamid Akhavan (CEO)
Katharina Hollender (CFO)
Productos GSM
GPRS
EDGE
UMTS (HSDPA)
WLAN Hotspots (WiFi)
Mobile VoIP
T-Mobile HotSpot
Propietario Deutsche Telekom
Sitio web http://www.t-mobile.com
Archivo:TMOBI
Sede de T-Mobile en Bonn, Alemania.
Archivo:TMobileHoustonTX
Tienda de T-Mobile en Houston, Texas, Estados Unidos.

T-Mobile es una empresa de telefonía móvil que tiene su sede en Bonn, Alemania. Es parte de Deutsche Telekom, una compañía de telecomunicaciones muy grande. La letra "T" en su nombre viene de "Telekom".

T-Mobile también tiene inversiones en empresas de telefonía móvil en Europa del Este. Cuenta con alrededor de 150 millones de clientes. Esto la convierte en una de las empresas de telefonía móvil más grandes del mundo. En los Estados Unidos, T-Mobile es una de las redes de telecomunicaciones inalámbricas más grandes, con más de 60 millones de clientes.

T-Mobile opera en once países de Europa, como Alemania, Austria y el Reino Unido. También tiene presencia en tres países de América: Estados Unidos, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Historia de T-Mobile

Orígenes de la empresa

Al principio, los servicios de teléfono en Alemania eran manejados por una agencia del gobierno llamada Deutsche Bundespost Telekom. En 1995, esta agencia cambió su nombre a Deutsche Telekom. A partir de 1996, la empresa comenzó a ser privada.

Consolidación y expansión global

En 2002, Deutsche Telekom decidió unificar sus operaciones internacionales. Para sus servicios de telefonía móvil, adoptó el nombre "T-Mobile". La "T" viene de Telekom y "Mobile" significa móvil en inglés.

El 1 de abril de 2010, T-Home y T-Mobile, que eran dos partes de Deutsche Telekom, se unieron para formar una nueva empresa. También en 2010, T-Mobile en el Reino Unido se asoció con Orange (otra empresa de telecomunicaciones). Juntos crearon una nueva compañía llamada Everything Everywhere. Esta se convirtió en la empresa de telefonía móvil más grande del Reino Unido en ese momento.

Adquisiciones importantes

Compra de Suncom

A principios de 2008, T-Mobile adquirió Suncom. Suncom era un operador de telefonía móvil que trabajaba en el sureste de Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Esta compra permitió a T-Mobile sumar 1.1 millones de clientes nuevos.

Intento de venta de T-Mobile en Estados Unidos

El 21 de marzo de 2011, otra empresa estadounidense, AT&T, anunció que quería comprar la parte de T-Mobile en Estados Unidos. La oferta era de 39 mil millones de dólares. Si la compra se hubiera realizado, AT&T habría sumado 33.7 millones de clientes a los suyos. Esto la habría convertido en la empresa de telecomunicaciones más grande de ese país.

AT&T se comprometió a pagar una cantidad de dinero y otros beneficios a T-Mobile si la compra no se aprobaba. Esta posible compra generó dudas en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que es la entidad que regula las telecomunicaciones en Estados Unidos. También hubo rechazo de otras empresas y de muchos clientes de T-Mobile.

Finalmente, el 20 de diciembre de 2011, AT&T anunció que retiraba su oferta para comprar T-Mobile. Esto se debió a la fuerte oposición de la FCC. Aunque la venta no se realizó, T-Mobile recibió una compensación económica y recursos importantes de AT&T. Esto le permitió invertir más y seguir compitiendo en el mercado.

kids search engine
T-Mobile para Niños. Enciclopedia Kiddle.