Warcraft III: Reign of Chaos para niños
Datos para niños Warcraft III: Reign of Chaos |
||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Blizzard Entertainment | |
Distribuidor | Blizzard Entertainment | |
Diseñador | Rob Pardo | |
Franquicia | Warcraft | |
Datos del juego | ||
Género | Estrategia en tiempo real | |
Idiomas | inglés | |
Obras derivadas | Defense of the Ancients | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador | |
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
|
Datos del software | ||
Versión actual | 1.27.0.52240 | |
Plataformas | Windows, Mac OS y Mac OS X | |
Requisitos | 128 MB de RAM, 700 MB en DD, drive de CD-ROM 4X; Windows 98: Pentium II 400 MHz o equivalente, tarjeta de video 3D de 8 MB (TNT, i810, Voodoo 3, Rage 128) con soporte de DirectX® 8.1; Mac OS 9.0: procesador G3 600 MHz, tarjeta de video 3D de 16 MB ATI Technologies o nVidia chipset. Para el modo multijugador se necesita una conexión a internet de 28.8 Kbps. |
|
Datos del hardware | ||
Formato | 1 CD , descarga digital | |
Dispositivos de entrada | teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() |
|
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Warcraft III: Reign of Chaos es un videojuego de estrategia en tiempo real creado por Blizzard Entertainment. Es la tercera parte de la popular serie Warcraft. Este juego continúa la emocionante historia del mundo de fantasía de Warcraft. Se diferencia de los juegos anteriores por sus gráficos en 3D y la introducción de dos nuevas "razas" o grupos de personajes.
El juego consiste en gestionar recursos como oro, madera y alimento. Con estos recursos, puedes crear unidades militares y formar un ejército. Tu objetivo es dirigir a tu ejército para destruir las edificios de tus oponentes. El juego ofrece muchas estrategias de ataque y defensa. Puedes elegir entre cuatro tipos de civilizaciones o "razas": humanos, orcos, elfos nocturnos y los "no-muertos". Cada raza tiene tres clases de héroes que lideran y apoyan a tus tropas en las batallas. Una característica especial son estas unidades de héroe. Pueden volverse muy poderosas y usar objetos que encuentras en los escenarios.
El juego también incluye una herramienta para crear tus propios mapas. Con este editor, puedes diseñar nuevos escenarios, unidades y estilos de juego. Te permite modificar casi todo lo que los creadores del juego hicieron.
En julio de 2003, Blizzard lanzó una expansión llamada Warcraft III: The Frozen Throne. Esta expansión continúa la historia y añade nuevas unidades y estrategias.
Contenido
Historia de Warcraft III: Reign of Chaos
¿Dónde se desarrolla la historia?
Warcraft III se desarrolla en el mundo de fantasía de Azeroth. Mucho antes de los eventos del juego, un ejército de criaturas oscuras, la Legión, intentó destruir Azeroth. Enviaron a los orcos a través de un portal para atacar. Después de años de lucha, los orcos fueron vencidos por una unión de humanos, enanos y elfos, conocida como la Alianza. Los orcos que sobrevivieron fueron llevados a campamentos. Parecía que habían perdido su deseo de luchar. Sin un enemigo común, hubo un tiempo de paz, pero la Alianza empezó a tener problemas. Los eventos de Warcraft III ocurren después de Warcraft II.
¿Cuál es la trama principal del juego?
La historia del juego se cuenta a través de escenas animadas. Puedes encontrar más detalles en el manual de Warcraft III. La campaña principal se divide en cinco partes. La primera es un tutorial corto. Las otras partes cuentan la historia desde el punto de vista de los humanos de Lordaeron, las fuerzas de los "no-muertos", los Orcos y los Elfos Nocturnos.
El juego comienza con Thrall, el líder de los Orcos. Él tiene una pesadilla que le advierte sobre el regreso de una gran amenaza. Después de hablar con un hombre misterioso llamado "el Profeta", Thrall teme que su sueño sea una visión real. Por eso, decide llevar a su gente en un viaje desde Lordaeron hacia las tierras lejanas de Kalimdor.
Mientras tanto, Arthas, un Paladín y príncipe de Lordaeron, defiende la aldea de Strahnbrad de orcos bajo una influencia oscura. Él consigue una poderosa martillo de guerra al derrotar a un dragón. Luego, se une a la Archimaga Jaina Proudmoore. Juntos, investigan una enfermedad que convierte a las personas en "no-muertos". Arthas derrota al creador de la enfermedad, Kel'Thuzad. Después, decide "limpiar" la ciudad de Stratholme de los infectados. Jaina y Uther no están de acuerdo con esta acción y se van. El Profeta ya había intentado convencer a otros líderes humanos de ir al oeste, y le pide a Jaina que vaya a Kalimdor. Arthas persigue a un líder oscuro, Mal'Ganis, hasta el continente helado de Northrend. Allí, ayuda a su viejo amigo, Muradin Bronzebeard, a encontrar una poderosa espada llamada Frostmourne. Arthas empieza a perder la razón, quemando sus barcos para que sus hombres no puedan irse. Arthas y Muradin encuentran Frostmourne. Muradin descubre que la espada tiene un poder oscuro. Arthas ignora la advertencia y ofrece su espíritu para obtener la espada. Muradin es herido por un trozo de hielo cuando Frostmourne es liberada y se cree que muere. Arthas derrota a Mal'Ganis y abandona a sus hombres. Su espíritu es tomado por la espada, que fue creada por el Rey Lich. Tiempo después, Arthas regresa a Lordaeron y derrota a su padre, el rey Terenas.
Ahora convertido en un Caballero de la Muerte, Arthas se encuentra con Tichondrius, un líder de criaturas oscuras. Tichondrius le da varias "pruebas". Primero, Arthas recupera los restos de Kel'Thuzad de una urna mágica que estaba protegida por Uther. Arthas también derrota a Uther. Luego, se dirige a Quel'Thalas, el reino de los altos elfos. Ataca sus puertas y destruye su capital, Silvermoon. Derrota a Sylvanas Windrunner, la General Protectora de Silvermoon (y luego la transforma en una criatura espectral). Corrompe su sagrada Fuente del Sol y revive a Kel'Thuzad como un Lich. El Lich le cuenta sobre la Legión, un gran ejército que viene a conquistar el mundo. El verdadero maestro de Kel'Thuzad es el Rey Lich, quien fue creado para ayudar a la Legión con su enfermedad de los "no-muertos", pero en realidad quiere que la Legión sea derrotada. Arthas y Kel'Thuzad abren un portal y llaman a una poderosa criatura, Archimonde, y a la Legión. La Legión comienza su ataque en Lordaeron, destruyendo Dalaran. Archimonde deja de lado a Arthas y Kel'Thuzad. Kel'Thuzad le dice a Arthas que el Rey Lich ya había planeado esto y quiere vencer a la Legión.
Thrall llega a Kalimdor y conoce a Cairne Bloodhoof y a los tauren. Se encuentran con una expedición humana que busca un Oráculo. Mientras tanto, el clan Warsong se queda en Ashenvale para construir un asentamiento. Pero esto molesta a los elfos nocturnos y a su protector Cenarius, porque talan los bosques. Para vencerlos, Grom Hellscream, el líder del clan Warsong, bebe de una fuente contaminada con la sangre de una criatura poderosa, Mannoroth. Así, logra derrotar a Cenarius, pero su clan queda bajo el control de la Legión. Thrall logra llegar al Oráculo, que resulta ser el Profeta. Él le cuenta lo que ha hecho Grom. Siguiendo las instrucciones del Profeta, Thrall y Jaina unen fuerzas para liberar a Grom y al mundo de la influencia oscura. Logran capturar a Grom y lo curan de la corrupción. Thrall y Grom persiguen a Mannoroth. Grom logra derrotarlo, pero es herido por la energía que emite Mannoroth al desaparecer. Con la derrota de esta criatura, los orcos finalmente se liberan de su control.
Tyrande Whisperwind, líder de los elfos nocturnos, se siente muy molesta al ver que humanos y orcos han invadido los bosques. Al principio, quiere destruirlos. Sin embargo, pronto descubre que la Legión ha llegado a Kalimdor. Para oponerse a la Legión, Tyrande despierta a los druidas elfos que estaban dormidos, incluyendo a su amado, Malfurion Stormrage. También libera a su hermano Illidan Stormrage de la prisión. Illidan encuentra a Arthas, quien le habla de un objeto poderoso llamado "Calavera de Gul'dan". Illidan consume la Calavera y se transforma en un elfo con características de criatura oscura. Usa su poder para derrotar a Tichondrius. Sin embargo, su hermano lo expulsa del bosque por su nueva forma. Mientras tanto, el Profeta reúne a Thrall, Jaina, Tyrande y Malfurion. Les revela que él era Medivh, el Último Guardián y el personaje que causó problemas en Warcraft: Orcs & Humans, lo que sorprende a Tyrande. Humanos, orcos y elfos nocturnos forman una alianza para tender una trampa a la Legión. Al final de la batalla, Archimonde logra llegar a su objetivo, el Árbol de la Vida de los elfos nocturnos. Allí, Malfurion toca un cuerno para llamar a los Wisp, que logran derrotar a Archimonde. La paz regresa a Kalimdor, y las fuerzas de la Legión son vencidas.
Razas jugables y sus héroes
La Alianza/Renegados: Este grupo fue formado por humanos, altos elfos y enanos para luchar contra los orcos. Sus héroes son:
- Paladín: Un guerrero sagrado. Antes eran sacerdotes, pero Uther el Iluminado decidió darles poderes sagrados para proteger a todos en Azeroth. Son muy buenos para mantener vivos a sus aliados y son fuertes contra los "no-muertos". El Paladín puede usar Luz Sagrada para curar o dañar a los "no-muertos", Escudo Divino para volverse invulnerable por un tiempo, Aura de Devoción para dar armadura extra a unidades cercanas, y su habilidad más poderosa, Resurrección, que trae de vuelta a la vida a 6 unidades aliadas.
- El Archimago: Un mago de Dalaran. Puede invocar elementales de agua y lanzar una lluvia de hielo. Tiene un aura que ayuda a las unidades cercanas a recuperar energía más rápido. Su habilidad especial le permite teletransportarse a sí mismo y a muchas unidades cercanas a un edificio o amigo.
- El Rey de la montaña: Un fuerte líder enano en combate. Puede lanzar un martillo a un enemigo, golpear el suelo para aturdir y dañar a los enemigos cercanos, y causar más daño con cada golpe. Su habilidad especial es transformarse en un poderoso Avatar.
Sus unidades son:
- Campesinos: La gente común que obedece órdenes. Pueden extraer oro, cortar árboles, construir edificios y convertirse en milicia.
- Soldado Raso: Campesinos que se ofrecen como soldados. Son útiles contra unidades a distancia. A menudo son reemplazados por Caballeros más adelante.
- Fusilero: Tiradores a distancia que causan buen daño. Son débiles en combate cercano, así que deben estar atrás.
- Caballero: Una versión mejorada de los soldados. Son resistentes, causan buen daño y son rápidos a caballo. Son caros y tardan en entrenarse.
- Sacerdote: Curanderos que restauran la vida de las unidades. También pueden disipar magia o usar Fuego interior.
- Hechicera: Otra unidad de apoyo. Pueden ralentizar enemigos o convertirlos en ovejas. También pueden hacer invisible a una unidad.
- Autogiro: Unidad voladora para explorar el terreno enemigo. Se pueden mejorar para usar misiles.
- Equipo Mortero: Unidades que causan mucho daño a los edificios. Son débiles en combate cercano.
- Tanque: Al igual que el Equipo Mortero, causan mucho daño a los edificios y se usan para destruir bases. Deben mantenerse atrás porque son un objetivo principal.
Los No-Muertos: Un ejército de criaturas controladas por el Rey Lich. Sus héroes son:
- El Caballero de la Muerte: Un guerrero montado en un caballo. Son opuestos a los paladines. Tienen el espiral de la muerte, que es lo contrario a la luz sagrada. También tienen un aura que aumenta la velocidad de recuperación de unidades cercanas. Pueden recuperar vida al derrotar "no-muertos" y su habilidad especial es revivir unidades temporalmente.
- El Lich: Un espectro de hielo que usa poderes helados. Puede atacar enemigos con una nova de hielo, proteger aliados con hielo y sacrificar unidades para recuperar energía. Su habilidad especial es crear un área de enfermedad que daña a los enemigos gradualmente.
- El Señor del Terror: Criaturas oscuras que fueron enviadas para vigilar al Rey Lich. Pueden lanzar nubes de criaturas voladoras para atacar, adormecer enemigos, crear un aura que permite a los aliados recuperar vida al causar daño, y su poder más grande es invocar una criatura poderosa, el Infernal, que es inmune a la magia.
Sus unidades son:
- Acólito
- Necrófago
- Demonio de la cripta
- Gárgola
- Nigromante
- Banshee
- Carro de despojos
- Abominación
- Wyrm de hielo
- Sombra
La Horda de Élite/Renegado: Originalmente formada por orcos, trolls y ogros. Ahora, bajo el mando de Thrall, se han unido a los poderosos tauren. Sus héroes son:
- El Vidente: Un chamán orco. Puede lanzar cadenas de relámpagos, ver áreas ocultas, invocar lobos para luchar y su habilidad especial es causar un terremoto que daña edificios y aturde enemigos.
- El Maestro de las Espadas: Un campeón orco rápido y efectivo con una espada. Puede volverse invisible y causar más daño en su próximo ataque, crear copias de sí mismo, dar un golpe crítico que causa mucho más daño, y su habilidad especial es un torbellino de espadas que daña a los enemigos cercanos y lo hace inmune a la magia.
- El Jefe Tauren: El líder de una tribu de hombres-toro. Tiene la habilidad de pisotón, que aturde a los enemigos cercanos. Puede crear una onda de energía que daña en línea recta y tiene un aura que aumenta la velocidad de ataque y movimiento de los aliados. Su habilidad especial le permite volver a la vida después de ser derrotado.
Los Elfos Nocturnos: Compuestos por guerreras llamadas centinelas, árboles vivientes (treants) y otras criaturas del bosque como las dríades. En lugar de magia, que prohibieron después de que casi los destruyera, sus hechiceros usan artes druídicas. Malfurion Stormrage es su líder. Sus héroes son:
- La Sacerdotisa de la Luna: Una sacerdotisa de la diosa de los elfos nocturnos, Elune. La más importante fue Tyrande Whisperwind. Puede crear un búho explorador, mejorar sus flechas con fuego, tiene un aura que beneficia a los guerreros a distancia y puede causar una lluvia de estrellas fugaces.
- El Guardián del Bosque: Hijos del protector Cenarius. Parecen mitad elfo nocturno y mitad venado, con astas y crines de hojas. Tienen poderes como invocar treants de los árboles, crear raíces que inmovilizan enemigos, y un aura que reduce el daño causado por los enemigos en combate cercano. Su habilidad especial es crear un área de tranquilidad que cura a los aliados.
- El Cazador de Criaturas Oscuras: Creados por el hermano de Malfurion, Illidan Stormrage. Se quitan los ojos para usar toda su magia contra los enemigos. Llevan espadas afiladas, pueden quemar la energía de los enemigos, dañar a los adversarios cercanos y evadir ataques. Su habilidad especial es transformarse en una poderosa criatura, como Illidan hizo al absorber el poder de un objeto oscuro.
Modos de juego disponibles
Warcraft III ofrece varios modos de juego. Aquí te explicamos los más importantes.
Partida Personalizada
En este modo, puedes jugar diferentes tipos de partidas, como 1 contra 1, 2 contra 2, 3 contra 3 o 4 contra 4. Cada jugador comienza con algunos trabajadores, el edificio principal de su raza y una cantidad limitada de recursos. El objetivo es destruir todas las estructuras de tus oponentes. Puedes jugar solo contra oponentes controlados por la computadora o con varios jugadores conectados en red local (LAN).
Battle.net
También puedes conectarte a través de Internet al servicio Battle.net de Blizzard. Esto te permite jugar partidas con jugadores de todo el mundo. Cuenta con salas de chat, tanto públicas como privadas, para que los usuarios puedan comunicarse.
Existen 4 servidores de juego en diferentes partes del mundo, con nombres de lugares del videojuego:
- Lordaeron - Servidor en el Oeste de Estados Unidos.
- Azeroth - Servidor en el Este de Estados Unidos.
- Northrend - Servidor en Europa.
- Kalimdor - Servidor en Asia.
Expansiones del juego
Warcraft III: The Frozen Throne
Esta expansión añade dos nuevas razas: los Elfos Sanguinarios y los Naga. Los Elfos Sanguinarios son los Altos Elfos y su historia se cuenta en la campaña. El príncipe elfo Kael es abandonado por la Alianza y se une a los Naga de Illidan. Se llaman Elfos Sanguinarios en honor a sus compañeros caídos. Los Naga son sirvientes de Illidan y vienen del mar. Aunque parecen sirenas y criaturas marinas, se descubre que tienen una conexión antigua con los elfos. Se cree que son los habitantes de una antigua ciudad elfa que se hundió bajo el mar.
En esta expansión, cada raza obtiene un par de unidades adicionales: una aérea y otra terrestre, para equilibrar el juego. Cada raza también tiene un nuevo héroe que juega un papel importante. Además, puedes usar 8 héroes neutrales.
La historia de The Frozen Throne es la continuación directa de Reign of Chaos. El juego se centra en Illidan, el elfo nocturno, quien fue expulsado por usar el poder de un objeto oscuro. También sigue a Arthas, quien sigue siendo parte de las fuerzas de los "no-muertos".
Música del juego
La música de Warcraft fue compuesta por Tracy W. Bush, Derek Duke, Jason Hayes y Glenn Stafford. La edición especial de Reign of Chaos incluía un disco con música orquestal. Cada raza tiene su propio estilo musical: música tranquila para los humanos, sonidos ambientales para los elfos nocturnos, música tribal para los Orcos y melodías rápidas para los "no-muertos". La expansión añade nuevos temas musicales.
Una característica especial de los juegos de Blizzard son las frases divertidas que dicen las unidades. Si haces clic varias veces en un personaje, dirán mensajes cada vez más graciosos. A veces, la unidad se molesta contigo o hace referencias a otros juegos, películas o chistes. Por ejemplo, algunos campesinos pueden decir: "¡Ayuda! ¡Ayuda! ¡Estoy siendo oprimido!". Los caballeros pueden decir: "Mi color favorito es el azul... ¡No, AMARILLO!". Las hechiceras humanas a veces dicen: "A ver si jugamos en Battle.net". Muchas de estas frases son referencias a películas como Monty Python and the Holy Grail, las películas de El Señor de los Anillos, Full Metal Jacket, Star Wars, Top Gun, Army of Darkness, O Brother, Where Art Thou?, Blade Runner, Batman, Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca, Toy Story, Wò hǔ cáng lóng, Flash Gordon. También hay referencias a juegos como Mortal Kombat, Warhammer 40,000 y Banjo-Kazooie. Además, se citan programas de televisión como Saturday Night Live, The Twilight Zone, Iron Chef, Asterix y Obelix y Beavis and Butt-Head.
Nueva Versión del Juego
En la BlizzCon 2018, el 2 de noviembre de 2018, Blizzard anunció una nueva versión de Warcraft III llamada Warcraft III: Reforged. Esta versión tiene personajes y gráficos actualizados, y fue lanzada a finales de 2019.
Véase también
- Warcraft III: The Frozen Throne
- Warcraft II
- Warcraft
- World of Warcraft
- Battle.net
- Diablo
- Starcraft
- Starcraft 2
- DotA
- Dota 2
- Heroes of the storm
- Hearthstone
Enlaces externos
de:Warcraft#Warcraft III ja:ウォークラフト#Warcraft III 「Reign of Chaos」