robot de la enciclopedia para niños

Hidrósfera para niños

Enciclopedia para niños

La hidrosfera es el conjunto de toda el agua que se encuentra en la Tierra. Esto incluye el agua que vemos en la superficie, como océanos, mares, ríos y lagos, y también el agua que está bajo tierra, como el agua subterránea, el hielo y la nieve.

Nuestro planeta, la Tierra, es el único en el sistema solar donde el agua líquida existe de forma permanente. El agua cubre aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre. La mayor parte de esta agua, un 97%, es salada y se encuentra en los océanos. El agua dulce es solo un 3% del total, y de esa cantidad, casi todo está congelado en glaciares y casquetes polares. Esto significa que solo una pequeña parte del agua dulce está disponible para nosotros. El agua se mueve constantemente de un lugar a otro en un proceso llamado ciclo hidrológico o ciclo del agua.

El agua en la Tierra proviene de procesos que ocurren en el interior del planeta, donde rocas especiales liberan vapor de agua a través de volcánes.

Datos para niños
Hidrosfera
Archivo:Ciclo-del-agua
La circulación del agua alrededor, sobre y a través de la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua, un proceso clave de la hidrosfera.

¿Dónde se encuentra el agua en la hidrosfera?

El agua de la hidrosfera se distribuye en diferentes lugares, que llamamos compartimentos. Aquí te mostramos los más importantes, del que tiene más agua al que tiene menos:

  • Los océanos: Cubren dos tercios de la superficie terrestre y tienen una profundidad de entre 3000 y 5000 metros.
  • Los glaciares: Son grandes masas de hielo que cubren partes de los continentes, como en Groenlandia y la Antártida, y también en montañas.
  • Las banquisas: Son capas de hielo flotante en el mar, con un grosor de 1 a 20 metros.
  • Los ríos y lagos: Forman un sistema muy activo donde el agua se mueve constantemente.
  • El agua subterránea: Es el agua que se encuentra bajo tierra, en rocas porosas.
  • La atmósfera: El agua está presente en el aire como vapor de agua y en las nubes.
  • La biosfera: El agua forma parte de todos los seres vivos, como plantas, animales y seres humanos.

Se calcula que en total hay unos 1400 trillones de litros de agua en el planeta. La mayor parte (97.23%) está en los océanos, y una buena parte (2.15%) en los casquetes polares. Los acuíferos (agua subterránea) son una reserva importante para las personas, con un 0.61%. Los lagos tienen un 0.009%, y los ríos solo un 0.0001% del total. Esta cantidad de agua ha estado siempre en la Tierra, permitiendo que la vida exista y se mantenga.

El agua no se mueve a la misma velocidad en todos los lugares. En la atmósfera, el agua se renueva muy rápido, unas 34 veces al año. Esto significa que el agua entra y sale de la atmósfera en solo 10 días. En cambio, el agua de los océanos tarda mucho más en renovarse por completo, ¡unos 3700 años!

Recursos hídricos Volumen en km³ Porcentaje
Agua en los océanos 1 370 323 000 93,96 %
Aguas subterráneas 60 000 000 4,12 %
Aguas interiores, incluyendo glaciares 24 000 000 1,65 %
En lagos de agua dulce y salada 280 000 0,019 %
Humedad del suelo 85 000 0,006 %
Agua en la atmósfera 14 000 0,001 %
Agua en los ríos 1 200 0,0001 %
Total de agua en la hidrosfera 1 454 193 000 100 %

¿Qué es la hidrosfera profunda?

La hidrosfera profunda se refiere al agua que se encuentra a mucha más profundidad bajo la superficie de la Tierra.

Hidrosfera marina profunda

Esta parte se refiere a las capas de agua muy profundas en el mar, en las zonas más hondas de los océanos.

Hidrosfera lítica profunda

Esta parte incluye el agua que está dentro de las capas de rocas porosas, muy por debajo de la superficie terrestre. No hay un acuerdo exacto sobre a qué profundidad empieza, pero se considera que incluye:

  • Agua en las partes más profundas de los sedimentos marinos.
  • Acuíferos muy profundos.
  • Agua a varios kilómetros de profundidad en la corteza terrestre.

¿De qué está compuesta el agua de mar?

En los océanos se han encontrado muchos elementos químicos. Los más importantes son el sodio y el cloro, que juntos forman la sal común. Otros elementos como el magnesio y el bromo también son importantes y se extraen del agua de mar para usos comerciales. Se cree que casi todos los elementos de la tabla periódica están presentes en los océanos.

¿Cómo funciona el ciclo del agua?

Archivo:Water cycle
Ciclo del agua

El ciclo del agua es el proceso por el cual el agua se mueve y cambia de estado entre diferentes lugares de la Tierra. Estos lugares incluyen el vapor de agua en la atmósfera (nieve, lluvia y nubes), los arroyos, océanos, ríos, lagos, aguas subterráneas, casquetes polares y el suelo.

La energía solar (calor y luz) y la gravedad son las fuerzas que hacen que el agua se mueva y cambie de estado. Esto puede ocurrir en horas o en miles de años. La mayor parte del agua se evapora de los océanos y luego regresa a la tierra en forma de nieve o lluvia.

Algunos términos importantes del ciclo del agua son:

  • Sublimación: Es cuando la nieve y el hielo se convierten directamente en vapor de agua sin pasar por el estado líquido.
  • Transpiración: Es cuando las plantas liberan agua a la atmósfera a través de sus hojas.
  • Evapotranspiración: Es un término que usan los expertos para referirse a la combinación de evaporación, sublimación y transpiración.

La hidrosfera es como un sistema cerrado, lo que significa que la cantidad total de agua en la Tierra no ha cambiado desde hace millones de años. El agua puede contaminarse o usarse mal, pero no se crea ni se destruye, solo se mueve de un lugar a otro.

Cada año, una gran cantidad de agua se evapora de los océanos y la tierra, y la misma cantidad cae de nuevo en forma de lluvia o nieve. La diferencia entre la lluvia que cae en la tierra y el agua que se evapora de ella es lo que forma los ríos y el agua subterránea que llega al océano. Estas son las principales fuentes de agua dulce que usamos los seres humanos.

El agua es esencial para la vida. Por eso, a la Tierra se le llama a menudo el "planeta azul" o "planeta acuoso". La hidrosfera también es muy importante para que nuestra atmósfera exista tal como la conocemos. Los océanos jugaron un papel clave en la formación de la atmósfera actual de la Tierra, permitiendo que la vida evolucionara.

¿Cómo afectan los humanos a la hidrosfera?

Las actividades humanas tienen un gran impacto en la hidrosfera. Por ejemplo, la construcción de presas y la desviación de ríos cambian directamente el camino del agua. La contaminación también afecta a los sistemas acuáticos. El cambio climático está alterando los patrones del tiempo, lo que influye en la cantidad y distribución del agua.

Los seres humanos extraemos agua de los acuíferos y desviamos ríos a un ritmo muy rápido. Por ejemplo, el acuífero de Ogallala en Estados Unidos se está usando tanto para la agricultura que se está agotando. Además, muchas presas y diques han hecho que solo un tercio de los ríos fluyan libremente. El uso excesivo de agua también hace que algunos arroyos se sequen, lo cual es peligroso porque son importantes para purificar el agua y para la vida de muchos animales.

Otras formas en que los humanos afectan la hidrosfera incluyen la eutrofización (exceso de nutrientes en el agua), la lluvia ácida y la acidificación de los océanos. Sin embargo, los humanos también dependemos de una hidrosfera saludable para obtener agua potable, para la navegación, la pesca, la agricultura, la energía y para actividades de ocio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hydrosphere Facts for Kids

kids search engine
Hidrósfera para Niños. Enciclopedia Kiddle.