robot de la enciclopedia para niños

Escorrentía para niños

Enciclopedia para niños

La escorrentía es el agua de lluvia o del deshielo que fluye sobre la superficie de la tierra. Imagina que llueve mucho y el suelo no puede absorber toda el agua; esa agua que corre por encima del suelo es la escorrentía. Es una parte muy importante del ciclo del agua en nuestro planeta.

Cuando el agua de la lluvia o la nieve derretida cae, una parte se evapora, otra se filtra en el suelo y otra se queda en la superficie. La escorrentía es esa parte que se mueve por la superficie, buscando un camino hacia ríos, lagos o el mar.

Archivo:Runoff
Escorrentía de aguas pluviales.

¿Qué es la Escorrentía?

La escorrentía es el movimiento del agua sobre la superficie del terreno. Ocurre cuando la cantidad de lluvia o nieve que se derrite es mayor de lo que el suelo puede absorber o de lo que se evapora. Es como un pequeño río que se forma temporalmente en la superficie.

Tipos de Escorrentía

Existen diferentes formas en que el agua se mueve:

  • Escorrentía superficial: Es el agua que fluye directamente sobre la tierra. Es la más visible.
  • Escorrentía subsuperficial: Es el agua que se mueve justo debajo de la superficie del suelo, a poca profundidad.
  • Escorrentía subterránea: Es el agua que se filtra más profundamente y se mueve a través de las rocas y el suelo bajo tierra.

La escorrentía superficial puede causar erosión, que es el desgaste del suelo. Esto es más común en suelos que no absorben bien el agua, como los arcillosos, o en lugares con poca vegetación.

Factores que Influyen en la Escorrentía

Varios elementos determinan cuánta escorrentía se produce y cómo se mueve. Estos son algunos de los más importantes:

Intensidad de la Lluvia

La intensidad de la precipitación se refiere a qué tan fuerte y rápido llueve. Si llueve muy fuerte en poco tiempo, es más probable que el agua no tenga tiempo de infiltrarse y se genere más escorrentía.

Capacidad de Infiltración del Suelo

La capacidad de infiltración es la habilidad del suelo para absorber agua. Algunos suelos, como los arenosos, absorben mucha agua. Otros, como los arcillosos o los que están cubiertos por cemento en las ciudades, absorben muy poca. Cuando el suelo no puede absorber más agua, el exceso se convierte en escorrentía.

Condición del Suelo

La condición del suelo también es clave. Por ejemplo:

  • Si el suelo está seco y puede absorber mucha agua, la escorrentía será menor.
  • Si el suelo ya está húmedo o saturado de agua, no podrá absorber más, y la mayor parte de la lluvia se convertirá en escorrentía.

Características del Terreno

Otros factores incluyen:

  • Tipo de roca: Algunas rocas son más porosas y permiten que el agua se filtre más fácilmente.
  • Pendiente del terreno: En terrenos con mucha pendiente (cuestas), el agua fluye más rápido y hay menos tiempo para que se infiltre, aumentando la escorrentía.
  • Vegetación: Las plantas y sus raíces ayudan a que el agua se filtre en el suelo y reducen la escorrentía superficial.

¿Cómo se Forma la Escorrentía?

La escorrentía se forma principalmente de dos maneras:

  • Cuando la lluvia es más fuerte que la capacidad de absorción del suelo: Si llueve muy rápido, el suelo no puede absorber el agua a la misma velocidad, y el exceso fluye por la superficie.
  • Cuando el suelo ya está lleno de agua: Si ha llovido mucho antes y el suelo ya está saturado, no puede absorber más agua. Cualquier lluvia adicional se convertirá en escorrentía.

Comprender la escorrentía es importante para manejar el agua, prevenir inundaciones y proteger el suelo de la erosión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Surface runoff Facts for Kids

kids search engine
Escorrentía para Niños. Enciclopedia Kiddle.