robot de la enciclopedia para niños

Heroínas Toledo para niños

Enciclopedia para niños

Las heroínas Toledo fueron tres mujeres valientes: una madre llamada Cleofé Ramos y sus dos hijas, María e Higinia Toledo. Ellas vivían en el pueblo de Concepción, cerca de Huancayo, en Perú. Se hicieron famosas por su importante acción durante la guerra de la Independencia de su país.

En 1821, mientras los españoles luchaban contra los montoneros (grupos de guerrilleros patriotas) en la sierra central de Perú, las "Toledo" lideraron a un grupo de vecinos de Concepción. Su objetivo era detener el avance de las tropas del general realista Jerónimo Valdés. Para lograrlo, derribaron el puente sobre el río Mantaro, que era la única entrada a su pueblo.

Esta acción retrasó al general Valdés y permitió que las fuerzas patriotas del general Juan Antonio Álvarez de Arenales pudieran ponerse a salvo. Por esta gran hazaña, el Protector José de San Martín les entregó la "Medalla de Vencedoras". Hoy, un colegio nacional de mujeres en el Callao lleva su nombre en honor a estas heroínas peruanas.

¿Cómo empezó la lucha por la Independencia en Perú?

La llegada al Perú de la Expedición Libertadora, liderada por el general don José de San Martín, y la exitosa primera campaña de Arenales a la sierra del Perú en 1820, llenaron de alegría a la población. Los grupos de montoneros aumentaron su presencia alrededor de Lima, y los habitantes de la sierra central se levantaron en armas para apoyar la independencia.

El virrey José de la Serna ordenó al general Juan Antonio Monet que detuviera a los montoneros, pero sus acciones no lograron vencer la resistencia de los patriotas.

La respuesta del Virrey

El virrey decidió enviar una gran división militar, al mando del general Mariano Ricafort, para derrotar la rebelión en la sierra central y ayudar al general José Carratalá, quien estaba rodeado por los montoneros en Izcuchaca. Ambos militares españoles lograron unir sus fuerzas con mucho esfuerzo, pero tuvieron que retroceder, perseguidos por los guerrilleros patriotas.

Para apoyar a sus tropas, el virrey envió al general Jerónimo Valdés con muchos soldados. Valdés salió en marzo de 1821 desde Aznapuquio (cerca de Lima) hacia la sierra central.

El plan de las heroínas Toledo

En esa época, las heroínas Toledo lideraron a un grupo de pobladores de Concepción para impedir que las fuerzas enemigas entraran a su pueblo. Para ello, derribaron el puente sobre el río Mantaro.

La marcha de Valdés fue difícil debido a los montoneros. Sin embargo, logró llegar hasta donde estaba Ricafort. Juntos, iniciaron una campaña por el lado occidental del río Mantaro. Por el lado oriental, se movían los patriotas locales, quienes habían cortado todos los puentes, excepto el de Concepción. Los realistas, o españoles, decidieron tomar ese puente para cruzar el río.

La valiente acción de las heroínas Toledo

La hazaña de las heroínas Toledo ocurrió el 3 de marzo o el 10 de abril de 1821. Después de un intercambio de disparos entre ambas orillas y ante el avance de un regimiento de húsares de Valdés que ya empezaba a cruzar, las tres mujeres, al frente de los defensores de Concepción, lograron cortar las cuerdas del puente colgante.

Esta operación fue muy audaz y se realizó en medio del fuego enemigo, pero con tanta rapidez que terminó justo a tiempo. Los soldados realistas que ya avanzaban por el puente cayeron con él al río Mantaro.

Consecuencias de la hazaña

Los patriotas lograron ganar tiempo para retirarse y evitar ser rodeados. Valdés tuvo que buscar otro lugar para cruzar el río Mantaro. Cuando finalmente los realistas entraron a Concepción, encontraron el pueblo casi vacío y Valdés ordenó que fuera quemado. Los defensores se retiraron hacia la selva. Las tres heroínas sobrevivieron en pueblos indígenas hasta que, junto con el resto de los pobladores, regresaron a Concepción, que fue reconstruida rápidamente.

En cuanto a Valdés, continuó su avance hacia Jauja, pero en Ataura se encontró con miles de montoneros que le impedían el paso. Hubo un enfrentamiento muy fuerte, y aunque los patriotas fueron derrotados, los realistas también sufrieron muchas pérdidas. Valdés se reunió con Ricafort en Jauja, y ambos decidieron regresar a Lima, ya que era imposible someter a las fuerzas patriotas indígenas que los atacaban constantemente.

Galería de imágenes

kids search engine
Heroínas Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.