Sven Hedin para niños
Datos para niños Sven Hedin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en sueco | Sven Anders Hedin | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1865 Parroquia de Klara (Suecia) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1952 Kungsholm (Suecia) |
|
Sepultura | Adolf Fredrik Church cemetery | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padres | Abraham Ludvig Hedin Anna Sofia Carolina Berlin |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | Ferdinand Freiherr von Richthofen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, geopolitólogo, geógrafo, ilustrador, politólogo, escritor, escritor de no ficción, explorador científico, político, geólogo, naturalista, fotógrafo, botánico y recolector de plantas | |
Área | Geografía | |
Años activo | 1880-1952 | |
Cargos ocupados | Seat 6 of the Swedish Academy (1913-1952) | |
Abreviatura en botánica | Hedin | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Sven Anders Hedin (nacido en Estocolmo, Suecia, el 19 de febrero de 1865 y fallecido el 26 de noviembre de 1952) fue un famoso explorador, geógrafo y botánico sueco. Es muy conocido por sus importantes viajes de exploración en Asia Central.
Contenido
La vida de Sven Hedin
Sven Hedin fue un estudiante muy dedicado. Entre 1886 y 1892, estudió geología, mineralogía, zoología y latín. Asistió a varias universidades importantes, como la Universidad de Estocolmo, la Universidad de Upsala, la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg. Fue alumno de Ferdinand von Richthofen, un geógrafo muy reconocido.
Después de terminar sus estudios en 1892, Sven Hedin comenzó a dirigir muchas expediciones. Estas expediciones lo llevaron a Asia Central y continuaron hasta 1935. En 1902, recibió un título honorífico, siendo el último sueco en obtenerlo. En 1913, se unió a la Academia Sueca, un grupo importante de expertos.
Grandes viajes y descubrimientos
Durante su primera gran expedición a Asia, Sven Hedin cruzó la región del Cordillera del Pamir. También hizo mapas del lago Lop Nor en China. Su viaje lo llevó hasta Pekín. Desde allí, siguió explorando el Tíbet, pasando por Mongolia, Siberia y el desierto de Gobi.
Además de explorar el Tíbet, Sven Hedin investigó la región de Xinjiang. Descubrió los lugares donde nacen ríos muy importantes como el Brahmaputra, el Indo y el Sutlej. En 1906, exploró y le dio nombre a un sistema de montañas llamado Transhimalayas.
Publicaciones de sus viajes
Sven Hedin escribió muchos libros sobre sus aventuras y descubrimientos. Sus relatos de viaje se publicaron en varias colecciones. Algunas de las más conocidas son Resultados científicos de un viaje a Asia central (publicado entre 1904 y 1908), Trans-Himalaya (entre 1909 y 1912) y El Tíbet meridional (entre 1917 y 1922).
En 1927, Sven Hedin lideró otra expedición importante. Esta vez, trabajó con científicos de Suecia y China en Asia Central. Entre sus obras más populares se encuentran A través de Asia (1898), La conquista del Tíbet (1935) y Mi vida como explorador (1926).
Publicaciones científicas
Sven Hedin documentó sus hallazgos en varias publicaciones científicas. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Sven Hedin. Los resultados geográficos y científicos de mis viajes en Asia Central 1894–97. Gotha 1900.
- Sven Hedin. Resultados científicos de un viaje en Asia Central. 10 volúmenes y 2 mapas. Estocolmo 1904–1907.
- Sven Hedin. Tíbet Meridional. 11 volúmenes y 3 mapas. Estocolmo 1917-1922.
- Informes de la expedición científica a las provincias del noroeste de China bajo el liderazgo del Dr. Sven Hedin. La expedición sino-sueca. Más de 50 volúmenes. Estocolmo 1937 en adelante.
- Sven Hedin. Atlas de Asia Central. Estocolmo 1966.
Honores y reconocimientos
Muchas especies de plantas y un cráter en la Luna llevan el nombre de Sven Hedin en su honor. Esto demuestra la importancia de sus contribuciones a la ciencia y la exploración.
Plantas con su nombre
Varias plantas fueron nombradas en su honor, como:
- (Apiaceae) Cortiella hedinii (Diels) C.Norman
- (Apiaceae) Hymenidium hedinii (Diels) Pimenov & Kljuykov
- (Apiaceae) Pleurospermum hedinii Diels
- (Asteraceae) Artemisia hedinii Ostenf.
- (Asteraceae) Aster hedinii Ostenf.
- (Gentianaceae) Gentiana hedinii Murb.
- (Fabaceae) Aphanocalyx hedinii (A.Chev.) Wieringa
- (Fabaceae) Astragalus hedinii Ulbr.
- (Fabaceae) Cynometra hedinii A.Chev.
- (Fabaceae) Monopetalanthus hedinii (A.Chev.) Pellegr.
- (Fabaceae) Oxytropis hedinii Ulbr.
- (Plumbaginaceae) Acantholimon hedinii Ostenf.
- (Poaceae) Calamagrostis hedinii Pilg.
- (Rosaceae) Cotoneaster svenhedinii J.Fryer & B.Hylmö
- (Scrophulariaceae) Pedicularis svenhedinii Paulsen
- (Tamaricaceae) Myricaria hedinii Paulsen
Cráter lunar
- El cráter lunar Hedin en la Luna fue nombrado en su memoria.
Véase también
En inglés: Sven Hedin Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos