Astragalus para niños
Este artículo trata sobre un tipo de planta. Para el hueso del pie, busca en Astrágalo (hueso).
Datos para niños Astragalus |
||
---|---|---|
Astragalus centralpinus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus L. |
|
Especies | ||
Anexo:Especies de Astragalus |
||
Sinonimia | ||
|
||
Astragalus es un género muy grande de plantas que incluye cerca de 2000 especies diferentes. Estas plantas pueden ser hierbas pequeñas o arbustos. Pertenecen a la familia de las fabáceas, también conocidas como leguminosas, y a la subfamilia Faboideae. Las plantas de Astragalus se encuentran principalmente en las regiones templadas del hemisferio Norte. De las muchas especies descritas, unas 2481 son reconocidas oficialmente.
Contenido
¿Cómo son las plantas de Astragalus?
Las plantas de Astragalus suelen ser hierbas o arbustos pequeños. Sus hojas están formadas por varios folíolos (pequeñas hojitas) que se agrupan. Pueden tener forma de pluma o de mano.
Las flores de estas plantas crecen en grupos y pueden ser de varios colores, desde violeta o púrpura hasta amarillo claro o blanco. El cáliz (la parte que protege la flor) tiene forma de tubo. El fruto de estas plantas es una vaina que puede tener una o dos secciones, y dentro de ella se encuentran las semillas, que a menudo tienen forma de riñón.
Clasificación de Astragalus
¿Quién descubrió y nombró el género Astragalus?
El género Astragalus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753, en su libro Species Plantarum. La especie que se considera el ejemplo principal de este género es Astragalus christianus.
¿De dónde viene el nombre Astragalus?
El nombre Astragalus viene del griego antiguo y luego del Latín. En la antigüedad, este nombre se usaba para algunas plantas de la familia de las leguminosas. Se cree que se les dio este nombre porque la forma de sus semillas se parecía a un hueso del pie.
Ejemplos de especies de Astragalus
El género Astragalus es muy diverso y tiene muchísimas especies. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Astragalus alpinus
- Astragalus balearicus
- Astragalus gummifer
- Astragalus hamosus
- Astragalus incanus
- Astragalus lusitanicus
- Astragalus monspessulanus
- Astragalus norvegicus
- Astragalus sempervirens
Puedes encontrar una lista más completa de todas las especies en el Anexo de Especies de Astragalus.
¿Son tóxicas las plantas de Astragalus?
Algunas especies de Astragalus pueden contener sustancias que podrían afectar la salud si se ingieren. Por ejemplo, algunas pueden tener compuestos como la swainsonina o acumular selenio.
Se ha encontrado swainsonina en especies como A. lentiginosus y A. lusitanicus. Si animales de granja comen ciertas especies de Astragalus, como A. trigonus o A. gummifer, esto puede causarles problemas en su sistema nervioso y ser muy peligroso.
También se ha observado que algunas especies, como A. lentiginosus y A. mollissimus, pueden causar problemas de salud en animales preñados. El selenio, otro elemento que puede ser tóxico en grandes cantidades, se acumula en plantas como A. bisulcatus. Por estas razones, es importante tener precaución con estas plantas.