Aster para niños
Datos para niños Aster |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Astereae | |
Subtribu: | Asterinae | |
Género: | Aster L. |
|
Especies | ||
Lista de especies de Aster |
||
El género Aster agrupa a muchas especies de plantas con flores muy bonitas. Pertenecen a la familia Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles.
Estas plantas son muy populares en la jardinería por sus flores vistosas. Las puedes encontrar en diferentes colores, como morado, azul, rosa y blanco. El nombre Aster viene de una palabra griega que significa "estrella", ¡y es que sus flores parecen pequeñas estrellas!
Existen alrededor de 600 especies de Aster en el mundo. Se encuentran en muchas regiones templadas, es decir, donde el clima no es ni muy frío ni muy caluroso.
Contenido
¿Cómo son las plantas Aster?
Las plantas Aster suelen ser hierbas que viven varios años (perennes) o solo un año (anuales). Rara vez son arbustos o plantas trepadoras.
Sus tallos crecen desde una base fuerte o desde raíces especiales llamadas rizomas. Las hojas de estas plantas se alternan a lo largo del tallo.
Las flores de Aster se agrupan en cabezas florales que pueden estar solas o en grupos. Cada cabeza floral tiene muchas flores pequeñas. Las flores de los bordes suelen ser de colores como lila o blanco, y las del centro son amarillas.
Después de que la flor se marchita, se forman unas pequeñas semillas. Estas semillas tienen una especie de "paracaídas" de pelitos que les ayuda a volar con el viento.
Clasificación de las plantas Aster
El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió por primera vez el género Aster en el año 1753. Él es conocido por crear el sistema de clasificación de los seres vivos que usamos hoy en día.
Como te contamos, el nombre Aster viene del idioma griego y significa "estrella". Esto se debe a la forma de sus flores, que parecen estrellas con muchos pétalos.
Algunas de las especies más conocidas de Aster son:
- Aster alpinus
- Aster amellus (conocido como aster italiano)
- Aster cordifolius (el aster azul)
- Aster divaricatus (el aster blanco)
- Aster ericoides
- Aster laevis
- Aster lateriflorus
- Aster novae-angliae (el aster de Nueva Inglaterra)
- Aster novi-belgii (el aster de Nueva York)
- Aster pilosus
- Aster pringlei
- Aster sedifolius
- Aster sibericus
- Aster tataricus
- Aster tonglensis
- Aster tripolium
¿Por qué cambian los nombres de las plantas?
A veces, los científicos estudian las plantas con más detalle y descubren que algunas especies que antes se llamaban Aster son en realidad un poco diferentes. Por eso, les dan nuevos nombres científicos.
Hoy en día, el nombre Aster se usa principalmente para las especies que crecen en el "Viejo Mundo" (Europa, Asia y África). Las plantas que antes se llamaban Aster en otras partes del mundo, como América, ahora tienen otros nombres de género, como Symphyotrichum. Esto ayuda a los científicos a organizar mejor el mundo de las plantas.
Véase también
En inglés: Aster (genus) Facts for Kids