robot de la enciclopedia para niños

Hanna Reitsch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hanna Reitsch
Bundesarchiv Bild 183-B02092, Hanna Reitsch.jpg
Hanna Reitsch después de ser condecorada con la Cruz de Hierro.
Información personal
Nacimiento 29 de febrero de 1912
Hirschberg, Imperio alemán (actual Polonia)
Fallecimiento 24 de agosto de 1979
Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Salzburger Kommunalfriedhof
Residencia Oberursel
Nacionalidad Alemana
Austriaca
Familia
Pareja Wernher von Braun (1930s)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Aviadora
Lealtad Alemania nazi
Rama militar Luftwaffe
Rango militar Capitán
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Frente Alemán del Trabajo
Distinciones
  • Cruz de Hierro de 2.ª clase (1941)
  • Cruz de Hierro de 1.ª clase (1943)
  • Escudo Silesiano (1971)

Hanna Reitsch (nacida en Hirschberg, Imperio alemán el 29 de febrero de 1912 y fallecida el 24 de agosto de 1979 en Fráncfort del Meno, Alemania) fue una aviadora alemana muy conocida. Se hizo famosa por conseguir varios récords de vuelo y por su trabajo como piloto de pruebas para la Fuerza Aérea Alemana.

La vida de Hanna Reitsch: Una aviadora pionera

Hanna Reitsch nació en Hirschberg, una región llamada Silesia, el 29 de febrero de 1912. Su familia tenía una buena posición económica; su padre era oftalmólogo. Aunque era pequeña y delgada, Hanna mostró una gran determinación desde muy joven.

Desde los 13 años, soñaba con volar y quería ser una doctora que viajara en avión para ayudar a la gente. En su tiempo libre, iba en bicicleta a Granau para observar cómo volaban los planeadores.

Primeros pasos en la aviación y estudios

En 1931, a los 19 años, Hanna terminó la escuela. También asistió a escuelas para mujeres que se preparaban para trabajar en colonias. En 1932, comenzó a estudiar Medicina en Berlín y Kiel. Al mismo tiempo, se inscribió en cursos para aprender a volar planeadores y aviones.

En la escuela de vuelo sin motor de Grunen, conoció y se hizo amiga de Wernher von Braun, quien más tarde sería muy importante en la carrera espacial. Hanna era la única mujer en su grupo. Aunque tuvo un accidente en su primer despegue, sus profesores pronto notaron que era la mejor de su clase. Antes de su examen final, rompió el récord femenino de resistencia en planeador, manteniéndose en el aire por más tiempo. Ese mismo año, logró su primer récord aéreo: 5.5 horas de vuelo en planeador para mujeres.

Archivo:Hanna Reitsch - El Gráfico 769
Hanna Reitsch con un planeador en Buenos Aires

Carrera como piloto de pruebas

En 1933, Wolf Hirth contrató a Hanna Reitsch como instructora de vuelo en su nueva escuela de planeadores en Hornberg. Entre 1933 y 1934, participó en una expedición de investigación en Brasil y Argentina. Dejó sus estudios de medicina después de cuatro semestres porque su deseo de volar era muy grande.

Desde junio de 1934, Hanna Reitsch trabajó como piloto de pruebas para la Comisión Alemana para el Fomento del Vuelo en Planeador en Darmstadt.

Archivo:Karl Ritter mit der Fliegerin Hanna Reitsch in einem Scheibe-Falke 1968
Reitsch junto a Karl Ritter, 1968.

Récords y avances en la aviación

En 1936, Hanna rompió el récord mundial de distancia en vuelo con planeador para mujeres, con 305 km. En 1937, Ernst Udet la contrató como piloto de pruebas para la Escuela de Pruebas Aéreas de la Fuerza Aérea Alemana en Rechlin am Müritzsee. Allí pudo probar aviones importantes como el Ju 87 Stuka, así como bombarderos y cazas.

Fue una de las primeras mujeres en el mundo en realizar este tipo de trabajo. Ese mismo año, Udet la ascendió a Capitán de Vuelo. Gracias a Hanna, otra aviadora famosa, la condesa Melitta Gräfin Schenk von Stauffenberg, también obtuvo el título de piloto de pruebas unos meses después.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-W-0801-512, Rhön, Hanna Reitsch beim Segelflug-Wettbewerb
Reitsch en 1936 en Wasserkuppe.

En 1937, Hanna Reitsch fue la primera mujer en sobrevolar los Alpes en un planeador. También fue la primera mujer en volar el helicóptero Focke-Wulf Fw 61, construido por Henrich Focke. Con este helicóptero, realizó el primer vuelo bajo techo en 1938 en la "Deutschlandhalle" de Berlín. Además, estableció un récord en una competencia alemana de vuelo en planeador, volando desde Sylt hasta Breslau.

En 1939, Hanna Reitsch estableció el récord mundial de vuelo dirigido en un planeador. Como piloto de pruebas, voló el gran planeador DFS 230 para las tropas de desembarco aéreo alemanas. También realizó pruebas con los aviones Do-17 y He 111 para ver si podían resistir el impacto de los cables de acero de los globos de defensa británicos.

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F051625-0295, Verleihung des EK an Hanna Reitsch durch Hitler
Un líder alemán otorga a Hanna Reitsch la Cruz de Hierro de 2.ª clase en marzo de 1941.

En 1942, Reitsch voló en Augsburgo el primer avión cohete del mundo, el Me 163 Komet. También participó en las pruebas de la bomba voladora Fi-103 V-1, que más tarde se usaría sobre Londres.

Reconocimientos y el final de la guerra

Hanna Reitsch fue una figura destacada en la aviación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Por su trabajo como piloto de pruebas, fue herida varias veces.

Condecoraciones por su servicio

Por sus importantes servicios a la nación alemana, recibió la Cruz de Hierro de Primera Clase y la Cruz de Hierro de Segunda Clase. Fue la única mujer en la historia de Alemania en recibir la Cruz de Hierro de Primera Clase. También se le otorgó el Distintivo Aéreo Militar de Oro con Diamantes.

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F051625-0295, Verleihung des EK an Hanna Reitsch durch Hitler
Hanna Reitsch recibiendo la Cruz de Hierro de manos de un líder alemán.
Archivo:Fieseler Fi156
Un Fieseler Fi 156 Storch con el que aterrizó cerca del Búnker de un líder alemán en la Puerta de Brandeburgo, durante la Batalla de Berlín.

Vuelo a Berlín en 1945

El 28 de abril de 1945, Hanna voló junto con el general Robert Ritter von Greim a Berlín, que estaba siendo atacada por las fuerzas rusas. Durante este vuelo, el general resultó herido. Hanna y von Greim visitaron el búnker de un líder alemán en Berlín. Allí, von Greim fue nombrado Mariscal del Aire y sucesor oficial como jefe de la Fuerza Aérea Alemana. Reitsch intentó convencer al líder de que huyera de Berlín, pero él se negó. Con mucho esfuerzo, Reitsch logró salir de Berlín y fue capturada por las fuerzas estadounidenses en mayo de 1945.

En 1951, Hanna Reitsch escribió un libro llamado "Volar... Mi Vida", donde relató los últimos momentos del líder alemán.

Vida después de la guerra

En 1951, publicó su autobiografía titulada Mein Leben (El cielo es mi reino).

Después de la Segunda Guerra Mundial, se prohibió a los ciudadanos alemanes volar en avión. Más tarde, esta prohibición se suavizó y se permitió el vuelo en planeador. En 1952, en una competición mundial de vuelo en planeador en España, Hanna Reitsch obtuvo el tercer lugar, siendo la única mujer participante. Desde 1954, trabajó como piloto de pruebas en Darmstadt para la recién fundada Comisión Alemana para el Fomento del Vuelo en Planeador.

Embajadora de buena voluntad

En 1959, viajó a la India por invitación del primer ministro Jawaharlal Nehru. Allí, ayudó a establecer una red de escuelas de vuelo en planeador. En 1961, fue invitada a la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.

Trabajo en África

Entre 1962 y 1966, vivió en Ghana, donde trabajó para el presidente Kwame Nkrumah y fundó una escuela de vuelo en planeador, que ella misma dirigió. En los años setenta, logró establecer varios récords en diferentes categorías.

Fallecimiento

Archivo:Grave of Hanna Reitsch (Salzburger Kommunalfriedhof) 03
Tumba de Hanna Reitsch en Salzburgo, Austria.

Hanna Reitsch voló hasta sus últimos días. Falleció el 28 de agosto de 1979 a los 67 años en Fráncfort del Meno debido a problemas cardiacos.

Récords notables

Hanna Reitsch estableció más de 40 récords mundiales de altura y velocidad, que ninguna otra mujer ha igualado hasta ahora.

  • 1931: Récord de duración de vuelo sin motor, con 5 horas y 30 minutos.
  • 1933: Récord de duración de vuelo sin motor, 11 horas y 30 minutos.
  • 1934: Récord femenino de altura en caída libre, 2800 metros.
  • 1936: Récord de distancia para planeadores, 305 km.

Distinciones y reconocimientos

  • Segunda Guerra Mundial: Cruz de Hierro de Primera Clase, siendo la primera y una de las dos únicas mujeres en obtenerla.
  • Única mujer que obtuvo el Distintivo Militar Aéreo de Oro con Diamantes.
  • 1972: Miembro Honorario de la Sociedad de Pilotos Experimentales en California y "Piloto del Año 1971" por la organización International Order of Charakters.
  • 1975: Obtención internacional de la "Windrose", Rosa de los Vientos.

Libros escritos por Hanna Reitsch

  • Volar... Mi Vida (1951)
  • Yo Volé para Kwame Nkrumah (1968)
  • Lo Indestructible en Mi Vida (1975)
  • Alto y Profundo - 1945 Hasta la Actualidad (1978)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hanna Reitsch Facts for Kids

kids search engine
Hanna Reitsch para Niños. Enciclopedia Kiddle.