robot de la enciclopedia para niños

Ernst Udet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Udet
Bundesarchiv Bild 146-1984-112-13, Ernst Udet.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1896
Fráncfort, Imperio alemán
Fallecimiento 17 de noviembre de 1941
Berlín, Alemania nazi
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Cementerio de los Inválidos
Residencia Bichl
Familia
Pareja Ehmi Bessel
Información profesional
Ocupación Piloto acrobático
Años activo 1914-1919, 1934-1941
Cargos ocupados Chief of Aircraft Procurement and Supply (1939-1941)
Lealtad Flag of the German Empire.svg II Imperio Alemán
Bandera de Alemania III Reich
Rama militar Cross-Pattee-Heraldry.svg Luftstreitkräfte
Balkenkreuz.svg Luftwaffe
Unidad militar FA 68, FA(A) 206, KEK Habsheim, Jastas 4, 11, 15, 37
Mandos Jasta 37, Jasta 4
Rango militar
Conflictos

I Guerra Mundial
II Guerra Mundial

Título Generaloberst Ernst Udet
Partido político Partido Nazi (desde 1933)
Carrera deportiva
Deporte Acrobacia aérea
Distinciones

Ernst Udet (nacido en Fráncfort el 26 de abril de 1896 y fallecido en Berlín el 17 de noviembre de 1941) fue un importante aviador y militar alemán. Se le conoce como uno de los grandes ases de combate y por impulsar el desarrollo de aviones como el Stuka.

¿Quién fue Ernst Udet?

Ernst Udet nació en Fráncfort. Poco después, su familia se mudó a Múnich. Desde muy pequeño, a los 8 años, se sintió fascinado por los aviones al ver una exhibición aérea.

Con sus amigos, formó un grupo para construir y mejorar modelos de aviones. Cuando tenía 17 años, su padre le compró una motocicleta.

Ernst Udet en la Primera Guerra Mundial

Cuando comenzó la I Guerra Mundial, Udet quiso unirse al ejército. Al principio, no lo aceptaron como piloto por su baja estatura (160 cm). Por eso, lo enviaron al frente del Este como mensajero, usando su motocicleta.

En 1915, trabajó como observador en un bombardero. Después de un incidente con un avión, pasó siete días en prisión. Poco tiempo después, logró su sueño de convertirse en piloto de aviación.

Sus logros como piloto de combate

Al final de la guerra, Udet se había convertido en un héroe de la aviación alemana. En 1916, consiguió derribar su primer avión enemigo. Meses más tarde, tuvo un difícil enfrentamiento con el as francés Georges Guynemer. Las ametralladoras de Udet se atascaron, y tuvo que usar maniobras acrobáticas muy complicadas para esquivar las balas de su oponente durante ocho minutos.

Durante 1917, logró 19 victorias aéreas. Esto llamó la atención de Manfred von Richthofen, conocido como el Barón Rojo, quien lo invitó a unirse a su famoso "Circo Volador". En las misiones con el Barón y el Jasta 11, Udet recibió importantes condecoraciones como la Cruz de Hierro y la Cruz Pour le Mérite.

Cuando el Barón Rojo falleció en combate, Ernst Udet fue considerado por un tiempo como el líder de la aviación alemana. Sin embargo, Wilhelm Reinhardt tomó el mando finalmente. Udet se hizo muy amigo de Hermann Göring.

Al terminar la guerra, Udet tenía el rango de teniente. Había derribado 62 aviones, una cifra solo superada por el Barón Rojo, que tuvo 80 victorias.

La vida de Ernst Udet después de la guerra

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R15623, Ernst Udet
Ernst Udet en 1928.

Entre 1919 y 1920, Udet se dedicó a hacer exhibiciones aéreas. Sin embargo, tuvo que suspenderlas debido a las restricciones del Tratado de Versalles, que limitaba la aviación alemana.

Más tarde, viajó a Sudamérica, específicamente a Argentina. Allí ganó una carrera de aviones entre Rosario y Buenos Aires.

De regreso en Alemania, fundó la empresa Udet-Flugzeugbau en Múnich, con apoyo del gobierno. Esta compañía se dedicó al desarrollo de motores y construyó con éxito el avión de entrenamiento biplano Udet U 12 Flamingo. También viajó a Estados Unidos, donde realizó acrobacias aéreas impresionantes.

En esta época, Udet se hizo famoso por sus habilidades acrobáticas. También trabajó con la cineasta Leni Riefenstahl y apareció en cuatro de sus películas.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

A principios de los años treinta, Udet no se interesaba mucho en la política. Sin embargo, su amigo Hermann Göring lo invitó a unirse al Partido Nazi en 1933. En 1935, se unió a la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) con el grado de coronel, y poco después ascendió a general. En este mismo año, escribió su autobiografía titulada "Mein Fliegerleben".

En 1936, fue nombrado Jefe del Estado Mayor de caza y bombardeo en picado. Göring lo hizo responsable del desarrollo técnico de la Luftwaffe. En 1938, Udet estableció un nuevo récord mundial de velocidad con su avión Heinkel He 100, alcanzando 634,32 km/h. Este avión fue renombrado He-100U en su honor.

En 1939, fue nombrado Maestro General de la Aviación. Este cargo implicaba una gran responsabilidad en la gestión técnica de la aviación.

Ernst Udet en la Segunda Guerra Mundial

Udet recibió la Cruz de Caballero por el éxito de la Luftwaffe en Francia y Polonia. Esto se debió en parte al Ju 87 Stuka, un avión que él ayudó a desarrollar. También impulsó la creación de planeadores gigantes para transportar tropas.

En 1941, se le responsabilizó por el fracaso en la Batalla de Inglaterra. Hitler y Hermann Göring le reprocharon que no se hubieran construido bombarderos de largo alcance. Udet se sintió muy desanimado y desilusionado.

Las dificultades de la Luftwaffe en el Frente Oriental también se le atribuyeron a Udet. En realidad, Göring lo usaba como chivo expiatorio para ocultar sus propias fallas.

Fallecimiento de Ernst Udet

Archivo:Udet Grab
Tumba de Ernst Udet

Ernst Udet falleció el 17 de noviembre de 1941 en Berlín. La propaganda de la época informó que había muerto en un accidente de aviación mientras probaba una nueva arma. Fue enterrado junto a Manfred von Richthofen en el cementerio Invalidenfriedhof en Berlín.

En su camino para asistir al funeral de Udet, el as de la Segunda Guerra Mundial Werner Mölders también falleció en un accidente aéreo en Breslau. Mölders fue enterrado junto a Udet.

Galería de imágenes

kids search engine
Ernst Udet para Niños. Enciclopedia Kiddle.