robot de la enciclopedia para niños

Henrich Focke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henrich Focke
Henrich Focke (cropped).jpeg
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1890
Bremen (Alemania)
Fallecimiento 25 de febrero de 1979
Bremen (Alemania)
Sepultura Bremen
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Johann Focke
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, inventor, ingeniero, piloto de aviación, ingeniero aeroespacial y emprendedor
Área Aviación, fabricante aeroespacial e industria aeroespacial
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Ludwig-Prandtl-Ring (1961)
  • Medalla Howard N. Potts (1968)

Henrich Focke (nacido el 8 de octubre de 1890 en Bremen, Alemania, y fallecido el 25 de febrero de 1979 en la misma ciudad) fue un destacado ingeniero aeronáutico, empresario y pionero en el campo de la aviación en Alemania. En 1924, fundó la empresa Focke-Wulf-Flugzeugbau AG en Bremen. Más tarde, en 1937, creó la compañía Focke, Achgelis und Co. GmbH en Hoykenkamp. Focke es conocido por diseñar importantes helicópteros como el Focke-Wulf Fw 61 y el Focke-Achgelis Fa 223.

Henrich Focke: Un Pionero de la Aviación

¿Cómo fue la juventud de Henrich Focke?

Henrich Focke era hijo de Johann Focke, quien fundó el Museo Focke en Bremen. Desde muy joven, Henrich mostró un gran interés por la investigación y la aviación. Le fascinaba la idea de que las máquinas pudieran volar.

En 1908, comenzó a estudiar ingeniería mecánica en la Universidad de Hannover. Allí conoció a Georg Wulf, quien se convirtió en su amigo y compañero de proyectos.

Durante la Primera Guerra Mundial, Focke sirvió en el ejército. Después, en la primavera de 1915, fue trasladado al Cuerpo Aéreo.

Entre 1908 y 1921, Focke y Wulf trabajaron juntos en la construcción de varios aeroplanos:

  • En 1909, crearon su primer planeador.
  • En 1910, construyeron su primer aeroplano, el Kolthoff-Focke A III, aunque no tenía suficiente potencia para volar.
  • En 1912, mejoraron el diseño con el Kolthoff-Focke A IV, logrando su primer vuelo.
  • En 1914, desarrollaron el Focke-Wulf A VI.

Focke se graduó en 1920, después de la guerra. Su primer empleo fue como diseñador de turbinas en la empresa Francke en Bremen. A pesar de su trabajo, siguió experimentando con vuelos y construyó el A VII con Wulf, usando una versión mejorada del motor del A VI.

¿Qué empresas fundó Henrich Focke y qué aviones diseñó?

Archivo:Bundesarchiv Bild 102-00996A, Hubschrauber Focke-Wulf C 19 "Heuschrecke"
Un autogiro Focke-Wulf C 19 "Heuschrecke", una aeronave que Focke-Wulf construyó bajo licencia.

En 1924, Henrich Focke fundó la empresa Bremer Flugzeugwerke con Georg Wulf y el Dr. Werner Naumann. Ese mismo año, la empresa se convirtió en una sociedad anónima y cambió su nombre a Focke-Wulf-Flugzeugbau AG.

Durante sus primeros nueve años, hasta 1933, la empresa diseñó 29 tipos diferentes de aviones y construyó 140 aeronaves. Entre ellas estaba el F 19 Ente (Pato), un avión con una configuración especial llamada canard. Lamentablemente, su amigo Wulf falleció en un accidente a bordo de uno de estos aviones en 1927.

En 1931, Focke empezó a trabajar con autogiros. Un autogiro es una aeronave que, como un avión, necesita velocidad para volar. Sin embargo, su sustentación (la fuerza que lo mantiene en el aire) no viene de alas fijas, sino de un rotor que gira por el paso del aire. Focke adquirió experiencia construyendo y volando modelos como el Cierva C.19 y el Cierva C.30, fabricados bajo licencia de una empresa británica.

En 1933, Focke dejó la dirección de Focke-Wulf AG debido a cambios en la empresa. Sin embargo, continuó supervisando la construcción de autogiros.

El primer helicóptero de alto rendimiento

Su mayor logro llegó en 1934, con la construcción del primer modelo del Fw 61. Este fue el primer helicóptero de alto rendimiento que podía despegar y aterrizar en vertical, a diferencia de los autogiros. Su primer vuelo fue el 26 de junio de 1936.

La nueva dirección de Focke-Wulf AG no estaba interesada en el potencial de este helicóptero, lo que dificultó el trabajo de Focke. Por ello, decidió dejar la empresa. El Ministerio del Aire, impresionado por el Fw 61, le propuso a Focke fundar una nueva empresa para diseñar helicópteros más avanzados.

Así, el 7 de abril de 1937, Focke fundó la empresa Focke-Achgelis con el campeón de acrobacias aéreas Gerd Achgelis. La producción comenzó en 1938. Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, diseñaron y construyeron el Fa 223 Drache (Dragón), un helicóptero de transporte.

¿Qué hizo Henrich Focke después de la Segunda Guerra Mundial?

Entre 1945 y 1948, Focke estuvo en Francia. Allí trabajó como consultor de ingeniería para la empresa Société Nationale de Constructions Aéronautiques du Sud-Est. Ayudó a reconstruir el Fa 223, que se convirtió en el SNCASE SE-3100. También construyó el SNCASE SE-3101, un helicóptero con un solo rotor, que fue un precursor del famoso Alouette.

Archivo:WohnhausFocke
La casa de Henrich Focke en Bremen, construida con métodos innovadores.

En 1948, Focke abrió su propio estudio de ingeniería en Bremen. Como en Alemania estaba prohibido construir aviones en ese momento, aplicó sus conocimientos a la construcción de barcos y edificios. En 1949, construyó su propia casa en Bremen, que fue la primera vivienda prefabricada usando métodos modernos.

De 1948 a 1958, fue asesor técnico para el Ministerio del Aire británico. En 1950, trabajó como diseñador para una empresa de automóviles en Wilhelmshaven.

Proyectos internacionales y el "Colibrí"

En 1951, en Ámsterdam, Focke diseñó un convertiplano, una aeronave con cuatro rotores que podía despegar en vertical. En 1952, Focke y su equipo fueron contratados por el Centro Técnico Aeroespacial (CTA) de Brasil para desarrollar un convertiplano. Este proyecto se basó en gran parte en trabajos anteriores de Focke.

En 1954, mientras trabajaba en Brasil, Focke también desarrolló el helicóptero ligero biplaza Beija-Flor (que significa Colibrí en español). Este helicóptero realizó su primer vuelo el 22 de enero de 1959.

Archivo:Focke Rochen drawing
Un dibujo del Focke Rochen, un diseño innovador de Focke.

En 1956, Focke regresó a Alemania. En 1957, patentó el Focke Rochen, un aparato en el que había estado trabajando desde 1944. Era una mezcla entre una aeronave de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) y una aeronave de ala circular con un rotor central. También desarrolló el helicóptero Kolibri para la empresa Borgward, que hizo su vuelo de prueba en 1958.

¿Qué hizo Henrich Focke en sus últimos años?

A finales de los años 50 y principios de los 60, Henrich Focke, ya con más de setenta años, construyó un túnel de viento en Bremen. Lo hizo con sus propios medios para seguir mejorando las características de vuelo de los helicópteros. En este túnel, estudió cómo se comporta el aire alrededor de las aeronaves, especialmente durante el vuelo lento. El túnel de viento de Focke fue restaurado en 1997 y hoy es parte de un pequeño museo.

Hasta 1965, continuó trabajando como consultor técnico para el Centro Aeroespacial Alemán y para la empresa Vereinigte Flugtechnische Werke.

Henrich Focke falleció en Bremen el 25 de febrero de 1979. Fue enterrado en el cementerio Riensberger de Bremen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henrich Focke Facts for Kids

kids search engine
Henrich Focke para Niños. Enciclopedia Kiddle.