robot de la enciclopedia para niños

Guimarães para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guimarães
Municipio
Largo do Toural (reabilitado).jpg
Guimarães ubicada en Portugal
Guimarães
Guimarães
Localización de Guimarães en Portugal
Coordenadas 41°26′42″N 8°17′27″O / 41.445, -8.2908333333333
Capital Guimarães
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio
 • País Bandera de Portugal Portugal
 • Distrito Braga
 • Comunidad intermunicipal Ave
Freguesias 48 freguesias
Eventos históricos  
 • Fundación 1096? (Enrique de Borgoña)
Superficie  
 • Total 242.85 km²
 • Población (2021) 156 849 hab.
 • Densidad 650,88 hab./km²
Gentilicio Vimaranense; Guimaranense (raro)
Huso horario UTC±00:00 y UTC+01:00
Código postal 4800 Guimarães
Prefijo telefónico 253
Patrono(a) Nossa Senhora da Oliveira y São Gualter
Sitio web oficial

Guimarães es una ciudad y un municipio en Portugal. Se encuentra en el distrito de Braga. El municipio tiene una extensión de 242,85 kilómetros cuadrados y está dividido en 48 áreas más pequeñas llamadas freguesias. En 2021, su población era de 156.849 habitantes.

Guimarães forma parte de la región del Norte y de la comunidad intermunicipal del Ave. El centro histórico de la ciudad fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Guimarães: Una Ciudad con Mucha Historia

¿Cómo se llama Guimarães?

El nombre Guimarães viene de una palabra antigua en latín que era Vimaranis. Con el tiempo, esta palabra evolucionó a Vimaranes y finalmente a Guimarães en portugués.

¿Dónde está Guimarães?

Guimarães se encuentra en el norte de Portugal. Limita con otras ciudades y municipios importantes. Al norte está Póvoa de Lanhoso, al este Fafe, y al sur Felgueiras, Vizela y Santo Tirso. Al oeste limita con Vila Nova de Famalicão y al noroeste con Braga.

La ciudad está a 22 kilómetros de Braga y a 56 kilómetros de Oporto. También está a 365 kilómetros de Lisboa, la capital de Portugal.

Noroeste: Braga Norte: Póvoa de Lanhoso Noreste: Póvoa de Lanhoso y Fafe
Oeste: Vila Nova de Famalicão Rosa de los vientos.svg Este: Fafe
Suroeste: Santo Tirso Sur: Vizela Sureste: Felgueiras

Un Viaje al Pasado de Guimarães

Los Primeros Habitantes

La historia de Guimarães es muy antigua. Se han encontrado pruebas de que ya había gente viviendo aquí desde la Edad del Cobre. Esto se sabe por los restos hallados en lugares como las citanias de Briteiros y Sabroso. También se sabe que los romanos usaban las aguas de las termas de Caldas das Taipas.

La Edad Media: Nacimiento de un Reino

Se cree que la ciudad fue fundada por un noble llamado Vimara Pérez en el siglo IX. Él fue el primer conde del Condado Portucalense. En el año 950, la condesa Muniadona Díaz fundó el Monasterio de San Mamede. Este monasterio atrajo a mucha gente y la ciudad empezó a crecer.

Para proteger a la población, Muniadona Díaz ordenó construir el castillo de Guimarães entre los años 959 y 968. El castillo se construyó en una colina cercana. Así, se formaron dos zonas en la ciudad, la de abajo (cerca del monasterio) y la de arriba (cerca del castillo). Una calle llamada Rua de Santa Maria las unió.

Archivo:Estátua a Mumadona Dias no Largo da Mumadona 04
Estatua de Muniadona Díaz en Guimarães.

El monasterio se hizo muy importante. Los reyes y nobles le dieron muchos privilegios. El rey Juan I ayudó a reconstruirlo en estilo gótico. Más tarde, la torre de la iglesia se completó en estilo manuelino alrededor de 1513.

En 1096, el conde Enrique de Borgoña le dio a Guimarães su primera carta de derechos. Un evento muy importante ocurrió el 24 de junio de 1128: la Batalla de San Mamede. En esta batalla, Alfonso Enríquez venció a su madre, Teresa de León. Alfonso Enríquez se convertiría después en el primer rey de Portugal. Por eso, Guimarães es conocida como la ciudad donde nació Portugal.

Archivo:Guimarães DSC 0593 (17055749821)
Guimarães es conocida como la ciudad donde nació Portugal, frase escrita en una de las torres de la muralla.

Durante el reinado de Dionisio I, se construyeron las murallas de la ciudad. Desde entonces, Guimarães ha seguido creciendo y desarrollándose.

Guimarães Hoy: Patrimonio y Cultura

El centro histórico de Guimarães fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y arquitectura. En 2012, Guimarães fue elegida Capital Europea de la Cultura junto con la ciudad de Maribor en Eslovenia.

¿Cuánta Gente Vive en Guimarães?

La población de Guimarães ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1849, había unas 46.619 personas. Para 2021, la población total del municipio era de 156.849 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Guimarães entre 1849 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Deportes y Vida Cultural

Guimarães tiene un club deportivo muy importante llamado Vitória Sport Clube. Su equipo de fútbol ha jugado muchos años en la primera división de Portugal. El club también tiene equipos de baloncesto y voleibol que compiten en las ligas más importantes de sus deportes.

Lugares Famosos para Visitar

El centro histórico de Guimarães es un ejemplo muy bien conservado de cómo una ciudad medieval se convirtió en una ciudad moderna. Sus edificios muestran cómo ha evolucionado la arquitectura portuguesa desde el siglo XV hasta el siglo XIX.

El Imponente Castillo de Guimarães

Archivo:Pt-gmr-castelo
El Castillo de Guimarães.

Construido en el siglo IX, el Castillo de Guimarães es un monumento muy importante. Fue declarado una de las Siete Maravillas de Portugal en 2007. Hoy en día, funciona como un museo donde puedes aprender sobre la historia de la fundación de la ciudad.

El Palacio de los Duques de Braganza

Archivo:Guimarães Paço Ducal (cidade)
El Palacio de los duques de Braganza.

Este palacio fue construido en el siglo XV por Alfonso, quien más tarde sería duque de Braganza. Su arquitectura muestra influencias del norte de Europa. En el siglo XIX, se usó como cuartel militar.

A mediados del siglo XX, el palacio fue restaurado y convertido en un museo. En él se exhiben colecciones de los siglos siglo XVII y siglo XVIII. Algunas de estas colecciones muestran las contribuciones de los portugueses durante la época de los Descubrimientos. También hay colecciones de armas y muebles antiguos. Además de ser un museo, el segundo piso del palacio se usa como residencia oficial del presidente de Portugal cuando visita el norte del país.

Capital Europea de la Cultura


Predecesor:

Bandera de Estonia Tallin
Bandera de Finlandia Turku
EU Insignia.svg
Capital Europea de la Cultura
junto con Bandera de Eslovenia Maribor

2012
Sucesor:
Bandera de Eslovaquia Košice
Bandera de Francia Marsella

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guimarães Facts for Kids

kids search engine
Guimarães para Niños. Enciclopedia Kiddle.