robot de la enciclopedia para niños

Guijo de Granadilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guijo de Granadilla
municipio de España
Escudo de Guijo de Granadilla (Cáceres).svg
Escudo

Guijo de Granadilla, Cáceres, Spain - panoramio.jpg
Guijo de Granadilla ubicada en España
Guijo de Granadilla
Guijo de Granadilla
Ubicación de Guijo de Granadilla en España
Guijo de Granadilla ubicada en Provincia de Cáceres
Guijo de Granadilla
Guijo de Granadilla
Ubicación de Guijo de Granadilla en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Trasierra-Tierras de Granadilla
Ubicación 40°11′38″N 6°09′48″O / 40.1937514, -6.163317
• Altitud 390 metros
Superficie 74,55 km²
Población 487 hab. (2024)
• Densidad 7,35 hab./km²
Gentilicio guijarreño, -a
Código postal 10665
Alcalde (2019) Raúl García Lorenzo (PSOE)
Sitio web www.guijodegranadilla.es
Guijo de Granadilla.png
Término municipal en la provincia de Cáceres

Guijo de Granadilla es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Está a unos 32 kilómetros de la ciudad de Plasencia.

En su territorio se encuentra el Poblado del Pantano de Gabriel y Galán. Este poblado es la capital de la Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla, una agrupación de municipios que trabajan juntos.

Geografía y Clima de Guijo de Granadilla

¿Cómo es el terreno y la altitud?

Guijo de Granadilla está en una zona llana, cerca del río Alagón. Se encuentra a una altura de 390 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima tiene?

El clima de esta zona es el típico mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son suaves y con más lluvias.

Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas promedio de 27 °C. Los meses más fríos son diciembre y enero, con temperaturas promedio de 7,5 °C. Las lluvias se distribuyen a lo largo del año, siendo más abundantes en invierno, con unos 275 mm de precipitación.

Naturaleza y Vegetación

La vegetación más común en Guijo de Granadilla incluye árboles como las encinas y los alcornoques. También hay muchos arbustos bajos, como las jaras, retamas, escobas y cantuesos.

Historia de Guijo de Granadilla

Los orígenes romanos

Una antigua calzada romana divide el territorio de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia. Las ruinas de una importante ciudad romana llamada Cáparra se encuentran justo en el centro de esta línea divisoria, que es la famosa Vía de la Plata.

Las excavaciones de estas ruinas han descubierto partes que pertenecen al término de Guijo de Granadilla, como el Foro romano. Se cree que esta ciudad fue fundada en la época del emperador Augusto. Aunque se ha pensado que pudo haber un asentamiento indígena anterior, la zona llana junto al río Ambroz no era ideal para la seguridad en aquellos tiempos.

La historia más reciente

Archivo:Casa Gabriel y Galán
Casa Museo de Gabriel y Galán en Guijo de Granadilla.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Guijo de Granadilla se convirtió en un municipio en la región de Extremadura. En el año 1842, el pueblo tenía 190 hogares y 1041 habitantes.

En esta localidad vivió y falleció el famoso poeta José María Gabriel y Galán. Los paisajes, la forma de hablar y las costumbres de estas tierras extremeñas fueron una gran inspiración para la mayoría de sus poemas. El ayuntamiento de Guijo de Granadilla ha conservado la casa donde vivió el poeta y la ha convertido en un museo.

También es interesante saber que el padre del conocido dibujante argentino Guillermo Mordillo, Marcelo Mordillo Lorenzo, nació en este municipio. Él emigró a Argentina en 1913.

Población de Guijo de Granadilla

Guijo de Granadilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, a finales del siglo XVI, el municipio tenía 280 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Guijo de Granadilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Actividades Económicas

Archivo:Guijo de Granadilla
Guijo de Granadilla: abrevadero en la cañada. Fuente de Santa María.

La actividad principal en Guijo de Granadilla es la agricultura. Después, le siguen los trabajos en la construcción, los servicios y, en menor medida, la industria.

Las tierras de cultivo suman 5.148 hectáreas. Allí se cultiva principalmente una variedad de aceitunas llamada manzanilla cacereña.

La ganadería también es muy importante. Hay unas 5200 cabezas de ganado en total. De estas, 800 son de bovino (vacas), 4.000 de ovino (ovejas) y 400 de caprino (cabras).

Lugares de Interés

Guijo de Granadilla cuenta con varios lugares históricos y religiosos:

  • La Ermita de "Hojaranzo": En esta ermita, construida en el siglo XVIII, se encontró una inscripción funeraria. Algunas de sus piedras provienen de la antigua ciudad de Cáparra.
  • La Iglesia parroquial católica de San Andrés Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo.
  • La Ermita del Cristo de la Misericordia: Guarda una talla de madera del Santo Cristo de principios del siglo XVI. Esta ermita inspiró al poeta Gabriel y Galán para uno de sus poemas más conocidos, El Cristu Benditu.
  • El Puente romano de Cáparra: Un antiguo puente de la época romana.
  • Las ruinas romanas de Cáparra: Guijo de Granadilla comparte estas importantes ruinas con el municipio vecino de Oliva de Plasencia.

Fiestas y Celebraciones

En Guijo de Granadilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Romería de la Virgen de Hojaranzo: Se festeja el último sábado de abril.
  • Semana cultural: Se celebra la segunda semana de mayo. Termina con una fiesta dedicada a la poesía en honor a José María Gabriel y Galán.
  • Fiesta de Santa Ana: Es la patrona del pueblo y se celebra el 26 de julio.
  • Fiesta en honor al Cristu Benditu: Se festeja el 14 de septiembre.

Deportes y Actividades

Cerca del Pantano de Gabriel y Galán se encuentra el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural. Este lugar es conocido popularmente como "El Anillo" y es un centro importante para el deporte y la innovación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guijo de Granadilla Facts for Kids

kids search engine
Guijo de Granadilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.