Río Ambroz para niños
Datos para niños Río Ambroz |
||
---|---|---|
Salto de agua de La Chorrera, en la parte alta del curso del Ambroz.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Tajo | |
Nacimiento | Sierra de Tras la Sierra | |
Desembocadura | Río Alagón (margen izquierda) | |
Coordenadas | 40°09′51″N 6°09′20″O / 40.16416667, -6.15555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Gallego, río Santihervas, río Baños, arroyo de Hornacinos |
|
Longitud | aprox. 42 km | |
Altitud | Nacimiento: aprox. 1800 m s. n. m. |
|
El río Ambroz es un río de corta longitud que se encuentra en España. Es un afluente del río Alagón, que a su vez desemboca en el río Tajo. El río Ambroz recorre la parte norte de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Este río da nombre al hermoso Valle del Ambroz, por donde fluye. A lo largo de su recorrido, el río pasa por diez municipios diferentes. Recibe agua de muchas gargantas (pequeños arroyos de montaña) que se unen a él. El río atraviesa el municipio de Hervás, que es la capital de la Mancomunidad del Valle del Ambroz.
También se le conoce como río Cáparra cerca del municipio de Guijo de Granadilla. Este nombre se debe a las antiguas ruinas romanas de Cáparra, a las que el río riega y permite el acceso a través del puente romano de Cáparra.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Ambroz?
El río Ambroz nace en la Sierra de Tras la Sierra, a unos 1800 metros de altura. Tiene una longitud aproximada de 42 kilómetros. A lo largo de su historia, el río ha sido descrito en documentos antiguos. Por ejemplo, en 1826, Sebastián de Miñano lo mencionó en su diccionario geográfico.
¿Qué actividades se pueden hacer en el río Ambroz?
En los afluentes del río Ambroz, y en algunas partes del propio río, se han construido varias piscinas naturales. Estas piscinas son lugares muy populares para visitar durante el verano. Algunas de las piscinas naturales más conocidas están en Abadía y La Granja.
¿Qué animales y plantas viven en el río Ambroz?
El río Ambroz y sus alrededores son hogar de diversas especies de animales y plantas.
Fauna del río Ambroz
En las aguas rápidas que desembocan en el río, se puede encontrar una especie protegida: el desmán ibérico. Este pequeño mamífero es muy especial y necesita un ambiente limpio para vivir.
Flora del Valle del Ambroz
La vegetación alrededor del río también es muy variada. En las zonas más altas del valle, crecen árboles como adobes y castaños. Más abajo, en las zonas más cálidas, se cultivan cerezos, ciruelos y hay muchas huertas.
¿Cuáles son los principales afluentes del río Ambroz?
El río Ambroz recibe agua de muchos arroyos y gargantas. Algunos de sus afluentes más importantes son:
- El Río Gallego.
- El río de Baños, donde se encuentra el Pantano de Baños.
- El arroyo de Hornacinos.
- La Garganta de la Buitrera, que viene del Puerto de Honduras.
- La Garganta Ancha, donde están las piscinas naturales de Casas del Monte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ambroz River Facts for Kids