Poblado de Gabriel y Galán para niños
Datos para niños Poblado del Pantano de Gabriel y Galán |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Poblado del Pantano de Gabriel y Galán en España | ||
Ubicación de Poblado del Pantano de Gabriel y Galán en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Municipio | Guijo de Granadilla | |
Ubicación | 40°13′13″N 6°07′31″O / 40.220285, -6.125373 | |
• Altitud | 390 m | |
Fundación | 1950-1960 (aprox.) | |
Población | 34 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 10712 | |
El Poblado del Pantano de Gabriel y Galán es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Guijo de Granadilla, dentro de la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura. Este lugar es importante porque es la sede de la Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla.
Contenido
¿Qué es el Poblado del Pantano de Gabriel y Galán?
Este poblado es una localidad española que se formó cerca de un gran embalse. Está ubicado junto a la carretera EX-205. Su nombre viene del embalse de Gabriel y Galán, una importante obra de ingeniería.
¿Dónde se encuentra este poblado?
El poblado está a solo dos kilómetros de Guijo de Granadilla. Se sitúa a 390 metros sobre el nivel del mar. El clima aquí es suave, con inviernos frescos pero no muy fríos. Los veranos son calurosos, y las temperaturas pueden alcanzar los 40-42 °C cada año.
¿Cómo se formó el poblado?
La historia de este pueblo es muy interesante. Nació en la década de 1950. En ese tiempo, comenzaron las obras para construir el embalse de Gabriel y Galán. Los trabajadores que construían el embalse vivían en un campamento temporal.
Con el tiempo, este campamento se convirtió en un lugar con viviendas permanentes. Así, el poblado creció y se estableció. Cuando la construcción del embalse terminó en 1962, el poblado ya era una localidad consolidada.
¿Qué se puede hacer en el poblado?
Hoy en día, el Poblado del Pantano de Gabriel y Galán vive principalmente del turismo. El embalse y sus alrededores son un gran atractivo. Muchas personas visitan la zona para disfrutar de la naturaleza y las actividades acuáticas.
Además, a unos 15 kilómetros se encuentra Granadilla. Este es un lugar con mucha historia y belleza, declarado Conjunto Histórico-Artístico. También está cerca el municipio de Ahigal, que ofrece más opciones para explorar.
Aunque el poblado está habitado, su población es pequeña. Sus habitantes se cuentan dentro de la población de Guijo de Granadilla.