Electorado de Brunswick-Luneburgo para niños
Datos para niños Electorado de Brunswick-LuneburgoKurfürstentum Braunschweig und Lüneburg (o Kurbraunschweig) Kurfürstentum Hannover (o Kurhannover) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Electorado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1692-1814 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El Electorado de Brunswick-Luneburgo en 1789
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Hannover | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Electorado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Moderna y contemporánea | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1692 | Elevación como electorado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1808 | Aprobación formal como electorado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 19 de octubre de 1813 |
Batalla de Leipzig | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 12 de octubre de 1814 |
Congreso de Viena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elector • 1692-1698
• 1698-1727 • 1727-1760 • 1760-1806 |
Ernesto Augusto Jorge Luis Jorge Augusto Jorge Guillermo Federico |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Electorado de Brunswick-Luneburgo, también conocido como Electorado de Hannover, fue un importante territorio en el Sacro Imperio Romano Germánico desde 1692 hasta 1814. Se encontraba en el noroeste de lo que hoy es Alemania. Aunque su nombre incluía Brunswick y Luneburgo, su capital era Hannover.
Este Electorado era especial porque, durante gran parte de su existencia, estuvo unido a Gran Bretaña e Irlanda bajo el mismo gobernante. Esto se conoce como una unión personal, lo que significa que dos países diferentes comparten al mismo rey o reina, pero cada uno mantiene sus propias leyes y gobierno.
Contenido
¿Qué fue el Electorado de Hannover?
El Electorado de Hannover fue un estado dentro del Sacro Imperio Romano Germánico, un gran imperio que existió en Europa Central durante muchos siglos. Un "electorado" era un territorio cuyo gobernante, llamado "príncipe elector", tenía el derecho de votar para elegir al Emperador del Sacro Imperio.
Este Electorado surgió del Principado de Calenberg. En 1692, el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico decidió que el príncipe de Calenberg tendría el derecho de ser un elector. Así nació el Electorado de Brunswick-Luneburgo.
La conexión con Gran Bretaña
La historia del Electorado de Hannover se unió a la de Gran Bretaña gracias a unas leyes importantes de principios del siglo XVIII. Estas leyes, como el Acta de Establecimiento de 1701, decidieron que la siguiente persona en heredar el trono británico sería la Electora Sofía de Hannover y sus descendientes, porque eran los parientes protestantes más cercanos a la Reina Ana.
Así, en 1714, el duque de Brunswick-Luneburgo y príncipe elector de Hannover se convirtió en el Rey Jorge I de Gran Bretaña. Él fue el primer rey británico de la Casa de Hannover. Esta unión personal continuó con sus sucesores hasta 1837.
Cuando el rey de Gran Bretaña también era el elector de Hannover, Gran Bretaña a menudo tenía que ayudar a defender los territorios alemanes del rey. Esto ocurría especialmente cuando había conflictos con Francia. Sin embargo, Hannover siempre fue un territorio con su propio gobierno.
El fin del Electorado
En 1807, el Electorado de Hannover fue absorbido por el Reino de Westfalia, un estado creado por Napoleón Bonaparte. Pero después de la derrota de Napoleón, el Electorado fue restablecido.
En 1814, en el Congreso de Viena, el Electorado de Hannover se convirtió en el Reino de Hannover. La unión personal con la corona británica continuó hasta 1837, cuando la Reina Victoria subió al trono británico. Las leyes de Hannover no permitían que una mujer gobernara si había un heredero varón, por lo que la unión personal terminó.
Orígenes del Ducado de Brunswick-Luneburgo
El Electorado de Hannover tiene sus raíces en el antiguo Ducado de Brunswick-Luneburgo. Este ducado se formó a partir de las tierras de Enrique el León en el siglo XII. Aunque Enrique perdió su título de duque de Sajonia, mantuvo otros territorios que pasaron a sus hijos.
El primer duque de Brunswick-Luneburgo fue Otón el Niño, quien gobernó desde 1235. Con el tiempo, el ducado se dividió en varias partes, como las líneas de Luneburgo y Wolfenbüttel. Todas estas partes eran gobernadas por miembros de la misma familia, los Güelfos.
A lo largo de los siglos, hubo varias subdivisiones de Brunswick-Luneburgo. Para 1705, solo dos duques de Brunswick-Luneburgo seguían gobernando sus estados. Uno de ellos era Jorge I, quien se convertiría en rey de Gran Bretaña en 1714.
Gobernantes importantes
Aquí te presentamos algunos de los gobernantes más importantes de Brunswick-Luneburgo y los electores de Hannover:
Duques de Brunswick-Luneburgo
- 1592-1641: Jorge de Brunswick-Luneburgo
- 1592-1611: Ernesto
- 1611-1633: Cristián
- 1633-1636: Augusto
- 1636-1648: Federico IV
- 1641-1665: Cristián Luis de Brunswick-Luneburgo
- 1665-1679: Juan Federico de Brunswick-Luneburgo
- 1679-1692: Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo (se convirtió en Elector de Hannover)
Príncipes electores de Hannover
- 1708-1727: Jorge I
- 1727-1760: Jorge II
- 1760-1806: Jorge III (en 1814 Hannover se convierte en reino)