Guaca (Santander) para niños
Datos para niños Guaca |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Guaca en Colombia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 6°52′37″N 72°51′20″O / 6.8769444444444, -72.855555555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santander | |
• Provincia | García Rovira | |
Alcalde | Ángel Ferney Villamizar Villamizar (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de abril de 1553 por Ortún Velázquez de Velasco | |
Superficie | ||
• Total | 382 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2401 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 6560 hab. | |
• Densidad | 16,25 hab./km² | |
• Urbana | 1677 hab. | |
Gentilicio | Guaqueño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Guaca es un municipio de Colombia, que se encuentra en el departamento de Santander. Es parte de la provincia de García Rovira.
Contenido
¿Cómo se organiza el territorio de Guaca?
Guaca se organiza en su cabecera municipal (la parte principal del pueblo) y un centro poblado llamado Baraya.
Además, el municipio cuenta con 30 veredas, que son zonas rurales más pequeñas. Algunas de ellas son: Alizal, Azúcar, Cadillal, Cámara, Centro, Cruz Grande, Cupaga, El Potrero, El Retiro, Las Amarillas, Las Nieves, Llano Grande, Mata de Lata, Mogorontoque, Nucubuca, Nueva Granada, Ortigal, Palmar, Piedra Bajo, Portillo, Potrero Grande, Quebradas, Sisota Alto, Sisota Bajo, Tabacal, Tormenta, Varia, Vega Grande y Vira Vira.
Geografía de Guaca
Guaca está ubicado en el departamento de Santander, en Colombia.
¿Con qué municipios limita Guaca?
Guaca limita con varios municipios y un departamento:
- Al norte: Santa Bárbara y el departamento de Norte de Santander.
- Al este: Cerrito y San Andrés.
- Al sur: San Andrés y Cepitá.
- Al oeste: Santa Bárbara y Piedecuesta.
Datos importantes sobre el tamaño y clima de Guaca
- Extensión total: El municipio tiene una superficie de aproximadamente 382 km².
- Área urbana: La zona urbana mide unas 44,09 hectáreas y en 2018 tenía 1677 habitantes.
- Área rural: La zona rural es mucho más grande, con 30.085,65 hectáreas y 4883 habitantes en 2018, distribuidos en 30 veredas.
- Altitud: La parte principal del municipio (cabecera municipal) está a un promedio de 2401 metros sobre el nivel del mar.
- Temperatura media: La temperatura promedio es de 14 °C.
- Distancias a otras ciudades:
* Guaca a Bucaramanga: 87 km. * Guaca a El Término: 18 km. * Guaca a San Andrés: 12 km. * Guaca a Málaga: 63 km.
Naturaleza y animales de Guaca
¿Cómo es la hidrografía de Guaca?
Las aguas de Guaca se recogen y fluyen hacia dos grandes cuencas de ríos:
- La cuenca del río Magdalena: Recibe la mayor parte del agua del municipio.
- La cuenca del río Arauca: Recibe las aguas del norte del municipio, que luego recorren el nororiente del país.
¿Qué animales viven en Guaca?
La cantidad y variedad de animales en Guaca es un poco limitada. Esto se debe a que hay menos zonas naturales y a la influencia de las actividades humanas. Algunos de los animales que se pueden encontrar son:
- Mamíferos: Zorros, tinajos, ardillas, conejos, faras y comadrejas.
- Aves: Turpiales, copetones, siotes, guañuces, mirlas, toches y perdices.
- Reptiles: Lagartijas y serpientes.
- Peces: Truchas, jaboneros y chocas.
Economía de Guaca
La economía de Guaca se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Estas actividades son las que emplean a la mayoría de las personas que trabajan en el municipio. Los productos agrícolas más importantes son la papa, el maíz, el fríjol y la cebolla.
Turismo en Guaca
En Guaca se pueden hacer varias actividades turísticas, especialmente relacionadas con la naturaleza. Puedes disfrutar de caminatas ecológicas por los alrededores del municipio, visitar el río Guaca y explorar lugares como El Salado, La Aurora, Tres Cruces y el Sagrado Corazón.
Galería de imágenes
-
Vista del Páramo de Santurbán entre Santa Bárbara y Guaca, Santander.
Véase también
En inglés: Guaca, Santander Facts for Kids