robot de la enciclopedia para niños

Edvard Grieg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edvard Grieg
Edvard Grieg (1888) by Elliot and Fry - 02.jpg
Edvard Grieg en 1888.
Información personal
Nombre de nacimiento Edvard Hagerup Grieg
Nacimiento 15 de junio de 1843
Bergen (Unión entre Suecia y Noruega)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1907
Bergen (Noruega)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Troldhaugen
Nacionalidad Noruega
Lengua materna Noruego
Familia
Madre Gesine Hagerup
Cónyuge Nina Grieg (desde 1867)
Hijos 1
Educación
Educado en
  • Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn"
  • Tanks Upper Secondary School
Alumno de Carl Reinecke
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Género Música clásica
Instrumento Piano
Obras notables Peer Gynt
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Olaf
Firma
E Grieg signature.svg

Edvard Hagerup Grieg (nacido en Bergen, Noruega, el 15 de junio de 1843, y fallecido en la misma ciudad el 4 de septiembre de 1907), conocido como Edvard Grieg, fue un famoso compositor y pianista noruego. Se le considera uno de los músicos más importantes del Romanticismo tardío.

Grieg usó muchas melodías y canciones tradicionales de su país en sus obras. Así, ayudó a crear una identidad musical noruega. Otros compositores como Jean Sibelius en Finlandia y Antonín Dvořák en Bohemia hicieron algo similar en sus países.

Entre sus obras más famosas están el Concierto para piano en la menor, las Piezas líricas para piano, y especialmente la música para la obra de teatro Peer Gynt. Esta última la escribió por encargo del escritor Henrik Ibsen.

Edvard Grieg es la persona más célebre de Bergen. Hay muchas estatuas suyas y varios lugares importantes llevan su nombre. Por ejemplo, el Grieg Hall (una sala de conciertos) y la Academia Grieg (una escuela de música). Su antigua casa, Troldhaugen, es ahora un museo dedicado a su vida y música.

Biografía de Edvard Grieg

Primeros años y formación musical

Edvard Grieg nació en Bergen, Noruega, el 15 de junio de 1843. Su familia tenía raíces escocesas. Su bisabuelo se había mudado a Bergen alrededor de 1770.

Creció en un hogar donde la música era muy importante. Su madre, Gesine, fue su primera maestra de piano. En 1858, cuando Grieg tenía quince años, conoció al famoso violinista noruego Ole Bull. Bull era amigo de la familia y vio el gran talento de Edvard. Convenció a sus padres para que lo enviaran a estudiar al Conservatorio de Leipzig, en Alemania.

Estudios en Leipzig y primeros conciertos

Grieg ingresó al conservatorio y se dedicó al piano. Aunque no le gustaba la disciplina estricta ni las clases demasiado técnicas, aprendió mucho. Una materia que sí disfrutó fue la clase de órgano. En Leipzig, pudo escuchar mucha música de cámara y música sinfónica de alta calidad.

En 1860, Grieg sufrió una enfermedad pulmonar grave. Esto afectó su salud para siempre. A menudo tenía problemas respiratorios y visitaba balnearios para recuperarse. En 1861, debutó como pianista en Karlshamn, Suecia. Al año siguiente, terminó sus estudios en Leipzig. Dio su primer concierto en Bergen, tocando obras difíciles, como una sonata de Beethoven.

Viajes y encuentros importantes

En 1863, Grieg se mudó a Copenhague, Dinamarca, donde vivió por tres años. Allí conoció a compositores daneses como J. P. E. Hartman y Niels Gade. También se hizo amigo del compositor noruego Rikard Nordraak, quien lo inspiró mucho. Nordraak compuso el Himno nacional de Noruega. Cuando Nordraak falleció, Grieg escribió una marcha fúnebre en su honor.

Grieg tuvo una relación cercana con la Orquesta Filarmónica de Bergen. Fue su director musical entre 1880 y 1882. También conoció al famoso compositor Franz Liszt en Copenhague.

Matrimonio y vida familiar

El 11 de junio de 1867, Edvard se casó con su prima, Nina Hagerup, a quien también había conocido en Copenhague. Al año siguiente, tuvieron una hija llamada Alejandra. En el verano siguiente, Grieg compuso su famoso Concierto para piano en la menor mientras estaba de vacaciones en Dinamarca.

En 1869, su hija Alejandra falleció a los 13 meses de edad. Fue un momento muy difícil para Edvard y Nina. Después de un tiempo, el gobierno noruego los animó a viajar a Roma. Allí, tuvieron una reunión con Franz Liszt. Liszt admiraba el concierto para piano de Grieg. Liszt, que era un pianista increíble, tocó la pieza de Grieg leyendo la partitura por primera vez. Le dio consejos y le dijo: "Siga firme en su camino. En verdad le digo, usted tiene capacidad. Y sobre todo, no se deje intimidar". Esto fue un gran impulso para la carrera de Grieg.

En 1875, los padres de Grieg fallecieron. Esto dejó a Edvard y Nina sin un hogar en Bergen. Por el dolor, Grieg se separó de Nina por un tiempo, pero se reconciliaron al año siguiente y volvieron a vivir juntos.

Últimos años y legado

En 1903, Grieg grabó varias de sus piezas para piano en discos. Estas grabaciones aún se pueden escuchar hoy. También trabajó con empresas de pianos para indicar cómo debían tocarse sus obras.

En 1899, Grieg canceló conciertos en Francia para protestar contra una injusticia que ocurría en la política francesa. Grieg escribió que esperaba que los franceses volvieran a defender los derechos humanos básicos. Por sus declaraciones, recibió muchos mensajes de enojo.

En 1906, conoció al compositor Percy Grainger en Londres. Grainger admiraba mucho la música de Grieg. Grieg dijo que Grainger tocaba sus danzas campesinas noruegas mejor que nadie en Noruega.

Edvard Grieg falleció en el hospital de Bergen el 4 de septiembre de 1907, a los 64 años. Había estado enfermo por mucho tiempo debido a un problema pulmonar crónico. Miles de personas asistieron a su funeral en su ciudad natal. Se interpretó la marcha fúnebre que él había compuesto para Rikard Nordraak. También se tocó una marcha fúnebre de Frédéric Chopin. Las cenizas de Grieg y las de su esposa fueron sepultadas en una tumba en una montaña, cerca de su casa en Troldhaugen.

Archivo:Troldhaugen in Bergen
Casa de Grieg en Troldhaugen, Bergen (Noruega). Actualmente alberga un museo dedicado al compositor.

Un siglo después de su muerte, el legado de Grieg sigue siendo muy importante. Hay una gran escultura de Grieg en Seattle, Estados Unidos. Uno de los hoteles más grandes de Bergen lleva su nombre. Incluso un cráter en el planeta Mercurio se llama Grieg en su honor.

Obras destacadas de Edvard Grieg

Grieg es conocido como un compositor nacionalista. Esto significa que su música se inspiró en el música folclórica de su país. Sus primeras obras incluyen una sinfonía y una sonata para piano. También escribió tres sonatas para violín y piano.

Creó muchas piezas cortas para piano. Por esto, algunos lo llamaron el "Chopin del Norte". A menudo se inspiró en las danzas y canciones populares de Noruega, los fiordos y los hermosos paisajes de su país.

Entre sus obras más famosas se encuentran:

  • El Concierto para piano en la menor.
  • La Suite Holberg (para orquesta de cuerdas).
  • Diez volúmenes de Piezas líricas (para piano).
  • La música incidental para la obra de teatro Peer Gynt de Henrik Ibsen.

Lista de obras seleccionadas

  • Sonata para piano en mi menor, Op. 7
  • Sonata para violín nº 1 en fa mayor, Op. 8
  • Obertura En Otoño, Op. 11
  • Sonata para violín nº 2 en sol mayor, Op. 13
  • Concierto para piano en la menor, Op. 16
  • Música para la obra de Bjørnstjerne Bjørnson Sigurd Jorsalfar, Op. 22
  • Música para la obra de Henrik Ibsen Peer Gynt, Op. 23
  • Balada en forma de variaciones sobre una canción popular noruega en sol menor, Op. 24
  • Cuarteto de cuerda en sol menor, Op. 27
  • Dos Melodías Elegíacas para cuerdas o piano, Op. 34
  • Cuatro Danzas noruegas para piano a cuatro manos, Op. 35
  • Sonata para violonchelo en la menor, Op. 36
  • Suite Holberg para piano, Op. 40
  • Sonata para violín nº 3 en do menor, Op. 45
  • Peer Gynt Suite n.º 1, Op. 46
  • Suite Lírica para orquesta, Op. 54
  • Peer Gynt Suite n.º 2, Op. 55
  • Cuatro Danzas Sinfónicas para piano, Op. 64
  • Haugtussa Ciclo de canciones, Op. 67
  • Sesenta y seis Piezas líricas para piano en diez libros, Opp. 12, 38, 43, 47, 54, 57, 62, 65, 68 y 71, incluyendo: Arietta, A la primavera, Pajarillo, Mariposa, Notturno, Día de bodas en Troldhaugen, A tus pies, Anhelo de hogar, Marcha de los enanos y Se fue.

Legado y presencia en la cultura popular

Celebraciones y homenajes

Cien años después de su fallecimiento, se realizaron muchas ceremonias en honor a Grieg en varios países. Hubo conciertos en Bergen y Troldhaugen. La Orquesta Filarmónica de Bergen hizo una gira por Estados Unidos. También hubo festivales de su música en Argentina y Canadá.

Grieg en películas y dibujos animados

La pieza «La mañana» de Grieg fue muy usada por Carl Stalling en los cortos de Warner Bros. También se parece a la música del inicio del tema de «La comarca» en la película El señor de los anillos. Aunque muchos creen que esta obra representa un amanecer en Noruega, Grieg la creó para un amanecer en el desierto del Sahara.

El fragmento En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt ha aparecido en muchas referencias culturales.

Archivo:Edvard Grieg by Selmer 1858
Edvard Grieg en 1858 - por Marcus Selmer (1818–1900)
Archivo:Leipziger Konservatorium der Musik
Conservatorio de Leipzig en 1886
Archivo:Eilif Peterssen-Edvard Grieg 1891
Edvard Grieg (1891), Retrato por Eilif Peterssen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edvard Grieg Facts for Kids

kids search engine
Edvard Grieg para Niños. Enciclopedia Kiddle.