Grévol común para niños
Datos para niños
Grévol común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Phasianidae | |
Subfamilia: | Tetraoninae | |
Género: | Tetrastes | |
Especie: | Tetrastes bonasia (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Bonasa bonasia (Linnaeus, 1758) |
||
El grévol común (Tetrastes bonasia) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los faisanes. Vive en los bosques templados y fríos de Europa y Asia. Se calcula que hay entre 5 y 6.3 millones de estas aves, por lo que no se considera una especie en peligro. Sin embargo, su número ha disminuido en algunas zonas.
El grévol común prefiere vivir en bosques densos de coníferas. En los Pirineos, estuvo presente hasta los años 1990. Actualmente, hay proyectos para que esta especie regrese a esa región.
Contenido
¿Cómo es el grévol común?
El grévol común es un ave pequeña, mide entre 34 y 39 cm de largo. Su cuerpo es un poco regordete, y tiene una cabeza y un pico pequeños.
Características físicas del grévol
En su cabeza, el grévol tiene una pequeña cresta que puede levantar. Su plumaje tiene un patrón de colores que le ayuda a camuflarse. La parte de arriba es gris, las alas son pardas y la parte de abajo es blanca con manchas marrones y rojizas. Su cola tiene una banda negra en la punta.
Los machos y las hembras se parecen, pero el macho tiene una cresta más grande. Además, la garganta del macho es negra, mientras que la de la hembra es parda.
¿Dónde se clasifica el grévol común?
Antes, el grévol común se clasificaba en un género llamado Bonasa. Sin embargo, la mayoría de los expertos en animales ahora lo colocan en el género Tetrastes.
Subespecies del grévol común
Existen varias subespecies de grévol común, que se encuentran en diferentes regiones:
- T. b. amurensis: Vive en el sur de Manchuria Exterior y los montes Khingan Menores, hasta el norte de Corea.
- T. b. bonasia: Se encuentra en el sur de Escandinavia, Finlandia y el norte de la Rusia europea, hasta los montes Urales.
- T. b. griseonotus o griseonota: Habita en el norte de Suecia.
- T. b. kolymensis: Vive en Siberia oriental hasta el mar de Ojotsk.
- T. b. rhenanus o rhenana: Se encuentra en el noroeste de Francia, Luxemburgo, Bélgica y el oeste de Alemania.
- T. b. rupestris: Vive en el sur de Alemania, Bohemia y los Sudetes.
- T. b. schiebeli: Se encuentra en la Península balcánica.
- T. b. sibiricus o sibirica: Habita desde Siberia hasta los montes Altái, los montes Sayanes y el norte de Mongolia.
- T. b. styriacus o styriaca: Vive en los Alpes, el Jura, Hungría, Eslovaquia y el sur de Polonia.
- T. b. vicinitas: Se encuentra en Hokkaidō (Japón).
- T. b. yamashinai: Habita en la Isla de Sajalín (Rusia).
- T. b. volgensis: Vive en Polonia, Ucrania y la Rusia europea central. Esta subespecie no es aceptada por todas las fuentes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hazel grouse Facts for Kids
- Anexo:Aves de la península ibérica
- Fauna extinta de la península ibérica