Golosalvo para niños
Datos para niños Golosalvo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Golosalvo en España | ||
Ubicación de Golosalvo en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Manchuela | |
• Partido judicial | Casas-Ibáñez | |
• Mancomunidad | La Manchuela | |
Ubicación | 39°14′24″N 1°38′12″O / 39.24, -1.6366666666667 | |
• Altitud | 739 m | |
Superficie | 69,18 km² | |
Población | 85 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,59 hab./km² | |
Gentilicio | golosalveño, -a | |
Código postal | 02253 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2019-2023) | José Antonio Piqueras García (PP) | |
Patrón | San Jorge | |
Sitio web | www.golosalvo.es | |
Golosalvo es un pequeño municipio de España. Se encuentra en el sureste de la península ibérica. Forma parte de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está a unos 36 kilómetros de la ciudad de Albacete. En el año 2020, Golosalvo tenía 98 habitantes.
Contenido
Geografía de Golosalvo
Golosalvo se ubica en la comarca de La Manchuela. Está a 38 kilómetros de la ciudad de Albacete. El pueblo está conectado por la carretera nacional N-322. También tiene carreteras locales que lo unen con Cenizate, Abengibre y Fuentealbilla.
Relieve y Altitud
El terreno de Golosalvo es una pequeña meseta. Esta meseta forma parte de La Manchuela. El pueblo se encuentra en la parte más alta de esta zona. La altura del municipio varía entre los 748 metros en el cerro Asomadilla y los 683 metros en las zonas más bajas. El pueblo de Golosalvo está a 740 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Cenizate | Norte: Cenizate | |
Oeste: Mahora | ![]() |
Este: Fuentealbilla |
Suroeste: Mahora | Sur: Fuentealbilla | Sureste: Fuentealbilla |
Historia de Golosalvo
Se dice que Golosalvo fue fundado hace mucho tiempo. Algunos creen que fue en la época de los romanos o los visigodos. El nombre "Golosalvo" podría venir de palabras antiguas. La palabra golo es germánica y albo es latina. Los habitantes más mayores hablan de una cueva llamada Golosalvillo. Creen que allí estuvo el pueblo original.
Golosalvo fue parte del Estado de Jorquera hasta el siglo XIX. Entre 1889 y 1926, fue una aldea de Fuentealbilla. En 1927, Golosalvo se separó de Fuentealbilla. Así, volvió a ser un municipio independiente.
Población y Economía
¿Cuántos habitantes tiene Golosalvo?
Golosalvo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Golosalvo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio se separó de Fuentealbilla. |
¿A qué se dedica la gente en Golosalvo?
La economía de Golosalvo se basa en la agricultura. Sus tierras son muy buenas para cultivar cereales. Pero lo más importante para su economía es el cultivo de la vid, de donde se obtiene la uva.
Transporte público en Golosalvo
Hay una línea de autobús que conecta Golosalvo con otras localidades. La línea 725 va de Villatoya a Albacete. Pasa por Alborea y Casas-Ibáñez. Los fines de semana, el autobús también pasa por Mahora y Fuentealbilla.
Patrimonio Cultural y Fiestas
¿Qué lugares interesantes hay en Golosalvo?
En Golosalvo puedes visitar la iglesia parroquial. Fue construida en el siglo XVII. Dentro de la iglesia hay varias esculturas importantes.
Una de ellas es la imagen de San Jorge, el patrón del municipio. Esta obra fue creada en el siglo XVIII por el famoso escultor Francisco Salzillo. También se pueden ver las esculturas de la Virgen del Rosario y San Simeón. Se cree que la de San Simeón también es de Salzillo. La imagen de la Virgen del Rosario es una talla más antigua.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Golosalvo?
Las fiestas más importantes de Golosalvo son las patronales. Se celebran el 23 de abril. Ese día se festeja a San Jorge, el patrón del municipio.
Véase también
En inglés: Golosalvo Facts for Kids