robot de la enciclopedia para niños

Gobierno de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gobierno de España
Escudo de España (mazonado).svg
Logotipo del Gobierno de España.svg
Logotipo oficial

Palacio de la Moncloa, Madrid, España edited.jpg
Pabellón de Consejos del Palacio de La Moncloa, donde se celebran las reuniones ordinarias del Consejo de Ministros
Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Jurisdicción Territorio nacional
Tipo Poder ejecutivo
Sede Palacio de la Moncloa, Madrid
Organización
Gobierno actual Sánchez III
Presidente Pedro Sánchez
Vicepresidencias 1.ª: María Jesús Montero
2.ª: Yolanda Díaz
3.ª: Sara Aagesen
Composición Consejo de Ministros
Comisiones Delegadas del Gobierno
Dependencias Ministerios
Administración General del Estado
Empleados 530 104 (a 1 de enero de 2024)
Presupuesto 583.543.307,10 € (prór. 2023)
Historia
Fundación 29 de diciembre de 1978
lamoncloa.gob.es

El Gobierno de España es el principal órgano que dirige el poder ejecutivo en España. Su trabajo es muy importante, ya que se encarga de la política del país, tanto dentro como fuera de sus fronteras. También dirige la administración civil y militar, y se ocupa de la defensa del Estado.

El Gobierno debe rendir cuentas al Congreso de los Diputados. Este lo elige y puede incluso destituirlo si no cumple con su trabajo. La forma en que funciona el Gobierno está explicada en la Constitución española de 1978 y en la Ley del Gobierno.

Actualmente, el Gobierno de España es el tercer gobierno de Pedro Sánchez. Es un gobierno de coalición, lo que significa que está formado por miembros de diferentes partidos políticos.

¿Cómo funciona el Gobierno de España?

El Gobierno de España se rige por varios principios importantes para su funcionamiento:

  • Dirección del Presidente: El Presidente del Gobierno es quien dirige a todos los ministros. Él puede nombrarlos o cambiarlos libremente.
  • Responsabilidad: El Presidente es responsable ante el Congreso de los Diputados por todo lo que hace el Gobierno. Si el Presidente deja su cargo, todo el Gobierno también lo hace.
  • Trabajo en equipo: El Gobierno, especialmente el Consejo de Ministros, es un grupo de personas que trabajan juntas.
  • Solidaridad: Todos los miembros del Gobierno son responsables de las acciones de cada uno.
  • Organización por áreas: Cada miembro del Gobierno es responsable de un área específica, como educación o economía.

¿Quiénes forman el Gobierno?

Archivo:221123-Primer-Consejo-Ministros-Ministras2
Gobierno de Pedro Sánchez (noviembre de 2023)

Según la Constitución Española, el Gobierno de España está formado por:

  • El Presidente del Gobierno.
  • Los Vicepresidentes, si los hay. No siempre es obligatorio que existan. Su función es ayudar al Presidente y reemplazarlo si no está disponible.
  • Los Ministros. El Rey los nombra y los quita a propuesta del Presidente del Gobierno. Cada ministro se encarga de un área específica, como sanidad o transporte.
  • Otros miembros. La ley podría permitir que haya otras personas en el Gobierno, pero actualmente no es así.

Requisitos para ser parte del Gobierno

Para ser miembro del Gobierno, una persona debe ser española, mayor de edad y tener todos sus derechos civiles. Además, no debe haber sido inhabilitada para ocupar cargos públicos por una decisión judicial.

Proceso legal especial

Los miembros del Gobierno tienen un proceso legal especial si son acusados de delitos graves. En estos casos, son juzgados por el Tribunal Supremo.

¿Cómo se organiza el Gobierno?

Los miembros del Gobierno se reúnen en el Consejo de Ministros y en las Comisiones Delegadas del Gobierno.

También existen otros órganos que ayudan al Gobierno en su trabajo diario.

El Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros es la reunión principal del Gobierno. En él participan el Presidente, los Vicepresidentes (si los hay) y todos los Ministros. A veces, también pueden asistir los Secretarios de Estado.

Este Consejo es el corazón del Gobierno y donde se toman las decisiones más importantes.

Las Comisiones Delegadas del Gobierno

Las Comisiones Delegadas son grupos más pequeños de ministros que se encargan de temas específicos. Se crean para preparar propuestas para el Consejo de Ministros o para resolver asuntos que afectan a varios ministerios, pero no a todos. Esto ayuda a que el trabajo del Gobierno sea más eficiente.

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es la segunda figura más importante de España, después del Rey. Es quien lidera el poder ejecutivo.

Sus funciones principales son:

  • Dirigir las acciones del Gobierno y coordinar el trabajo de los demás miembros.
  • Proponer al Rey quiénes serán los ministros y vicepresidentes.
  • Representar al Gobierno en sus relaciones con otras instituciones.
  • Establecer el programa político que el Gobierno seguirá.
Legislatura Presidente Partido Inicio Final Duración
I Legislatura 1. Adolfo Suárez 1979 (cropped image 3x4).jpg Adolfo Suárez González Logo UCD.svg UCD 2 de abril de 1979 26 de febrero de 1981 696 días

(1 año y 300 días)

2. Leopoldo Calvo-Sotelo 1978 (cropped).jpg Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo Logo UCD.svg UCD 26 de febrero de 1981 2 de diciembre de 1982 644 días

(1 año y 279 días)

II Legislatura 3. Felipe González 1989b (cropped).jpg Felipe González Márquez Logo PSOE, 1976-2001.svg PSOE 2 de diciembre de 1982 5 de mayo de 1996 4903 días

(13 años y 155 días)

III Legislatura
IV Legislatura
V Legislatura
VI Legislatura 4. José María Aznar 1999 (cropped).jpg José María Aznar López People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svgPP 5 de mayo de 1996 17 de abril de 2004 2904 días

(7 años y 348 días)

VII Legislatura
VIII Legislatura 5. José Luis Rodríguez Zapatero 2006 (cropped).jpg José Luis Rodríguez Zapatero Logotipo del PSOE.svg PSOE 17 de abril de 2004 21 de diciembre de 2011 2804 días

(7 años y 248 días)

IX Legislatura
X Legislatura 6. Mariano Rajoy 2011f (cropped).jpg Mariano Rajoy Brey People's Party (Spain) logo.png PP 21 de diciembre de 2011 2 de junio de 2018 2355 días

(6 años y 163 días)

XI Legislatura
XII Legislatura
7. Pedro Sánchez in 2020.jpg Pedro Sánchez Pérez-Castejón Logotipo del PSOE.svg PSOE 2 de junio de 2018 En el cargo 2596 días

(7 años y 39 días)

XIII Legislatura
XIV Legislatura
XV Legislatura

Los Vicepresidentes del Gobierno

Los Vicepresidentes ayudan al Presidente y pueden reemplazarlo si es necesario. El Presidente decide cuántos Vicepresidentes hay y quiénes son. A veces, un Vicepresidente también puede ser Ministro de un área.

Los Ministerios

Los Ministerios son las grandes áreas de trabajo del Gobierno, como el Ministerio de Educación o el de Sanidad. Cada uno está dirigido por un Ministro.

Órganos de apoyo

Existen otros grupos que colaboran y apoyan al Gobierno:

Secretarios de Estado

Son cargos importantes que trabajan bajo la dirección de un Ministro o del Presidente. Se encargan de un sector específico dentro de un Ministerio.

Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios

Esta Comisión está formada por los Secretarios de Estado y los Subsecretarios de los Ministerios. Su función es preparar los temas que se van a discutir en el Consejo de Ministros.

Secretariado del Gobierno

Este órgano da apoyo técnico y administrativo al Consejo de Ministros y a las Comisiones Delegadas.

Gabinetes

Los Gabinetes son equipos de personas que asesoran al Presidente, a los Vicepresidentes, a los Ministros y a los Secretarios de Estado. Su trabajo es de confianza y no toman decisiones por sí mismos.

Comisionados

Son cargos especiales que el Gobierno nombra para llevar a cabo una tarea muy específica.

¿Qué hace el Gobierno de España?

Las funciones del Gobierno están relacionadas con un plan de trabajo que debe ser aprobado por el Congreso de los Diputados.

Relación con el poder legislativo

El Gobierno propone leyes y puede dictar normas urgentes. Su trabajo se basa en un programa que se convierte en leyes.

Relación con la Corona

El Gobierno es responsable de los actos del Rey, lo que significa que el Gobierno asume la responsabilidad de las decisiones del Rey.

Relación con el poder judicial

El Gobierno propone el nombramiento de algunos cargos importantes en la justicia, como el Fiscal General del Estado.

Dirección política

El Gobierno dirige la política del país, tanto a nivel nacional como en sus relaciones con otros países. También se encarga de la defensa.

Función presupuestaria

El Gobierno prepara el presupuesto del Estado, que es el plan de gastos e ingresos del país. Luego, el Congreso lo revisa y aprueba.

¿Cómo se elige y controla al Gobierno?

El Gobierno es elegido y controlado por el Congreso de los Diputados y el Senado.

La investidura del Presidente

El Presidente del Gobierno es elegido a través de un proceso llamado investidura. El Rey propone un candidato, y este debe presentar su plan de gobierno al Congreso de los Diputados. Si obtiene la mayoría de votos, es investido como Presidente. Si no, se repite la votación. Si después de dos meses no hay Presidente, se convocan nuevas elecciones.

El control político

Archivo:110918-Senado3
Una sesión de control en el Senado.

El Congreso y el Senado pueden pedir información al Gobierno y a sus miembros. También pueden hacerles preguntas o interpelaciones para que expliquen sus acciones.

La responsabilidad política

El Congreso de los Diputados puede pedir cuentas al Gobierno y, en casos extremos, hacer que cese.

La cuestión de confianza

El Presidente del Gobierno puede pedir al Congreso que le dé su confianza. Si el Congreso no se la da, el Gobierno debe dimitir y se inicia un nuevo proceso para elegir a un Presidente.

La moción de censura

Un grupo de diputados puede proponer una moción de censura para que el Gobierno cese. Si la mayoría absoluta del Congreso la aprueba, el Gobierno es destituido y el candidato propuesto en la moción se convierte en el nuevo Presidente. Este sistema busca dar estabilidad al Gobierno.

¿Qué es un Gobierno en funciones?

Un Gobierno está "en funciones" cuando ha terminado su mandato, por ejemplo, después de unas elecciones, pero aún no se ha formado un nuevo Gobierno. En este periodo, el Gobierno sigue trabajando, pero con ciertas limitaciones.

Su objetivo principal es asegurar que el país siga funcionando con normalidad y facilitar el traspaso de poderes al nuevo Gobierno. No puede tomar decisiones importantes que cambien la dirección política del país, salvo en casos de mucha urgencia o interés general.

Por ejemplo, un Gobierno en funciones no puede:

  • Proponer al Rey disolver el Parlamento.
  • Proponer una cuestión de confianza.
  • Proponer un referéndum.
  • Aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
  • Presentar nuevas leyes al Congreso o al Senado.

En 2018, el Tribunal Constitucional dictaminó que, aunque un Gobierno esté en funciones, el Congreso de los Diputados tiene derecho a controlarlo. Esto es importante para mantener el equilibrio de poderes en el país.

Véase también

  • Anexo:Gobiernos de España
  • Consejo de Ministros (España)
  • Administración Pública de España
  • Composiciones del Gobierno de España por legislatura: se listan los artículos con las diferentes composiciones de los gobiernos de España, desde la Transición hasta la actualidad.
  • Anexo:Ministros de España desde 1977
  • Anexo:Ministras del Gobierno de España
kids search engine
Gobierno de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.