robot de la enciclopedia para niños

Anetol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Anetol
Anethole-structure-skeletal.png
Nombre IUPAC
trans-1-metoxi-4-(prop-1-enil)benceno
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C10H12O
Identificadores
ChEBI 2716
ChEMBL CHEMBL3185908
ChemSpider 7417
PubChem 7703
InChI
InChI=InChI=1S/C10H12O/c1-3-4-9-5-7-10(11-2)8-6-9/h3-8H,1-2H3
Key: RUVINXPYWBROJD-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Incoloro
Densidad 0,998 kg/; 0810 g/cm³
Masa molar 148,2 g/mol
Punto de fusión 293,15/294,15 K (20/21 °C)
Punto de ebullición 507,15 K (234 °C)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El anetol es una sustancia química que le da el sabor especial a regaliz a plantas como el anís, el hinojo y el anís estrellado. También se le conoce como parapropenilanilosa.

Es importante saber que el anetol no es lo mismo que la glicirricina. La glicirricina es otra sustancia que hace que el regaliz sea dulce. El nombre científico completo del anetol es trans-1-metoxi-4-(prop-1-enil)benceno.

¿Para qué se usa el Anetol?

El anetol se utiliza en la fabricación de aceite de anís. Este aceite se usa para dar sabor a muchos productos.

El Anetol en los dulces

En algunos países de Latinoamérica, el anetol es muy conocido por darle sabor a un caramelo llamado Media Hora. Este dulce se creó en los años 50. Su sabor a anetol viene de una pasta hecha de orozuz, que es otra forma de regaliz.

Hoy en día, el caramelo Media Hora lo producen diferentes empresas. Por ejemplo, Mondelez S.A. lo hace en Argentina y Arcor en Chile.

Archivo:Caramelo media hora sabor a anetol
El clásico envoltorio de los caramelos Media Hora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anethole Facts for Kids

  • Aceite de anís
kids search engine
Anetol para Niños. Enciclopedia Kiddle.