robot de la enciclopedia para niños

Motonieve para niños

Enciclopedia para niños

Una motonieve es un vehículo especial diseñado para moverse sobre la nieve y el hielo. En lugar de ruedas, tiene una oruga en la parte de atrás que le da impulso y esquís en la parte delantera para poder girar y dirigirse. No necesita carreteras, lo que la hace perfecta para explorar paisajes nevados.

La mayoría de las motonieves usan motores de dos tiempos, pero los motores de cuatro tiempos son cada vez más comunes porque son más eficientes y menos contaminantes. Aunque están hechas para la nieve, algunas motonieves pueden incluso deslizarse sobre el agua si van muy rápido, como se ve en algunas competencias.

Archivo:SnowmobilesYellowstone
Viajeros en motonieves en el parque nacional de Yellowstone, Estados Unidos.

Historia de la motonieve

Las primeras ideas para las motonieves surgieron de vehículos normales, como los coches Ford T, a los que se les cambiaban las ruedas por esquís. Estos vehículos modificados se usaron para entregar correo en zonas rurales.

Los primeros inventores y modelos

Uno de los pioneros fue Carl Eliason, quien construyó su primera motonieve a mano en 1923 en Sayner, Wisconsin, Estados Unidos. Recibió una patente por su invento en 1927. Más tarde, la empresa Polaris Industries, en Roseau, Estados Unidos, fue una de las primeras en fabricar motonieves en serie.

Archivo:Homemade-Snowmobile-1910-Pf008245
Motonieve casera circulando por un nevado Río Misisipi alrededor de 1910.

En algunas zonas, como Quebec, Canadá, la nieve era más húmeda, lo que dificultaba el uso de estos primeros vehículos. Esto llevó a Joseph-Armand Bombardier, de Valcourt, Quebec, a crear un sistema de oruga especial que funcionara en cualquier tipo de nieve. Bombardier ya había experimentado con sistemas de tracción desde 1928. Su nuevo sistema, con una rueda dentada cubierta de caucho y una correa de caucho y algodón, fue un gran avance.

El desarrollo de vehículos para pasajeros

En 1937, Bombardier empezó a producir la B-7, una motonieve cerrada que podía llevar hasta siete pasajeros. Luego, lanzó la B-12, que podía transportar hasta doce personas. Estos vehículos se usaron como ambulancias, para el servicio de correo, como "autobuses escolares" en invierno y hasta como vehículos militares.

Archivo:Kegresse tsar17
Coche Packard del zar Nicolás II de Rusia con tracción oruga Kégresse para la nieve.

Bombardier siempre quiso crear una motonieve más pequeña y ligera, pero las limitaciones técnicas de la época lo impedían.

La motonieve moderna y su popularidad

No fue hasta 1959, cuando los motores se hicieron más pequeños y ligeros, que Bombardier inventó la motonieve moderna de cabina abierta, para una o dos personas. La llamó "Ski-doo" y se hizo muy popular.

Otras empresas, como Arctic Cat, Yamaha y Polaris, también empezaron a fabricar motonieves, copiando y mejorando el diseño. En los años 70, la venta de motonieves creció mucho, con casi dos millones de vehículos vendidos entre 1970 y 1973. Aunque muchas empresas pequeñas desaparecieron, las grandes compañías continuaron.

Hoy en día, el mercado de motonieves está dominado por cuatro grandes fabricantes: Ski-Doo, Arctic Cat, Yamaha y Polaris. Las motonieves modernas pueden alcanzar velocidades de hasta 193 km/h. Las de carreras pueden ser aún más rápidas.

Uso actual de las motonieves

Las motonieves son muy usadas en regiones frías, como el Ártico, para viajar. Sin embargo, la mayor parte de las motonieves que se fabrican cada año se venden para actividades recreativas, especialmente en Norteamérica, donde la nieve es abundante en invierno. Su popularidad también está creciendo en Europa.

Impacto ambiental de las motonieves

El efecto de las motonieves en el medio ambiente ha sido un tema de discusión. Tradicionalmente, la mayoría usaba motores de dos tiempos, que podían emitir más gases. Sin embargo, desde 2003, muchos fabricantes han desarrollado motores más limpios.

Avances en motores más ecológicos

Yamaha y Arctic Cat fueron pioneros en producir modelos con motores de cuatro tiempos, que reducen significativamente la contaminación. Bombardier también ha mejorado sus motores de dos tiempos para que emitan menos gases. Polaris usa una tecnología de inyección de combustible llamada "Cleanfire Injection" en sus motores de dos tiempos.

La industria sigue trabajando en nuevas tecnologías para hacer las motonieves aún más respetuosas con el medio ambiente. Por ejemplo, en el parque nacional de Yellowstone en Estados Unidos, solo se permiten ciertos modelos de motonieves de dos tiempos que cumplen con estrictas normas de emisiones.

Regulaciones en parques nacionales

Para proteger el medio ambiente, el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos ha limitado el número de motonieves permitidas por día en parques como Yellowstone y Grand Teton. Además, en estos parques, las motonieves solo pueden circular por caminos específicos o rutas designadas.

Economía de las motonieves

En Canadá y Estados Unidos, la industria de las motonieves genera mucho dinero. Se gastan miles de millones de dólares cada año en la compra de motonieves, equipos, ropa especial y viajes relacionados con esta actividad.

Seguridad y accidentes

Conducir una motonieve puede ser emocionante, pero también tiene riesgos. Los accidentes pueden ocurrir porque se manejan en terrenos que no son carreteras, como bosques o lagos congelados.

Causas de accidentes

Las personas pueden sufrir accidentes al chocar con otras motonieves, coches, árboles o al caer a través del hielo. Es importante siempre conducir con precaución y tomar decisiones seguras para evitar riesgos.

Otros tipos de motonieves

Existe una variante de las motonieves recreativas que se usa para trabajos más pesados. Son las barredoras de nieve industriales, diseñadas para mantener los caminos limpios. Estos vehículos suelen ser cerrados, pueden llevar pasajeros o carga, y no tienen esquís en la parte delantera. Además, son impulsados por motores diésel o de gasolina más potentes.

Eventos y competencias

Las motonieves son protagonistas de varias competencias emocionantes.

Tipos de carreras

  • Carreras sobre hierba: Se realizan en verano y otoño. Uno de los eventos más grandes es el "Hay Days" en Lino Lakes, Estados Unidos.
  • Cruce de agua: En esta competencia, las motonieves corren sobre la superficie del agua. El Campeonato Mundial de cruce de agua se celebra en Grantsburg, Wisconsin.
  • Snocross: Son carreras que se hacen en pistas con saltos y curvas, similares a las de motocross, pero sobre nieve. Son populares en Estados Unidos y Canadá.
  • Carreras en óvalos: Se compite en circuitos ovalados. El "Eagle River World Championship Derby" en Eagle River, Wisconsin, es uno de los más famosos.

Galería de imágenes

kids search engine
Motonieve para Niños. Enciclopedia Kiddle.