robot de la enciclopedia para niños

Gibbsita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gibbsita
Gibbsite-fiu04a.jpg
Gibbsita de la mina Xianghualing (China)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.FE.10 (Strunz)
06.03.01.01 (Dana)
Fórmula química Al(OH)3
Propiedades físicas
Color Azulado, verde, blanco verdoso, gris, blanco grisáceo
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Translúcido, transparente
Sistema cristalino Monoclínico, clase prismática
Hábito cristalino Cristales pseudohexagonales, agregados laminares o aciculares, estalactitas
Exfoliación Perfecta según {001}
Fractura Difícil, irregular
Dureza 2,5 a 3 en la escala de Mohs
Tenacidad Quebradizo
Densidad 2,34 g/cm³
Índice de refracción nα = 1,568 - 1,570; nβ = 1,568 - 1,570; nγ = 1,586 - 1,587
Fluorescencia No fluorescente
Radioactividad No radioactivo

La gibbsita es un mineral que se forma a partir del hidróxido de aluminio. Su fórmula química es Al(OH)3. Es una de las formas más comunes de este compuesto en la naturaleza.

Este mineral fue descubierto en 1820 en Richmond, Massachusetts, Estados Unidos. Al principio, se le dio el nombre de wavellite. Sin embargo, en 1822, John Torrey le puso el nombre actual de gibbsita. Lo hizo en honor a George Gibbs, un geólogo y mineralogista estadounidense. Gibbs era famoso por su gran colección de minerales, que luego fue comprada por la Universidad de Yale.

A la gibbsita también se le conoce como hidrargilita. Otros nombres menos comunes para este mineral son b-kliachita, claussenita, gibbsitogelita y zirlita.

¿Qué es la gibbsita y cuáles son sus propiedades?

La gibbsita es un mineral que puede ser transparente (deja pasar la luz) o translúcido (deja pasar algo de luz, pero no se ve con claridad a través de él). Sus colores varían, pudiendo ser azulado, verde, blanco verdoso, gris o blanco grisáceo. Tiene un brillo parecido al del vidrio.

Dureza y densidad de la gibbsita

En la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, la gibbsita tiene una dureza de 2.5 a 3. Esto significa que es un mineral relativamente blando, similar a la calcita. Su densidad promedio es de 2.34 gramos por centímetro cúbico.

Otras características físicas

La gibbsita tiene una exfoliación perfecta. Esto significa que se puede dividir fácilmente en láminas delgadas en una dirección específica. Sin embargo, esto es difícil de ver porque la gibbsita a menudo se encuentra en granos muy pequeños. Si respiras sobre ella, desprende un olor fuerte a arcilla.

¿Cómo reacciona la gibbsita?

Este mineral se disuelve en ácidos calientes y en hidróxido potásico. Cuando se calienta, no se derrite, pero se endurece y se vuelve blanca, liberando agua.

¿Cómo se forman los cristales de gibbsita?

La gibbsita forma cristales en el sistema monoclínico. Esto significa que sus cristales tienen una forma específica con ángulos y lados que no son todos iguales. El aluminio constituye el 35% de este mineral. A veces, puede tener pequeñas cantidades de hierro y galio como impurezas.

Minerales relacionados con la gibbsita

La gibbsita es un polimorfo de otros minerales. Esto significa que tiene la misma composición química que otros minerales, pero una estructura cristalina diferente. Algunos de estos minerales son la bayerita, la doyleíta y la nordstrandita. La gibbsita y la bayerita tienen una estructura monoclínica, mientras que la doyleíta y la nordstrandita tienen una estructura triclínica.

¿Cómo es la estructura de la gibbsita?

Archivo:Gibbsite-crystal-3D-balls
Estructura de la gibbsita.

La estructura de la gibbsita es similar a la de las micas. Está formada por capas de octaedros de hidróxido de aluminio apiladas. Imagina que estos octaedros son pequeñas figuras de ocho lados. Cada octaedro tiene un ion de aluminio en el centro, rodeado por seis iones hidroxilo.

Lo interesante es que en uno de cada tres de estos octaedros, el ion de aluminio está ausente. Esto hace que cada capa de gibbsita no tenga carga eléctrica. Como no tienen carga, las capas no necesitan iones especiales para unirse. Se mantienen unidas por fuerzas muy débiles.

Relación con otros minerales

La estructura de la gibbsita también se parece a la de la brucita. Sin embargo, la brucita tiene iones de magnesio en lugar de aluminio, lo que cambia un poco su estructura.

Además, la gibbsita es importante porque sus capas de hidróxido de aluminio a menudo se encuentran dentro de la estructura de otros minerales. Por ejemplo, se intercalan entre las capas de importantes silicatos del grupo de la arcilla, como la illita y la caolinita.

¿Dónde se encuentra la gibbsita?

La gibbsita se encuentra en la naturaleza en muchos lugares, especialmente en los yacimientos de bauxita. La bauxita es la principal fuente de aluminio.

Lugares de descubrimiento y hallazgos importantes

El lugar donde se descubrió por primera vez la gibbsita es Richmond, Massachusetts, en Estados Unidos. Otros lugares en Estados Unidos donde se ha encontrado son Pennsylvania, Georgia y Carolina del Norte.

En América, también hay yacimientos en Cuba, República Dominicana, Brasil, Colombia y Perú.

En Europa, se ha encontrado en Alemania, Noruega, Grecia y España. En España, se localiza en Zaragoza, Asturias y Murcia. Es curioso que la gibbsita es la responsable del color blanco de un río subterráneo en el valle de Aizarna, en Guipúzcoa.

También se han encontrado ejemplares muy bonitos en China. Por ejemplo, en Xianghualing, se halló un ejemplar verde que parecía prehnita. En Wenshan, se encontró gibbsita de un brillante color azul verdoso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gibbsite Facts for Kids

kids search engine
Gibbsita para Niños. Enciclopedia Kiddle.