Geografía de Tonga para niños
Tonga es un grupo de islas ubicado al sur de Samoa. Tiene 169 islas, y 96 de ellas están habitadas. Estas islas se dividen en tres grupos principales: Vava'u, Ha'apai y Tongatapu. Se extienden en una línea de 800 kilómetros de largo de norte a sur. Tongatapu es la isla más grande, con 257 km², y allí se encuentra la capital, Nukualofa. Las islas de Tonga son de dos tipos: la mayoría tienen una base de piedra caliza formada por corales que se elevaron; las otras tienen piedra caliza sobre una base de origen volcánico.
El clima es principalmente subtropical. Hay un período cálido (de diciembre a abril) donde la temperatura puede superar los 32 °C, y un período más fresco (de mayo a noviembre) donde las temperaturas no suelen pasar los 27 °C. La temperatura promedio va de 23 °C a 27 °C. La cantidad de lluvia al año varía de 170 a 297 centímetros, siendo mayor en las islas del norte, más cercanas al ecuador. La humedad promedio diaria es del 80%.
Contenido
Geología de Tonga: ¿Cómo se formaron las islas?
El grupo de islas de Tonga se encuentra donde se unen dos grandes placas tectónicas: la Placa del Pacífico y la Placa Australiana. Está al oeste de unas fosas muy profundas en el océano. Tonga es una acumulación de tierra que se formó por volcanes, corales y arrecifes. La roca más antigua encontrada en Tonga está en la isla de 'Eua y tiene millones de años, de la época del Eoceno. Esto nos dice que esa isla siempre ha estado fuera del agua desde entonces. Se cree que Tonga tiene más de cinco millones de años, quizás desde el Plioceno o incluso el Mioceno.

Las islas de origen volcánico son 'Ata, Ha'apai y Kao. Estas islas forman un arco volcánico que se extiende desde el sur hasta el noroeste. En tiempos más recientes, hubo mucha actividad geológica en este arco, lo que formó algunas islas nuevas, pero solo una de ellas no se ha hundido.
La isla de Vava'u tiene mucha actividad volcánica y su suelo está hecho de piedras calcáreas, además de estar rodeada de arrecifes. La isla de Ha'apai también tiene actividad volcánica y un terreno bajo, y como Vava'u, tiene piedras calcáreas. Las islas de Tongatapu y 'Eua son de origen calcáreo. Tongatapu es muy plana, sus colinas más altas no superan los 30 metros sobre el nivel del mar. La base de coral de la isla está cubierta por una capa de ceniza volcánica de tres metros de profundidad.
En los últimos cien años, se han registrado más de treinta y cinco erupciones volcánicas en Tonga. Uno de los volcanes más grandes, con 515 metros de altura y 5 km de ancho, está en la isla de Tofua. Su última erupción fue el 18 de marzo de 2009. El volcán más alto del país, con 1030 metros de altura, se encuentra en la isla de Kao.
Las islas de Tonga tienen grandes depósitos de minerales, especialmente Tongatapu y Vava'u. En 2008, se encontraron grandes cantidades de zinc, cobre, plata y oro en sus aguas.
¿Cómo es el suelo en Tonga?
El suelo en la mayoría de las islas es muy fértil, excepto en las zonas con volcanes más recientes. Estos suelos se formaron principalmente por la caída de cenizas volcánicas andesíticas sobre una base de corales y rocas calcáreas. Son suelos fáciles de trabajar, bien estructurados, con buen drenaje y pueden retener una cantidad moderada de agua. Los tipos de suelo varían de ácidos a alcalinos, con mucho calcio y magnesio.
Los suelos de la isla de Tongatapu son muy fértiles, buenos para la agricultura y la ganadería, aunque algunas zonas costeras pueden tener problemas con la sal. Los suelos de la isla de 'Eua son más productivos, excepto en algunas áreas del sur que tienen una superficie de roca de coral. En Ha'apai, hay grupos de islas que son principalmente de origen coralino. Un problema importante es la erosión del suelo, que reduce mucho su fertilidad.
Clima de Tonga: Estaciones y temperaturas
El clima de Tonga es tropical, influenciado por los vientos alisios del Sudeste Asiático. Las lluvias están muy relacionadas con la zona de convergencia del Pacífico Sur. Hay dos estaciones claras: la estación lluviosa y la estación seca. La estación lluviosa, también conocida como la estación de los ciclones, va de noviembre a abril. La estación seca va de mayo a octubre. Los meses con más lluvia son enero, febrero y marzo, con hasta 250 mm de lluvia cada uno.
La temperatura promedio varía entre 23 y 26 °C. Durante los meses lluviosos (noviembre a abril), la temperatura suele estar entre 25 y 26 °C. En los meses más frescos y secos (mayo a octubre), oscila entre 21 y 24 °C. La diferencia de temperatura es menos notoria en las islas del norte que en las del sur. La temperatura más alta registrada en Tonga fue de 35 °C en Vava'u, el 11 de febrero de 1979. La temperatura más baja fue de 8,7 °C, registrada el 8 de septiembre de 1994 en Fotuha'a. Los vientos predominantes vienen del este hacia el sur, y soplan a partir de mayo.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32 | 32 | 31 | 30 | 30 | 28 | 28 | 28 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 |
Temp. máx. media (°C) | 28 | 29 | 28 | 27 | 26 | 25 | 25 | 24 | 25 | 25 | 27 | 27 | 26.3 |
Temp. media (°C) | 25 | 25 | 25 | 24 | 23 | 21 | 21 | 21 | 21 | 22 | 23 | 23 | 22.8 |
Temp. mín. media (°C) | 22 | 22 | 22 | 21 | 20 | 18 | 17 | 18 | 17 | 19 | 20 | 20 | 19.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 16 | 17 | 15 | 15 | 13 | 11 | 10 | 11 | 11 | 12 | 13 | 16 | 10 |
Lluvias (mm) | 130 | 190 | 210 | 120 | 130 | 100 | 100 | 130 | 110 | 90 | 100 | 120 | 1530 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 11 | 13 | 14 | 12 | 12 | 10 | 10 | 12 | 10 | 10 | 10 | 10 | 134 |
Humedad relativa (%) | 77 | 78 | 79 | 76 | 78 | 77 | 75 | 75 | 74 | 74 | 73 | 75 | 75.9 |
Fuente: Weatherbase |
Hidrografía: ¿De dónde viene el agua en Tonga?
Tonga tiene pocas fuentes permanentes de agua dulce. Aunque el suelo retiene el agua por su porosidad, los habitantes suelen recoger agua de lluvia en tanques con techos de hormigón o en pozos pequeños para tener acceso a agua potable. La mayoría de las lagunas, lagos y arroyos se encuentran en las islas volcánicas. El Vaipūua es el lago más grande de Tonga y está en la isla de Vava'u. Sin embargo, las fuentes de agua dulce más importantes están en Niuafo'ou, Nomuka y Niuatoputapu.
Flora y fauna: La vida natural en Tonga
En general, las islas de Tonga están cubiertas de selvas tropicales de tierras bajas. Como en el pasado se usaron partes del bosque para la agricultura, una parte de este territorio ahora tiene vegetación secundaria, con pastizales y prados de sorgo y mijo. Las zonas costeras y las áreas de cráteres volcánicos tienen muchas plantas herbáceas. En el archipiélago hay dos parques nacionales (uno en 'Eua y otro en Vava'u) y seis reservas naturales.
Se han registrado 770 especies de plantas vasculares en Tonga. Esto incluye setenta especies de helechos (tres de ellas únicas de Tonga), tres tipos de gimnospermas (una de ellas, Podocarpus pallidus, es única) y 698 especies de angiospermas (nueve únicas). La variedad de especies cambia de una isla a otra; por ejemplo, en Tongatapu hay cerca de 340 especies de plantas, mientras que en Vava'u hay 107.
La fauna nativa del país es muy limitada y está formada principalmente por especies introducidas. En el archipiélago hay doce especies de reptiles (una única de Tonga) y dos especies de murciélagos, que son los únicos mamíferos nativos de las islas. En la costa se pueden encontrar tortugas marinas, moluscos y varios peces. Hay un gran número de aves, 73 especies registradas, de las cuales dos son únicas de Tonga: Pachycephala jacquinoti, que vive en Vava'u, y Megapodius pritchardii, que habita en Niuafoou. Debido a la presencia humana en otras islas de Tonga, fuera de Tongatapu y Vava'u, al menos 23 especies de aves se han extinguido.
Datos geográficos importantes de Tonga
Coordenadas: 20°00′S 175°00′O / -20.000, -175.000
Área total: 748 km² Tierra: 718 km² Agua: 30 km²
Longitud de fronteras: 0 km (no tiene fronteras terrestres)
Longitud de costas: 419 km
Características marinas: Plataforma continental: 200 m de profundidad Zona económica exclusiva: 200 millas náuticas (370.4 km) Territorio marino: 12 millas náuticas (22.2 km)
Clima: Tropical; influenciado por vientos alisios; estación cálida (diciembre a mayo), estación fresca (mayo a diciembre)
Terreno: La mayoría de las islas tienen una base de piedra caliza que se formó por corales elevados; las demás tienen piedra caliza sobre una base volcánica.
Elevaciones del terreno: Punto más bajo: Océano Pacífico 0 m Punto más alto: Lugar sin nombre en Kao con 1.033 m
Recursos naturales: Pescado, terreno fértil
Uso de la tierra: Terreno cultivable: 24% Cultivo permanente: 43% Pastos permanentes: 6% Bosque y selva: 11% Otros: 16% (estimado en 1993)
Tierras de regadío: No disponible (N/D) km²
Peligros naturales: Ciclones (de octubre a abril); terremotos y actividad volcánica en Fonuafo'ou (Isla Falcón) y Late'iki (Isla Metis)
Áreas protegidas de Tonga
En Tonga hay 50 áreas protegidas que cubren 96,5 km² de tierra, lo que es el 12,6% del país. También protegen 390 km² de mar, que es el 0,06% de sus aguas. De estas áreas, 3 son parques nacionales, 1 es una reserva marina, 1 es una reserva natural, 1 es un santuario, 11 son reservas, 3 son áreas de conservación, 14 son áreas de conservación comunitaria, 6 son áreas de gestión especial, 6 son áreas de conservación de uso múltiple y 1 no está clasificada.
Parques nacionales importantes
- Parque nacional de 'Eua, con 4,51 km². Se encuentra en la costa este de la isla volcánica y montañosa de 'Eua. Es el único parque nacional forestal de Tonga. Forma una franja de unos 800 m entre la costa y una serie de acantilados con cuevas.
- Parque nacional de Mounga Talau, de 5 hectáreas, en la cima del monte Talau (131 m) en la isla de Vava'u, cerca del Puerto de Refuge. El grupo de Vava'u es un archipiélago al norte de Tonga con playas de arena, lagunas, cocoteros, palmeras pandanas y plantaciones de plátanos.
- Parque nacional de la isla de Tofua, de 54 km². La isla de Tofua es un volcán activo que se eleva a 507 m sobre el nivel del mar. La isla tiene 8 km de diámetro y en el cráter hay un lago a solo 20 m de altitud. Hay fumarolas (salidas de gases) al norte de la isla. Aquí ocurrió un famoso evento histórico en 1789.
Véase también
En inglés: Geography of Tonga Facts for Kids