George Patton para niños
Datos para niños George Smith Patton, Jr. |
||
---|---|---|
![]() Patton en agosto de 1945
|
||
|
||
![]() Gobernador militar de la Zona de Ocupación Estadounidense en Alemania |
||
10 de noviembre-21 de diciembre de 1945 | ||
Predecesor | Dwight D. Eisenhower | |
Sucesor | Joseph T. McNarney | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Bandito, El viejo sangre y agallas, El viejo | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1885![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1945![]() ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Cementerio y monumento estadounidense de Luxemburgo | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | George S. Patton Ruth Wilson |
|
Cónyuge | Beatrice Banning Ayer (1910-1945) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1909-1945 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos y Caballería de los Estados Unidos | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación y pentatlón moderno | |
Representante de | Estados Unidos | |
Distinciones | Lista | |
Firma | ||
![]() |
||
George Smith Patton, Jr. (nacido en San Gabriel, California, el 11 de noviembre de 1885, y fallecido en Heidelberg, Alemania, el 21 de diciembre de 1945) fue un general del Ejército de los Estados Unidos. Sirvió durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de sus 36 años de carrera, fue uno de los primeros en apoyar el uso de los tanques. Dirigió importantes unidades de tanques en el norte de África, en la invasión de Sicilia y en Europa.
Patton es recordado como un líder militar brillante y decidido. A veces, su forma de ser era un poco difícil de manejar.
Contenido
¿Quién fue George S. Patton, Jr.?
George S. Patton, Jr. provenía de una familia con una larga historia militar. Muchos de sus antepasados lucharon en conflictos importantes, como la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Su familia tenía una buena posición económica, lo que lo convertía en uno de los militares más adinerados de Estados Unidos.
Sus abuelos paternos fueron el general de brigada George S. Patton y Susan Thornton Glassell. Su abuelo sirvió en el ejército de los Estados Confederados de América durante la Guerra Civil Estadounidense.
El padre de Patton, George Smith Patton, fue abogado y el primer alcalde de San Marino, California. La influencia de amigos militares de su padre, como John S. Mosby, inspiró al joven Patton a seguir una carrera en el ejército.
¿Cómo fue la educación de Patton?
Patton estudió en el Instituto Militar de Virginia y luego en West Point, una famosa academia militar, donde se graduó en 1909.
Era un joven inteligente y le gustaba mucho leer sobre literatura clásica e historia militar. Sin embargo, tenía dislexia, lo que le dificultaba la lectura y la escritura. Por esta razón, tardó cinco años en graduarse de West Point.
Mientras estaba en West Point, se reencontró con Beatrice Ayer, una amiga de la infancia. Se casaron poco después de que él se graduara.
¿Patton fue atleta olímpico?
Sí, después de graduarse, Patton participó en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912. Representó a Estados Unidos en el primer pentatlón moderno. Terminó en quinto lugar en la competencia.
Inicios de su carrera militar
En 1916, Patton sirvió en la frontera con México. Acompañó al general de brigada John J. Pershing en una misión para perseguir a Pancho Villa. Durante esta misión, Patton y diez soldados se enfrentaron al capitán Julio Cárdenas, quien era parte de la guardia personal de Villa. El éxito de Patton en esta misión le dio cierta fama en Estados Unidos.

¿Qué hizo Patton en la Primera Guerra Mundial?
Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, el general Pershing ascendió a Patton a capitán. En Francia, Patton pidió el mando de una unidad de combate. Pershing lo puso a cargo de una unidad del nuevo Tank Corps (Cuerpo de Tanques) estadounidense.
Patton organizó una escuela de entrenamiento para tanques en Langres, Francia. Fue ascendido dos veces, llegando a teniente coronel, y se le dio el mando del Tank Corps. Participó en la batalla de Saint-Mihiel en septiembre de 1918. Fue herido por fuego de ametralladora mientras ayudaba a un tanque atascado. La guerra terminó mientras se recuperaba.
¿Qué pasó con Patton entre las guerras mundiales?
En 1919, Patton conoció a Dwight D. Eisenhower en Washington D. C.. Se hicieron muy amigos, y Eisenhower jugaría un papel muy importante en la carrera militar de Patton.
A principios de los años 20, Patton intentó conseguir fondos del Congreso para crear una fuerza blindada, pero no lo logró. Escribió artículos sobre tanques y tácticas con vehículos blindados, proponiendo nuevas formas de usarlos. También trabajó en mejorar los tanques, con ideas para la comunicación por radio y sus diseños. Como no había mucho dinero para innovaciones en tiempos de paz, Patton regresó a la caballería (que aún usaba caballos) para seguir avanzando en su carrera.
En 1932, Patton sirvió bajo el general Douglas MacArthur para dispersar a veteranos que protestaban en Washington D. C. Fue ascendido a teniente coronel en 1934 y a coronel en 1938.
A finales de los años 30, Patton fue asignado al mando de Fort Myer, en Virginia. Después de ver los ataques rápidos de Alemania en Europa (conocidos como blitzkrieg), Patton finalmente convenció al Congreso de la necesidad de tener divisiones blindadas. En octubre de 1940, fue ascendido a general de brigada y comandante de la 2.ª Brigada Blindada. Esta brigada se convirtió en la 2.ª División Blindada, y en abril de 1941, Patton fue ascendido a general de división y su comandante.
George Patton en la Segunda Guerra Mundial
Antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, Patton estableció el Centro de Entrenamiento en Desierto Indio, California. También dirigió uno de los dos ejércitos de entrenamiento en las maniobras de Luisiana en 1941.
Campaña del Norte de África
En 1942, el general de división Patton comandó el I Cuerpo Blindado del ejército estadounidense. Desembarcó en la costa de Marruecos durante la Operación Torch.
Después de que el ejército estadounidense sufriera una derrota en la batalla del paso de Kasserine en 1943, Patton reemplazó al general de división Lloyd Fredendall al mando del 2.º Cuerpo del Ejército estadounidense. Fue ascendido a teniente general en marzo de 1943. Aunque era estricto en los entrenamientos, sus tropas lo consideraban justo. La disciplina que impuso ayudó a que, en marzo, la contraofensiva empujara a los alemanes hacia el este. El VIII Ejército británico, liderado por Bernard Montgomery, los hacía retroceder desde Egipto. Así, lograron expulsar a los alemanes del norte de África. Patton y Montgomery no se llevaban bien y competían por la fama.
La campaña italiana
Por sus éxitos en el norte de África, Patton recibió el mando del VII Ejército estadounidense para invadir Sicilia en 1943. Su misión era liberar la parte occidental de la isla, mientras que el VIII Ejército británico de Montgomery liberaría la oriental.
Patton avanzó rápidamente por el oeste de Sicilia, liberando Palermo y luego tomando el este hasta Mesina, siempre por delante de Montgomery.
Durante esta campaña, Patton tuvo algunos problemas. Se hizo público que abofeteó a unos soldados que sufrían de fatiga de combate (un tipo de estrés por la guerra). Esto causó mucha controversia y casi termina su carrera militar. Sin embargo, gracias a la intervención de su amigo, el general Omar Nelson Bradley, y la influencia de Eisenhower, Patton no fue expulsado.
Patton fue relevado temporalmente del mando del VII Ejército. Pero su presencia en Sicilia y luego en El Cairo fue útil. Los alemanes pensaron que estas presencias indicaban futuras invasiones en otros lugares, lo que mantuvo a muchas de sus tropas ocupadas. Esto fue una estrategia de engaño importante para los Aliados.
Normandía y el avance en Francia
En el tiempo previo al desembarco de Normandía, Patton dio muchos discursos como jefe de un grupo militar ficticio. Esto era parte de una estrategia aliada de engaño llamada Operación Fortitude. El grupo ficticio tenía campamentos vacíos y tanques inflables para engañar a los aviones enemigos.
Un mes después de la invasión de Normandía, Patton fue puesto al mando del III Ejército de Estados Unidos. Lideró a su ejército durante la Operación Cobra y avanzó hacia el sur y el este. Ayudó a rodear a miles de soldados alemanes en la bolsa de Chambois, cerca de Falaise. Patton usó tácticas rápidas, cubriendo 900 km en dos semanas. Las fuerzas de Patton liberaron gran parte del sur de Francia y rodearon París.
Campaña de Lorena
La ofensiva de Patton se detuvo el 31 de agosto de 1944, cuando sus tropas se quedaron sin combustible cerca de Metz. Esto dio tiempo a los alemanes para fortalecerse en la fortaleza de Metz. Durante octubre y noviembre, el III Ejército tuvo un estancamiento con los alemanes, con muchas bajas en ambos lados. A pesar de todo, el 23 de noviembre, Metz se rindió a los estadounidenses.
La Batalla de las Ardenas
A finales de 1944, el ejército alemán lanzó una ofensiva en Bélgica, Luxemburgo y el noreste de Francia. Esta ofensiva de las Ardenas fue la última gran ofensiva alemana en la Segunda Guerra Mundial.
El 16 de diciembre de 1944, el ejército alemán atacó un punto débil en las líneas aliadas. Patton, sin consultar con Eisenhower, movió rápidamente al III Ejército hacia el norte. Esta fue una maniobra muy exitosa. Ayudó a liberar a la 101.ª División Aerotransportada, que estaba rodeada en Bastogne. Muchos historiadores consideran esta la maniobra más brillante de Patton en la guerra.
Para febrero, las tropas alemanas estaban retrocediendo. Patton avanzó hacia la región del Sarre en Alemania. El 14 de abril de 1945, Patton fue ascendido a general. Recorrió la mina de sal Merkers y el campo de concentración de Ohrdruf. Ver las condiciones del campo le causó un gran impacto. El Tercer Ejército recibió la orden de marchar hacia Baviera y Checoslovaquia. Patton avanzó hasta Pilsen, pero Eisenhower lo detuvo para que no llegara a Praga antes del Día de la Victoria, el 8 de mayo, que marcó el fin de la guerra en Europa. Sus tropas liberaron Pilsen (6 de mayo de 1945) y la mayor parte del oeste de Bohemia.
Después de la rendición alemana
Después de la victoria en Europa, Patton se sintió decepcionado porque no le dieron otro mando de combate en el Pacífico. No estaba contento con su papel como gobernador militar de Baviera. Su comportamiento se volvió más inestable.
Patton tuvo más problemas con sus superiores cuando comparó a los nazis con los perdedores de las elecciones estadounidenses. Fue relevado del mando del III Ejército y transferido al XV Ejército, una unidad que preparaba una historia de la guerra.
El 9 de diciembre de 1945, Patton sufrió graves lesiones en un accidente de coche. Falleció el 21 de diciembre de 1945 en Heidelberg y fue enterrado con honores en el cementerio de guerra estadounidense de Hamm, en Luxemburgo.
Patton fue uno de los grandes líderes militares de Estados Unidos, aunque también fue una figura controvertida por sus comentarios.
Personalidad de Patton
Patton era considerado un genio en tácticas militares y era el soldado aliado al que más temían los alemanes. Sin embargo, su fuerte personalidad y algunos errores en sus relaciones con los demás le impidieron ser visto como el militar más admirado de Estados Unidos.
Desde niño, sufrió de dislexia, lo que lo llevó a desarrollar sus habilidades físicas más que las académicas. Se esforzó por construir una imagen de soldado estadounidense fuerte y valiente. Buscaba el reconocimiento personal y era muy competitivo. Fue quinto en el pentatlón en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, y también era un excelente tirador y nadador.
Patton tenía creencias religiosas complejas y a menudo decía haber tenido visiones de sus antepasados. Creía firmemente en la reencarnación y pensaba que había sido un general cartaginés como Aníbal, un legionario romano o un comandante de Napoleón en vidas pasadas.
Durante la guerra, Patton intentaba que sus soldados lo respetaran y admiraran. No le gustaban los soldados que mostraban miedo y era muy complaciente con los que se destacaban en acción.
Eisenhower, conociendo las fortalezas y debilidades de Patton, puso a su lado al general Omar Bradley. Bradley era conocido por su serenidad y buen juicio, lo que complementaba las habilidades de Patton. Aunque sus personalidades eran muy diferentes, entre ellos se desarrolló un respeto mutuo. Sin embargo, algunos biógrafos afirman que Bradley nunca aceptó del todo a Patton.
Patton no tenía mucho sentido del humor y a veces sus intentos de broma resultaban en antipatía.
En algunas ocasiones, Patton mostró prejuicios hacia la capacidad de combate de los soldados afroestadounidenses bajo su mando.
Mientras visitaba hospitales en Italia, abofeteó y humilló verbalmente a dos soldados. Creía que estaban fingiendo, aunque luego se descubrió que uno de ellos tenía una enfermedad. Debido a esto, Patton fue apartado de la atención pública por un tiempo y se le ordenó disculparse.
A pesar de su estricta disciplina, muchos soldados preferían estar bajo su mando porque lo consideraban su mejor opción para sobrevivir en la guerra.
Historial de servicios
Fechas de ascenso
Aquí puedes ver cómo fue ascendiendo el general Patton en su carrera militar:
Teniente Segundo, del Ejército Regular: 11 de junio de 1909 | |
Teniente Primero, del Ejército Regular: 23 de mayo de 1916 | |
Capitán, del Ejército Regular: 15 de mayo de 1917 | |
Mayor de la Guardia Nacional de los Estados Unidos: 26 de enero de 1918 | |
Teniente coronel de la Guardia Nacional de los Estados Unidos: marzo de 1934 | |
Coronel de la Guardia Nacional de los Estados Unidos: julio de 1938 | |
Brigadier General, del Ejército de los Estados Unidos: 2 de octubre de 1940 | |
Mayor General, del Ejército de los Estados Unidos: 4 de abril de 1941 | |
Teniente General, del Ejército de los Estados Unidos: 12 de marzo de 1943 | |
General del Ejército de los Estados Unidos: 14 de abril de 1945 |
Premios y condecoraciones
Cuando el General Patton falleció, tenía derecho a usar los siguientes premios y condecoraciones:
Condecoraciones de los Estados Unidos
Cruz por Servicio Distinguido | |
Medalla por Servicio Distinguido del Ejército | |
Estrella de Plata | |
![]() |
Legión al Mérito |
![]() |
Estrella de Bronce |
![]() |
Corazón Púrpura |
![]() |
Medalla de Plata por Salvar Vidas |
![]() |
Medalla al Servicio Mexicano |
Medalla de la Victoria en la Primera Guerra Mundial con cinco estrellas de campaña | |
![]() |
Medalla al Servicio de Defensa Estadounidense |
![]() |
Medalla de la Campaña Americana |
Medalla de la Campaña Europea-Africana-Medio Oriente | |
![]() |
Medalla de Victoria Segunda Guerra Mundial |
![]() |
En 1955, el ejército estadounidense condecoró póstumamente al general Patton con la Medalla del Ejército de Ocupación por su servicio como primer comandante de ocupación en Baviera. |
Condecoraciones extranjeras
![]() |
Caballero comendador de la Orden del Imperio Británico |
![]() |
Compañero de la Orden del Baño |
![]() |
Orden belga de Leopoldo |
![]() |
Cruz de Guerra belga |
![]() |
Comendador de la Legión de Honor |
![]() |
Cruz de Guerra francesa |
![]() |
Cruz de Guerra de Luxemburgo |
![]() |
Gran Cruz de Luxemburgo de la Orden de Adolfo de Nassau |
![]() |
Gran Cruz de Ouissam Alauite del Marruecos francés |
![]() |
Orden del León Blanco de Checoslovaquia |
![]() |
Cruz de la Guerra de Checoslovaquia (1939 - 1945) |
|
Véase también
En inglés: George S. Patton Facts for Kids