robot de la enciclopedia para niños

Fuerzas Terrestres del Ejército Popular Nacional para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerzas Terrestres del Ejército Popular Nacional
Landstreitkräfte der Nationalen Volksarmee
Landstreitkräfte.jpg
Distribución en el territorio de la República Democrática Alemana.
Activa 1 de marzo de 1956
País Bandera de Alemania Oriental Alemania Oriental
Tipo Ejército de tierra
Tamaño 105.850 efectivos (1990)
Parte de Ejército Popular Nacional (NVA)
Acuartelamiento Geltow, Potsdam-Mittelmark
Disolución 2 de octubre de 1990
Insignias
Emblema Emblem of the Ground Forces of NVA (East Germany).svg

Las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular Nacional (en alemán: Landstreitkräfte der Nationalen Volksarmee, abreviado LaSK der NVA) eran la parte del Ejército Popular Nacional de la República Democrática Alemana (RDA) que operaba en tierra. Eran como el "ejército de tierra" de ese país.

El Ejército Popular Nacional se creó el 1 de marzo de 1956. Esto ocurrió después de que la RDA se uniera al Pacto de Varsovia, una alianza de países. El centro de mando de las Fuerzas Terrestres, llamado "Comando de Fuerzas Terrestres", estaba en Geltow. Se estableció en 1972 y funcionó hasta 1990. A menudo se les llamaba simplemente Fuerzas Terrestres (Landstreitkräfte o LaSK).

Historia de las Fuerzas Terrestres de la RDA

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-2008-0118-502, Siegfried Weiß bei NVA-Truppenbesuch
El Ministro de Defensa Siegfried Weiß junto a soldados del NVA, alrededor de 1968.

Las Fuerzas Terrestres nacieron con la creación del Ejército Popular Nacional (NVA). Este ejército se formó el 1 de marzo de 1956. Antes, existía una organización llamada "Policía Popular Acuartelada".

Al principio, el Ministerio de Defensa Nacional dividió las fuerzas terrestres en dos áreas. Estas áreas se convirtieron en distritos militares en 1957. El V Distrito Militar estaba en Neubrandenburg y el III Distrito Militar en Leipzig.

Además de las unidades de estos distritos, las Fuerzas Terrestres tenían divisiones especiales. Por ejemplo, la "1. Motorisierte-Schützen-Division" tenía planes para operaciones específicas en caso de conflicto. También existió la "6. motorisierte Schützendivision" por un corto tiempo, entre 1956 y 1958.

El diseño y el equipo de estas fuerzas eran en su mayoría de origen soviético. Esto se debía a la estrecha colaboración del Ejército Popular Nacional con el Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania.

En 1972, los distritos militares pasaron a depender de un nuevo "Comando de las fuerzas de tierra". Este comando se encargaba de entrenar y preparar a las unidades en tiempos de paz. En caso de conflicto, los distritos militares se habrían convertido en ejércitos más grandes. Estos ejércitos habrían recibido apoyo de otras unidades, incluyendo algunas soviéticas. El Comando de las fuerzas de tierra también se encargaría de la logística, los servicios médicos y la seguridad.

Cómo se organizaban las Fuerzas Terrestres

Las Fuerzas Terrestres tenían una estructura clara para funcionar.

El Comando de las Fuerzas Terrestres

Aunque los dos distritos militares controlaban la mayor parte de las fuerzas, algunas unidades especiales dependían directamente del Comando de las Fuerzas Terrestres. Un ejemplo era el batallón de paracaidistas, que más tarde se convirtió en un regimiento.

El III Distrito Militar

Archivo:NVA LaSK Orbat
Organigrama con la estructura de unidades de las Fuerzas Terrestres.
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1984-0621-025, DDR, NVA-Truppenbesuch, Honecker
Erich Honecker inspecciona una guardia de honor en 1984.

Este distrito estaba a cargo de las fuerzas en el sur de la RDA. Su sede principal estaba en Leipzig. Si hubiera habido un conflicto, se habría transformado en el "3. Armee". Incluía las siguientes divisiones:

  • 4. Motorisierte-Schützen-Division (Érfurt)
  • 11. Motorisierte-Schützen-Division (Halle)
  • 7. Panzerdivision (Dresde)

El V Distrito Militar

Este distrito controlaba las fuerzas en el norte de la RDA. Su sede principal estaba en Neubrandenburg. En caso de conflicto, se habría convertido en el "5. Armee". De él dependían estas unidades:

  • 1. Motorisierte-Schützen-Division (Potsdam)
  • 8. Motorisierte-Schützen-Division (Schwerin)
  • 9. Panzerdivision (Eggesin)

Divisiones de apoyo

En caso de una movilización grande, las seis divisiones principales se habrían complementado con otras cinco divisiones. Tres de ellas eran regulares y dos de reserva. Estas divisiones adicionales se habrían activado rápidamente. El personal de los centros de entrenamiento se encargaba de mantener listas estas divisiones. Las cinco divisiones de apoyo eran:

  • 6. Motorisierte-Schützen-Division (Königswartha)
  • 10. Motorisierte-Schützen-Division (Ronneburg)
  • 17. Motorisierte-Schützen-Division (Petersroda)
  • 19. Motorisierte-Schützen-Division (Wulkow)
  • 20. Motorisierte-Schützen-Division (Bredenfelde)

Tipos de unidades militares

Las Fuerzas Terrestres tenían diferentes tipos de unidades, cada una con un propósito específico.

Divisiones

  • Motorisierte-Schützen-Division: División de infantería con vehículos.
  • Panzerdivision: División con tanques.

Regimientos

  • Motorisierte-Schützenregiment: Regimiento de infantería con vehículos.
  • Pazerregiment: Regimiento de tanques.
  • Artillerieregiment: Regimiento de artillería.
  • Ersatzregiment: Regimiento de reemplazo.
  • Fla-Raketen Regiment: Regimiento de defensa antiaérea.

Batallones

  • Aufklärungsbatallion: Batallón de reconocimiento.
  • Battalion Chemische Abwehr: Batallón de defensa química.
  • Battalion Materielle Sicherstellung: Batallón de apoyo material.
  • Führungsbatterie Chef Raketen/Artillerie: Batería de control de cohetes y artillería.
  • Führungsbatterie Chef Truppenluftabwehr: Batería de control de misiles antiaéreos.
  • Instandsetzungsbatallion: Batallón de reparación.
  • Nachrichtenbatallion: Batallón de comunicaciones.
  • Pionierbatallion: Batallón de ingenieros.
  • Sanitätsbatallion: Batallón médico.

Destacamentos

  • Panzerjägerabteilung: Destacamento antitanque.
  • Raketenabteilung: Destacamento de cohetes.
  • Schwere Werferabteilung: Destacamento de morteros pesados.

Equipamiento militar

Las Fuerzas Terrestres usaban una variedad de armas y vehículos.

Armamento ligero

Nombre País de origen Tipo Notas
Makarov PM Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Pistola semiautomática
PPSh-41 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Subfusil
Karabiner Kar 98k Bandera de Alemania nazi Alemania nazi Fusil de cerrojo Usado por grupos de combate, y en algunos casos hasta los años 60.
Mosin-Nagant Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Fusil de cerrojo Usado por grupos de combate, y en algunos casos hasta los años 60.
SKS Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Carabina semiautomática
AKM Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Bandera de Alemania República Democrática Alemana
Fusil de asalto Fabricados en la RDA con algunas modificaciones.
AK-74 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Fusil de asalto Variantes fabricadas en la RDA. Dejaron de usarse después de la Reunificación alemana.
RPD Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Ametralladora ligera
RPK Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Ametralladora ligera
PKM Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Ametralladora media
Dragunov SVD Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Fusil de francotirador semiautomático
RPG-7D Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Lanzacohetes portátil para vehículos blindados
RPG-18 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Lanzacohetes portátil para vehículos blindados

Vehículos blindados

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-1007-031, Berlin, 40. Jahrestag DDR-Gründung, Pparade
Transportes blindados "BPR" en un desfile en 1989.
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1988-1007-008, Berlin, 39. Jahrestag DDR-Gründung, Parade
Tanques T-72 en un desfile en 1988.
Nombre País de origen Tipo Notas
BMP-1 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Vehículo de combate de infantería
BMP-2 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Vehículo de combate de infantería Usados en las unidades de primera línea.
BRDM-1 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Vehículo blindado anfibio de patrulla
BRDM-2 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Vehículo blindado anfibio de patrulla
BTR-40 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Transporte blindado de personal
BTR-50 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Transporte blindado anfibio de personal
BTR-60 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Transporte blindado de personal
BTR-70 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Alemania República Democrática Alemana
Transporte blindado de personal Usados en unidades motorizadas y mecanizadas.
BTR-152 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Transporte blindado de personal
PT-76 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Tanque ligero anfibio
T-34 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Bandera de Alemania República Democrática Alemana
Tanque medio Solo algunas versiones modificadas.
T-54 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Carro de combate principal En reserva.
T-55 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Carro de combate principal Modernizado al estándar T-55AM.
T-72 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Carro de combate principal Usados en las unidades de tanques de primera línea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Land Forces of the National People's Army Facts for Kids

kids search engine
Fuerzas Terrestres del Ejército Popular Nacional para Niños. Enciclopedia Kiddle.