PPSh-41 para niños
Datos para niños Subfusil PPSh-41 |
||
---|---|---|
![]() Subfusil automático soviético, usado en la Segunda Guerra Mundial.
|
||
Tipo | Subfusil | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1941–presente | |
Operadores | Ver operadores Usuarios | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial Guerra civil china Guerra de Corea Revolución húngara de 1956 Guerra de Vietnam Guerra civil de Rodesia Guerra civil camboyana Guerras yugoslavas Guerra de Irak Invasión rusa de Ucrania de 2022 |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | Gueorgui Shpaguin | |
Diseñada | 1941 | |
Producida | 1941–1947 | |
Cantidad | Aprox. 9 millones | |
Variantes | Véase Variantes | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,63 kg (sin cargador) | |
Longitud | 843 mm | |
Munición | 7,62x25mm Tokarev | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | Blowback | |
Cadencia de tiro | 900 disparos/minuto (en modo automático) | |
Alcance efectivo | 150- 250 m | |
Cargador | curvo de 35 balas tambor de 71 balas |
|
Velocidad máxima | 488 m/s | |
El subfusil PPSh-41 fue un tipo de arma automática diseñada en la Unión Soviética por Gueorgui Shpaguin. Se creó como una opción más sencilla y económica que el subfusil PPD-40. El PPSh-41 funcionaba de forma automática, usando un sistema de retroceso, y se alimentaba con cargadores.
Estaba hecho principalmente de acero estampado, un material fácil de trabajar. Podía usar dos tipos de cargadores: uno curvo o uno de tambor. Utilizaba munición de pistola de 7,62 × 25 mm Tokarev. Fue una de las armas más importantes para las fuerzas armadas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial. Se calcula que se fabricaron más de 6 millones de unidades de este subfusil durante ese conflicto.
El PPSh-41 fue muy usado en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Incluso en la década de 1970, algunas fuerzas lo seguían utilizando, como el Viet Cong, junto con una copia china llamada Tipo 50. Según un libro de 2002, el PPSh-41 todavía es usado por algunos grupos en la actualidad.
Contenido
Historia del PPSh-41
¿Por qué se creó el PPSh-41?
La necesidad de este subfusil surgió durante la Guerra de Invierno contra Finlandia. En ese conflicto, se notó que los subfusiles eran muy útiles en combates cercanos, como en bosques o ciudades. El PPSh-41 fue diseñado a mediados de 1941. Se fabricó en varias factorías en Moscú.
En noviembre de 1941, se hicieron unos pocos cientos de estos subfusiles. En los cinco meses siguientes, se produjeron 155.000 más. Para la primavera de 1942, las fábricas ya producían 3.000 subfusiles PPSh-41 cada día.
Fabricación en tiempos de guerra
El PPSh-41 es un gran ejemplo de un diseño pensado para la producción en masa. Esto significa que se hizo para ser fabricado de forma rápida y sencilla. Sus piezas, excepto el cañón, podían ser hechas por trabajadores con poca experiencia. Se usaban herramientas y máquinas que se encontraban en talleres de automóviles o de metal. Así, los trabajadores más experimentados podían dedicarse a otras tareas importantes.
El PPSh-41 tenía 87 piezas, menos que el PPD-40, que tenía 95. Se podía construir en 7,3 horas, mientras que el PPD-40 tardaba 13,7 horas. Para hacer los cañones, a menudo se usaban cañones de viejos fusiles Mosin-Nagant de 7,62 mm. El cañón del fusil se cortaba por la mitad y se convertía en dos cañones para el PPSh-41.

Los soldados alemanes a menudo preferían usar los PPSh-41 que capturaban. Esto se debía a que su cargador tenía mayor capacidad. Además, el subfusil funcionaba bien incluso con cartuchos de la pistola Mauser C96, que eran similares. Algunos PPSh-41 capturados fueron modificados para usar cartuchos de 9 x 19 Parabellum y cargadores del MP40. A estos se les llamó MP41(r). Los que no se modificaron se llamaron MP717(r) y usaban cartuchos 7,63 x 25 Mauser. Incluso se hicieron manuales del PPSh-41 en alemán.
La Unión Soviética también probó el PPSh-41 como arma para aviones. Montaron muchos de estos subfusiles en la parte delantera de una versión del bombardero Túpolev Tu-2, llamada Tu-2sh.
Al final de la guerra, se habían producido más de 6 millones de estos subfusiles. Los soviéticos a menudo equipaban regimientos enteros con esta arma, dándoles mucha potencia de fuego en distancias cortas. Miles de ellos también fueron lanzados detrás de las líneas enemigas para equipar a grupos de resistencia.
El PPSh-41 en la Guerra de Corea
Después de la Segunda Guerra Mundial, el PPSh-41 se entregó en grandes cantidades a países aliados de la Unión Soviética y a grupos de resistencia. El Ejército Popular de Corea y los voluntarios chinos en Corea recibieron muchos de estos subfusiles. También usaron copias hechas en Corea del Norte (Tipo 49) y China (Tipo 50).
El subfusil fue muy usado durante toda la Guerra de Corea. Aunque no era muy preciso, disparaba muy rápido. Esto lo hacía ideal para los combates cercanos de ese conflicto, especialmente de noche. Las fuerzas de las Naciones Unidas a menudo tenían dificultades para responder a los ataques de la infantería que usaba el PPSh-41. Algunos militares estadounidenses consideraban al PPSh-41 como una de las mejores armas de la guerra. Aunque no era tan preciso como el fusil M1 Garand, ofrecía más potencia de fuego a corta distancia.
Características del PPSh-41
El PPSh-41 usaba el cartucho de pistola soviético estándar de 7,62 x 25 Tokarev. Pesaba alrededor de 5,45 kg con un cargador de tambor de 71 cartuchos y 4,32 kg con un cargador curvo de 35 cartuchos. Podía disparar hasta 1000 veces por minuto, una velocidad muy alta para un subfusil de la Segunda Guerra Mundial.
Era un arma resistente y fácil de mantener. Estaba hecha de materiales económicos y sencillos, como chapa de acero estampada y madera. Los modelos más recientes del PPSh-41 tenían una mira ajustable para distancias de 100 y 200 metros. También incluía un freno de boca en la parte delantera del cañón. Esto ayudaba a reducir el movimiento del subfusil al disparar en modo automático y disminuía el retroceso.
El PPSh-41 tenía una parte superior que se abría con una bisagra, lo que facilitaba su limpieza. El cañón estaba cromado por dentro, lo que lo hacía más resistente a la corrosión y permitía más tiempo entre limpiezas. No tenía una empuñadura delantera, por lo que el usuario solía sujetarlo por debajo del cargador de tambor. Aunque los cargadores curvos de 35 balas estaban disponibles desde 1942, muchos soldados preferían el tambor de 71 cartuchos al inicio de la guerra.
El cargador de tambor del PPSh-41 era similar al del subfusil finlandés Suomi M31. Aunque tenía capacidad para 71 cartuchos, a menudo presentaba problemas si se cargaban más de 65. Además, el tambor era más lento y difícil de recargar que los cargadores curvos de 35 cartuchos que aparecieron después de 1942. Aunque el cargador curvo tenía menos balas, era más fácil de sujetar. El PPSh-41 tenía un seguro, pero aún así existía un riesgo de disparos accidentales si se caía o golpeaba.
Debido a la escasez de materiales durante el sitio de Leningrado, se creó un subfusil aún más simple, el PPS-43. Sin embargo, este no llegó a reemplazar por completo al PPSh-41. A partir de 1949, el PPSh-41 fue reemplazado por el fusil de asalto AK-47.
Usuarios del PPSh-41

Albania
Alemania nazi: Usó PPSh-41 capturados (MP717(r)) o modificados (MP41(r)).
Alemania Oriental: Hasta la reunificación.
Camboya: Usado por los Jemeres Rojos.
China: Fabricó copias sin licencia llamadas Tipo 50.
Corea del Norte: Fabricó copias con licencia llamadas Tipo 49.
Cuba
Finlandia: Usó PPSh-41 capturados durante la Guerra de Continuación.
Guinea
Hungría: Capturó y usó PPSh-41. Produjo una versión local en los años 50.
Irán: Produjo una versión local en los años 40.
Laos
Polonia: Produjo una versión local.
Rumanía: Capturó y usó PPSh-41. Los fabricó bajo licencia en los años 50.
Unión Soviética: Entró en servicio en 1942.
Vietnam: El Vietcong usó principalmente el K-50M.
Yugoslavia: Produjo una variante local llamada Subfusil M49.
Zimbabue
Variantes del PPSh-41
- Tipo 50: Versión china del PPSh-41. Solo usa cargadores curvos.
- Tipo 49: Versión norcoreana del PPSh-41. Solo usa cargadores de tambor.
- K-50M: Subfusil vietnamita basado en el Tipo 50. Tenía un cañón más corto, una empuñadura de pistola y una culata de alambre. Era más ligero que el PPSh-41.
- MP41(r): Un PPSh-41 capturado y modificado por los alemanes para usar munición de 9 mm.
- M49: Una variante yugoslava del PPSh-41, con algunas diferencias en el cañón y otras partes.
- PPS-50: Versión semiautomática del PPSh-41 para el mercado civil en Canadá. Usa munición de .22 LR.
- SKL-41: Versión semiautomática del PPSh-41 disponible en Alemania desde 2008. Usa munición de 9 x 19 y puede usar cargadores del MP40.
Véase también
En inglés: PPSh-41 Facts for Kids