Casa Hollyhock para niños
La Casa Hollyhock es una residencia muy especial ubicada en East Hollywood, en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Fue diseñada por el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright para una mujer llamada Aline Barnsdall y se construyó entre 1919 y 1921. Hoy en día, esta casa es el centro del parque de arte Barnsdall de la ciudad.
En julio de 2019, la Casa Hollyhock fue reconocida como parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, junto con otros siete edificios diseñados por Frank Lloyd Wright. Esto es muy importante porque fue la primera vez que la arquitectura moderna de Estados Unidos recibió este reconocimiento mundial. La casa es conocida por su diseño único que mezcla los espacios interiores y exteriores de una manera muy creativa.
Datos para niños Casa Hollyhock |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Barnsdall Art Park | |
Ubicación | Hollywood | |
Coordenadas | 34°06′00″N 118°17′40″O / 34.099957, -118.294315 | |
Información general | ||
Estilo | Neomaya | |
Declaración | 4 de abril de 2007, 6 de mayo de 1971, 1 de abril de 1963 y 2019 | |
Parte de | La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright | |
Construcción | 1921 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Frank Lloyd Wright | |
https://barnsdall.org/hollyhock-house | ||
Contenido
Historia de la Casa Hollyhock
Aline Barnsdall quería que la casa fuera parte de un gran centro de arte y teatro. Este proyecto se ubicaría en una propiedad llamada Olive Hill, pero nunca se terminó por completo. La Casa Hollyhock fue el segundo proyecto de Wright en California.
Desafíos en la Construcción
Frank Lloyd Wright no pudo supervisar toda la construcción de la casa. En ese momento, estaba muy ocupado diseñando el Hotel Imperial en Japón. Por eso, delegó muchas tareas a sus asistentes, como Rudolph Schindler y su hijo, Lloyd Wright. Finalmente, Wright fue retirado del proyecto en 1921 debido a los altos costos.
La Casa a Través del Tiempo
Aline Barnsdall se sintió un poco decepcionada por los gastos de la construcción y el mantenimiento. Por eso, en 1927, donó la casa a la ciudad de Los Ángeles. La casa se usó como galería de arte y también como un centro de servicio para militares.
A partir de 1974, la ciudad comenzó a restaurar la casa. Sin embargo, sufrió daños en el terremoto de Northridge de 1994. Después de otra restauración, la casa volvió a abrir al público en junio de 2005.
Reconocimientos Importantes
En 2007, el Departamento del Interior de Estados Unidos nombró a la Casa Hollyhock como un Hito Histórico Nacional. Fue el séptimo lugar en Los Ángeles en recibir este honor. La casa también fue incluida en una lista de las "diez mejores" casas de Los Ángeles, según expertos del Los Angeles Times.
En 2005, una organización sin fines de lucro llamada Project Restore inició un proyecto de restauración de 10 años. Este proyecto se dedicó a restaurar y preservar la casa, trabajando en sus pisos, madera, puertas, ventanas y otros elementos.
En 2007, el American Institute of Architects realizó una encuesta para encontrar los 150 edificios favoritos en Estados Unidos. La Casa Hollyhock ocupó el puesto 131.
En enero de 2015, la casa reabrió sus puertas para visitas después de muchas renovaciones. El evento de reapertura duró 24 horas y atrajo a muchísimas personas.
En 2015, el Servicio de Parques Nacionales propuso la Casa Hollyhock, junto con otras propiedades de Frank Lloyd Wright, para ser designada como Patrimonio de la Humanidad. Finalmente, en julio de 2019, ocho de estas propiedades, incluyendo la Casa Hollyhock, fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esto marcó la primera vez que la arquitectura moderna estadounidense fue reconocida por esta organización.
Características de Diseño Únicas
La Casa Hollyhock tiene un exterior que parece "cerrado", con ventanas que no son fáciles de ver desde afuera. La casa está construida alrededor de un patio central. Este patio tiene un lado abierto que parece un escenario de teatro, aunque nunca se usó para eso. Hay un sistema complejo de niveles, escalones y terrazas alrededor del patio.
Detalles Arquitectónicos
El diseño de la casa incluye paredes exteriores que se inclinan hacia atrás 85 grados. Esto le da una apariencia que a veces se compara con el estilo neomaya. También tiene vidrios de colores en las ventanas, una gran chimenea con un relieve abstracto y un foso. Se pensó que el agua fluiría desde una piscina en el patio, pasaría por un túnel y llegaría a este foso interior, para luego volver a una fuente.
Las puertas de entrada son muy interesantes. Están escalonadas y giran sobre pasadores, lo que las hace fáciles de abrir a pesar de su gran tamaño. La cerradura está escondida con una solapa decorativa.
El Tema de la Malvarrosa
La flor de la malvarrosa era la favorita de Aline Barnsdall. Por eso, se usó como tema principal en toda la casa. Muchas decoraciones simétricas imitan la forma de esta planta. Las macetas están decoradas con el motivo de la malva y las vidrieras de Wright también tienen un patrón estilizado de malva. Una característica especial son las esquinas de vidrio en las ventanas, una idea que Wright usó más tarde en su famosa Casa de la Cascada.
Espacios Interiores
La Casa Hollyhock tiene una sala de entretenimiento justo a la derecha de la entrada. Esta sala cuenta con lo que podría ser el primer centro de entretenimiento incorporado, con gabinetes para discos. Otras habitaciones importantes incluyen un área de juegos para niños y una cocina moderna.
Como muchas casas diseñadas por Wright, la Casa Hollyhock era más una obra de arte que una vivienda práctica. Por ejemplo, el agua a veces se filtraba hacia la sala de estar, y las terrazas del techo plano no estaban diseñadas para las lluvias de Los Ángeles. Además, el hormigón en voladizo no resistió bien los terremotos de la zona.
La propiedad también incluye un edificio más pequeño diseñado por el arquitecto modernista Richard Neutra.
Amigos de Hollyhock House (FOHH)
La organización Amigos de Hollyhock House (FOHH) ayuda a que más personas conozcan a Frank Lloyd Wright, Aline Barnsdall y la Casa Hollyhock. Lo hacen a través de visitas guiadas, eventos especiales y una pequeña biblioteca de investigación. Todos los guías turísticos son miembros de esta organización.
Galería de imágenes
-
Exterior view of the Hollyhock House, Los Ángeles, 1921 (shulman-1997-JS-221-ISLA).jpg
Hollyhock House desde cuesta abajo, 1921
Véase también
- Obras arquitectónicas del siglo XX de Frank Lloyd Wright