Casa Robie para niños
Datos para niños
Casa Robie
(Frederick C. Robie House)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°47′23″N 87°35′45″O / 41.789833, -87.595917 | |
Ubicación | Chicago | |
Datos generales | ||
Construido | Junio de 1910 | |
Arquitecto | Frank Lloyd Wright | |
Estilo arquitectónico | Estilo de la pradera | |
Nombramiento | 27 de noviembre de 1963 | |
Agregado al NRHP | 15 de octubre de 1966 | |
Visitantes | aprox. | |
Administración | Universidad de Chicago | |
Núm. de referencia | 66000316 | |
Localización del lugar histórico nacional | ||
Obras arquitectónicas del siglo XX de Frank Lloyd Wright | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii | |
Identificación | 1496rev | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2019 (XLIII sesión) | |
La Casa Robie es una vivienda muy famosa diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. Es considerada una de las obras más importantes de su estilo, conocido como "casas de la pradera", y un edificio clave de la arquitectura del siglo XX. Fue diseñada y construida entre 1908 y 1910 en Chicago, Estados Unidos.
Contenido
La Casa Robie: Una Obra Maestra de la Arquitectura
La Casa Robie es un ejemplo sobresaliente del estilo arquitectónico de Frank Lloyd Wright. Este estilo se caracteriza por sus líneas horizontales y espacios abiertos. La casa es tan importante que ha sido declarada "hito histórico nacional" en Estados Unidos.
¿Qué es el Estilo de la Pradera?
En los años 1900, Frank Lloyd Wright creó un estilo único de arquitectura. Se basaba en líneas horizontales, techos que sobresalían mucho y diseños que giraban alrededor de una chimenea central. Este estilo se llamó "casas de la pradera" (prairie houses).
El nombre viene de las grandes llanuras que rodean Chicago. Wright quería que sus edificios reflejaran la amplitud y la libertad de esos paisajes. Para él, la horizontalidad representaba los valores de Estados Unidos.
Algunos expertos vieron en estas casas un diseño muy moderno, casi como máquinas. Sin embargo, Wright también buscaba un estilo que representara la democracia y la gente de su país. Sus ideas se hicieron famosas en Europa gracias a un documento llamado la Carpeta Wasmuth, publicado en 1910.
El Encargo: Un Cliente con Ideas Modernas
El cliente que encargó la Casa Robie fue Frederick Carlton Robie. Él era un joven de 28 años interesado en la ingeniería y los automóviles. Frederick y su esposa querían una casa nueva y moderna en Hyde Park, Chicago.
Frederick pidió una casa innovadora, con mucha luz y sin demasiada decoración. Quería evitar las curvas y que las habitaciones no tuvieran interrupciones. Estas ideas encajaban perfectamente con la visión de Wright.
Además de las habitaciones normales, Frederick pidió un área para el personal de servicio. También quería una sala de billar y vistas a un parque cercano. Un detalle curioso es que pidió poder "ver a sus vecinos por la acera sin ser visto".
Construcción y Primeros Años
El diseño de la casa se completó en 1909, y la construcción comenzó el 15 de abril de 1909. La casa estuvo lista en junio de 1910. La familia Robie vivió allí solo catorce meses, hasta diciembre de 1911. Tuvieron problemas económicos y familiares, y tuvieron que venderla.
La casa costó alrededor de 58.500 dólares en ese momento. Esto incluía el terreno, el diseño, la construcción y los muebles. Hoy en día, esa cantidad sería mucho mayor.
Wright solo supervisó el inicio de la obra. Luego viajó a Europa y dejó la construcción a cargo de su colega Hermann von Holst. Aunque la familia se mudó en mayo de 1910, los muebles y otros detalles se terminaron en enero de 1911.
La Casa Robie Casi Desaparece
El diseño moderno de la Casa Robie no gustó a todos en Chicago. Algunos la compararon con un barco de vapor para burlarse de ella.
En 1941, un estudiante descubrió que querían demoler la casa. Esto causó protestas, incluso de arquitectos famosos como Ludwig Mies van der Rohe. En 1957, el seminario teológico de la Universidad de Chicago, que era dueño de la casa, anunció que quería derribarla.
Frank Lloyd Wright, que tenía casi 90 años, fue a Chicago para defender su obra. Muchos arquitectos y vecinos lo apoyaron. La casa estuvo a punto de ser demolida en julio de ese año. Por suerte, fue comprada por William Zeckendorf, lo que evitó su destrucción. Wright la llamó "la piedra angular de la arquitectura moderna".
Reconocimiento y Restauración
Aunque en Europa la Casa Robie fue admirada desde el principio, en Estados Unidos tardó más en ser reconocida. En 1957, el ayuntamiento de Chicago la eligió como uno de los edificios más importantes de la ciudad.
El 27 de noviembre de 1963, fue declarada "hito histórico nacional". Luego fue donada a la Universidad de Chicago, que la usó como oficinas. En 1966, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Con el tiempo, la casa sufrió daños. En 1992, la universidad y una fundación del arquitecto planearon su restauración. Las obras comenzaron en 2002. Hoy en día, la Casa Robie se puede visitar y es candidata a ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
¿Qué hace especial a la Casa Robie?
La Casa Robie se construyó en un terreno estrecho en una esquina de Hyde Park, Chicago. A pesar de estar en una gran ciudad, el barrio era entonces una zona más tranquila.
Diseño y Espacios Interiores
La casa tiene dos partes principales que se deslizan una junto a la otra. La parte más pequeña, en la parte trasera, tiene las áreas de servicio y una habitación de invitados. La parte principal tiene una chimenea y escaleras en el centro.
En la planta baja, hay un cuarto de juegos para niños y una sala de billar. En la primera planta, están el salón y el comedor. El salón tiene salida a un patio, y el comedor a una terraza.
Wright diseñó la casa para que las habitaciones que se usan durante el día tuvieran vistas a la calle y luz del sol. Las áreas de servicio están más alejadas de la calle. Los tamaños de las ventanas y los radiadores se adaptaron al clima de Chicago, que es muy caluroso en verano y frío en invierno.
La forma en que los espacios se conectan es muy fluida. La chimenea, por ejemplo, tiene una abertura arriba que permite ver del salón al comedor. Los techos que sobresalen mucho y las grandes ventanas hacen que los espacios interiores y exteriores se mezclen. Esto fue una idea muy innovadora para su época.
Características Visuales
Lo primero que llama la atención de la Casa Robie son sus formas cúbicas y sus líneas horizontales. Los techos tienen voladizos (partes que sobresalen) de hasta 6 metros. Todo está pensado para resaltar la horizontalidad.
Incluso los ladrillos fueron colocados de una manera especial. Se usaron ladrillos alargados con juntas horizontales anchas y juntas verticales estrechas. Las juntas horizontales se pintaron de color crema, y las verticales del color del ladrillo. Esto crea un efecto de líneas de sombra horizontales.
Los muros exteriores de ladrillo tienen remates de piedra blanca, que también forman una línea horizontal. Estos muros y las terrazas hacen que la casa parezca "abrirse" hacia el exterior, rompiendo la idea de una casa como una "caja" cerrada, que era común en el siglo XIX.
Materiales y Construcción
La casa está construida principalmente con ladrillo romano y piedra caliza. Los grandes voladizos de los techos se lograron usando vigas de acero, que Wright encargó a un astillero. Estas vigas permitieron que los muros no tuvieran que soportar tanto peso, lo que a su vez permitió hacer ventanas más grandes y largas.
Las ventanas son muy importantes para la iluminación y la ventilación. Las que dan al sur son más grandes para captar más luz solar en invierno. Las que dan al norte tienen aberturas para la ventilación cruzada en verano. La chimenea central, hecha de ladrillo, ayuda a mantener el calor en invierno.
Wright también diseñó un sistema de calefacción central. Para que funcionara mejor, las ventanas del sur, que también son puertas, tienen radiadores ocultos bajo el suelo.
Detalles Interiores y Mobiliario
Wright diseñó casi todos los detalles de la casa, incluyendo los muebles, las lámparas y las vidrieras. Trabajó con George Mann Niedecken para crear los dibujos geométricos de puertas, ventanas y techos.
Usó mucha madera de roble para los muebles y las paredes. Hay 29 tipos diferentes de vidrieras en las 175 puertas y ventanas de la casa.
En la cocina, Wright cambió la distribución tradicional. Puso la estufa y el fregadero juntos, algo que normalmente se separaba. En el garaje, por petición de Frederick Robie, se incluyó una instalación para lavar coches y un foso para repararlos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robie House Facts for Kids