Francisco Tárrega para niños
Datos para niños Francisco Tárrega |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1852 Villarreal (España) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1909 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista | |
Años activo | 1874-1909 | |
Alumnos | Salvador García "Pancha Verda", Daniel Fortea, Emilio Pujol, Miguel Llobet y Josefina Robledo Gallego | |
Seudónimo | Sarasate de la Guitarra | |
Género | Música del Romanticismo | |
Instrumento | Guitarra clásica y guitarra | |
Obras notables | • Recuerdos de la Alhambra • Capricho árabe |
|
Francisco de Asís Tárrega Eixea (nacido en Villarreal, Castellón, el 21 de noviembre de 1852 y fallecido en Barcelona el 15 de diciembre de 1909) fue un famoso compositor, guitarrista y profesor de música de España.
Contenido
¿Quién fue Francisco Tárrega?
Francisco Tárrega fue el primer hijo de Francisco Tárrega Tirado y Antonia Eixea y Broch. Él y sus hermanos crecieron en las ciudades de Villarreal y Castellón.
¿Cómo empezó Francisco Tárrega en la música?
Cuando era niño, Francisco sufrió un accidente que afectó su vista. Su padre, preocupado por su visión, decidió que Francisco debía aprender música. Pensó que así podría ganarse la vida como músico, incluso si su vista empeoraba. Por eso, la familia se mudó a Castellón para que Francisco pudiera recibir clases de música.
En 1874, Francisco Tárrega ingresó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Allí estudió composición musical con el maestro Emilio Arrieta.
¿Qué hizo Francisco Tárrega como guitarrista?
A finales de la década de 1870, Francisco Tárrega ya era un profesor de guitarra muy reconocido. Entre sus alumnos estuvieron Emilio Pujol y Miguel Llobet, quienes también se hicieron famosos guitarristas. Además de enseñar, Tárrega ofrecía conciertos con frecuencia. Era tan bueno tocando la guitarra que lo llamaban "el Sarasate de la guitarra", comparándolo con un violinista muy talentoso.
En 1880, Francisco Tárrega realizó conciertos en ciudades importantes como París y Londres. Ese mismo año, conoció a María Rizo en Novelda (Alicante), quien más tarde se convertiría en su esposa.
Giras y conciertos importantes de Tárrega
Francisco Tárrega viajó mucho para mostrar su talento con la guitarra.
- En 1881, después de un concierto en Lyon, llegó a París. Allí tuvo la oportunidad de tocar para la ex reina Isabel II de España en su residencia. También participó en un evento importante en el Teatro del Odéon para recordar al escritor Pedro Calderón de la Barca. En este concierto, tocó su propia obra, la Fantasía española.
- Después de tocar en Londres, regresó a Novelda para casarse con María Rizo.
- Realizó muchas giras por diferentes ciudades, tanto en Francia (como Perpiñán y Niza) como en España (como Cádiz y Mallorca).
- En Valencia, conoció a Conxa Martínez, una señora adinerada que lo apoyó mucho en su carrera. Ella le ofreció una casa en Barcelona para él y su familia. Fue en Barcelona donde Tárrega compuso la mayoría de sus obras más conocidas.
- Después de un viaje a Granada, escribió una de sus piezas más famosas, Recuerdos de la Alhambra. En Argelia, se inspiró para componer Danza mora. Allí también conoció al famoso compositor Camille Saint-Saëns.
- En Sevilla, creó la mayoría de sus Estudios para guitarra. Dedicó su hermosa obra Capricho árabe a su amigo, el compositor Tomás Bretón.
Obras y legado de Francisco Tárrega
Francisco Tárrega compuso muchas obras originales para guitarra. Algunas de las más destacadas son:
- Recuerdos de la Alhambra
- Lágrima
- Capricho Árabe
- Variaciones sobre la Jota Aragonesa
- Danza Mora
Además de sus propias composiciones, Tárrega adaptó para guitarra piezas de otros grandes compositores. Entre ellos se encuentran Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Felix Mendelssohn y Franz Schubert. También arregló la famosa Serenata Española de Joaquín Malats y La Paloma de Sebastián Iradier.
Tárrega, al igual que otros artistas españoles de su tiempo como Isaac Albéniz, buscó combinar el estilo romántico de la música clásica con elementos de la música popular española. Se le considera el fundador de la técnica moderna de la guitarra clásica del siglo XX. Gracias a él, la guitarra se volvió un instrumento muy importante para los conciertos.
En 2015, el músico italiano Marco Misciagna hizo arreglos para viola de algunas de las obras de Tárrega, como el Tango, Capricho árabe y Recuerdos de la Alhambra.
Fallecimiento de Tárrega
Francisco Tárrega falleció en Barcelona el 15 de diciembre de 1909, a los 57 años de edad. Fue sepultado en el cementerio de Castellón.
Véase también
En inglés: Francisco Tárrega Facts for Kids
- Orquesta de Pulso y Púa Francisco Tárrega