robot de la enciclopedia para niños

Flora de Asturias para niños

Enciclopedia para niños

La flora de Asturias es muy variada, ¡como si fuera un gran jardín con muchos tipos de plantas! Esto se debe a que Asturias tiene paisajes muy diferentes: desde montañas muy altas y bosques densos, hasta valles verdes, dunas de arena y playas.

Gracias a esta diversidad, una gran parte del territorio asturiano está protegida para cuidar la naturaleza. Por ejemplo, hay cuatro reservas de la biosfera, que son lugares especiales reconocidos a nivel mundial por su importancia natural. También hay un parque nacional, cinco parques naturales, diez reservas naturales, diez parajes naturales y treinta y cinco monumentos naturales.

Toda esta red de espacios naturales protegidos cubre aproximadamente un tercio de toda la región de Asturias. ¡Es como si una de cada tres partes de Asturias fuera un tesoro natural!

¿Cómo se distribuye la vegetación en Asturias?

Asturias forma parte de una gran zona natural llamada la Región Eurosiberiana. Esta región se caracteriza por tener bosques muy frondosos y verdes. El tipo de plantas que crecen en cada lugar depende principalmente de dos cosas: el tipo de suelo (si es más rocoso o arenoso) y el clima.

Por estas razones, podemos dividir Asturias en tres grandes zonas según el tipo de suelo que predomina:

Zonas geográficas y sus plantas

  • Zona occidental: En esta parte, el suelo es principalmente de tipo silíceo, lo que significa que tiene mucha sílice (como la arena o el cuarzo). Por eso, abundan los árboles con forma de cono, como las coníferas, y los abedules, especialmente en las zonas más altas.
  • Zona centro-oriental: Aquí, el suelo es una mezcla de tipos silíceos y calcáreos (con mucha cal). Esto hace que haya una mayor variedad de plantas. Se pueden encontrar tanto bosques de coníferas como bosques con muchos tipos de árboles de hoja ancha, donde el castaño es muy común.
  • Zona oriental: En esta zona, el suelo es principalmente calcáreo. Por eso, los bosques son muy frondosos y están compuestos sobre todo por hayas.

La vegetación según la altura

La altura de un lugar también influye mucho en el tipo de plantas que crecen allí. Podemos distinguir diferentes "pisos climáticos" o zonas de altura:

Piso de Colina: Cerca del mar y valles

Este piso va desde el nivel del mar hasta los 800 metros de altura. Es la zona más baja y cálida.

* Poca humedad: Encontramos encinas y carrascos. También arbustos como el laurel y el madroño. * Mucha humedad: Cerca de los ríos y arroyos, crecen alisos y sauces. Un poco más lejos del agua, se pueden ver chopos negros.

Piso Montano: Las laderas de las montañas

Este piso se encuentra entre los 800 y los 1.600 metros de altura.

  • En suelos silíceos: Siguen los robles, pero también aparecen otros tipos de robles como el roble albar y el rebollo. Los hayedos (bosques de hayas) y los abedulares también son importantes.
  • En suelos calcáreos: Los hayedos son los bosques más comunes. También hay muchas hierbas y arbustos como el avellano y el acebo.
  • Según la humedad del suelo: La vegetación es similar a la del piso de colina, con encinas y carrascos en zonas secas, y alisos y sauces en zonas húmedas.

Piso Subalpino: Cerca de las cumbres

Este piso se extiende desde los 1.600 hasta los 2.200 metros de altura. Aquí el clima es más frío y los árboles son más pequeños o crecen en forma de arbustos.

  • En suelos silíceos: Predominan los enebrales (arbustos de enebro) y los cervunales (pastizales de una hierba llamada cervuno).
  • En suelos calcáreos: También hay enebrales y sabinales (arbustos de sabina).

En esta zona, la vegetación se completa con plantas que se adaptan bien al frío y al viento, como la armeria cantábrica y diferentes tipos de retamas.

Piso Alpino: Las cumbres más altas

Este piso se encuentra por encima de los 2.200 metros de altura. Aquí el clima es muy duro, con mucho frío y viento.

  • Vegetación: En esta zona tan alta, los árboles ya no crecen. La vegetación principal son los pastizales de alta montaña, que son hierbas resistentes que pueden soportar las condiciones extremas.
kids search engine
Flora de Asturias para Niños. Enciclopedia Kiddle.