robot de la enciclopedia para niños

Eucalyptus globulus para niños

Enciclopedia para niños

El eucalipto blanco, también conocido como eucalipto común o eucalipto azul (Eucalyptus globulus), es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las mirtáceas. Es originario del sureste de Australia y de la isla de Tasmania.

Existen cuatro tipos principales de eucalipto blanco, que algunos expertos consideran subespecies: globulus, maidenii, bicostata y pseudoglobulus.

Datos para niños
Eucalipto blanco
Starr 031214-0076 Eucalyptus globulus.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Eucalypteae
Género: Eucalyptus
Especie: Eucalyptus globulus
Labill., 1800
Distribución
Distribución endémica
Distribución endémica

¿Cómo es el Eucalipto Blanco?

Tamaño y apariencia

Estos árboles suelen crecer entre 30 y 55 metros de altura. Los eucaliptos blancos más grandes se encuentran en Tasmania, llegando a medir hasta 90,7 metros. Antiguamente, se registraron ejemplares aún más altos, de hasta 101 metros.

En la península ibérica, el eucalipto blanco más alto es el "Avó de Chavín" en Vivero, que mide unos 61,8 metros de altura y tiene una circunferencia de casi 7,6 metros en su base.

¿Dónde crece el Eucalipto Blanco?

Origen y expansión global

El eucalipto blanco es originario de Australia. Es uno de los árboles más conocidos de la flora australiana. Gracias a su rápido crecimiento, se ha plantado en muchas partes del mundo para usos industriales.

Su expansión a diferentes zonas con clima templado ocurrió entre los años 1800 y 1850. En América Latina, hay grandes plantaciones en Paraguay, Argentina y Chile.

La subespecie globulus es nativa del este, sureste y la costa oeste de Tasmania, las islas del estrecho de Bass y el sur de Victoria.

Condiciones ideales para su crecimiento

Este árbol prefiere suelos un poco ácidos y lugares frescos y húmedos. No soporta el frío muy intenso y es algo sensible a las sequías largas. Puede resistir temperaturas de hasta -8 °C.

Se ha cultivado mucho para secar zonas pantanosas, lo que ayuda a eliminar la humedad. Florece en los meses de septiembre y octubre.

Usos y efectos en el ambiente

Beneficios para el ser humano

El eucalipto blanco se cultiva en muchas regiones del mundo para obtener madera, fabricar pulpa de papel y extraer aceite esencial. Ha sido muy útil para sanear zonas pantanosas al absorber su humedad. Esto ayuda a controlar plagas de insectos, como los mosquitos, y las enfermedades que transmiten. Su uso ha sido importante para combatir el paludismo en partes de Asia, América del Sur y el sur de Europa.

También se usa mucho como árbol decorativo en jardínes.

Impacto en el ecosistema

La gran capacidad del eucalipto para absorber agua puede transformar los ecosistemas. Al secar la tierra donde se plantan, pueden afectar a otras plantas y animales.

Además, las plantaciones de eucaliptos pueden reducir la variedad de plantas que crecen debajo de ellos. También facilitan la propagación de incendios forestales, ya que su madera se quema fácilmente. Esto se debe a que son especies que se benefician de los incendios para crecer en el espacio quemado.

Historia y clasificación del Eucalipto Blanco

Descubrimiento y nombre

El botánico francés Jacques Labillardière fue el primero en describir el Eucalyptus globulus. Lo hizo en sus publicaciones Relation du Voyage à la Recherche de la Pérouse (1800) y Novae Hollandiae Plantarum Specimen (1804). Labillardière recolectó este y otros ejemplares en la Bahía de la Recherche durante una expedición en 1792.

El nombre Eucalyptus viene del griego antiguo. Significa "bien cubierto", refiriéndose a cómo los pétalos de la flor están unidos y cubren la parte de la flor que se abre al florecer.

El término globulus es una palabra en latín que significa "redondeado". Probablemente se refiere a la forma de la flor o del fruto.

Tipos de Eucalipto Blanco

Subespecie Globulus

Esta subespecie se encuentra en ambientes cercanos al mar. Su crecimiento depende de las condiciones del clima y del suelo. No soporta bien las bajas temperaturas si el ambiente no es el adecuado, aunque su resistencia al frío puede mejorar con la edad. Tampoco se adapta a temperaturas muy altas. Los suelos ideales para su desarrollo son profundos, con buen drenaje, permeables, no salinos y alcalinos.

Subespecie Maidenii

Esta subespecie es más resistente al frío y a las altas temperaturas que la subespecie globulus. Puede soportar temperaturas de hasta -10 °C. Necesita suelos ricos en materia orgánica para crecer bien.

Usos del Eucalipto Blanco

Beneficios para la salud

Las hojas de eucalipto se usan para ayudar con los catarros, ya que son balsámicas y ayudan a expulsar la mucosidad. También tienen propiedades que combaten gérmenes y pueden ayudar a bajar la fiebre.

Por sus propiedades y su aroma agradable, el eucalipto se usa en muchos productos para combatir los resfriados.

Precauciones al usar eucalipto

El eucalipto suele ser bien tolerado, pero a veces puede causar efectos no deseados. Estos pueden incluir molestias digestivas como náuseas o vómitos.

Es importante saber que el aceite esencial de eucalipto no debe aplicarse directamente en la cara de niños pequeños o bebés. Siempre se debe usar bajo supervisión de un adulto o un profesional de la salud.

El Eucalipto Blanco en España

Llegada y expansión

El eucalipto blanco llegó a España en el siglo XIX. Hoy en día, se encuentra en las provincias costeras de Galicia, Asturias, Cantabria y Vizcaya en el norte, y en la provincia de Huelva en Andalucía.

Se cree que Rosendo Salvado (1814-1900), quien estuvo en Australia, trajo el árbol a Galicia a mediados del siglo XIX. Otras fuentes dicen que las semillas llegaron desde Portugal.

Al principio, se cultivaba como árbol decorativo. Pero luego se extendió por toda la Cornisa Cantábrica para obtener madera, debido a su rápido crecimiento y facilidad de cultivo en el clima oceánico de la región. A mediados de los años 1960, el eucalipto ocupaba pocas hectáreas en el norte de España. En el siglo XXI, las plantaciones de eucalipto blanco han llegado a ocupar 325.000 hectáreas en España.

Debate sobre su impacto

El eucalipto es una especie que genera debate en España. Hay quienes lo apoyan y quienes lo critican, a veces sin considerar todos los datos científicos. Se ha dicho que los efectos negativos se deben más a las plantaciones masivas que se hicieron desde el último tercio del siglo XX. Esto ocurre con cualquier cultivo de una sola especie en grandes extensiones, pero se agrava con el eucalipto por sus características.

Entre los aspectos positivos, el eucalipto ha impulsado la industria y la reforestación en zonas rurales. Los propietarios, empresas madereras y fábricas de papel en Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, así como en Portugal, son importantes para la industria y para el desarrollo de las zonas rurales y el sector forestal.

Entre los factores negativos, se destacan las consecuencias para el medio ambiente. Las plantaciones de eucaliptos pueden ser un problema para la conservación de la fauna y la flora, para el suelo, para el manejo del agua y para los espacios naturales protegidos.

El Eucalipto Blanco en Argentina

Su llegada a Argentina

El Eucalyptus globulus llegó a Argentina en la década de 1850. Se plantó en fincas y campos de la provincia de Buenos Aires y se extendió por el país. Se creía que ayudaba a combatir enfermedades y también se valoraba por su belleza.

Se le considera una especie que puede afectar el ambiente porque su gran altura impide que otras plantas nativas crezcan. También afecta la variedad de animales y plantas del lugar. Además, la acumulación de sus hojas en el suelo aumenta el riesgo de incendios.

Dónde se encuentra en Argentina

En Argentina, el eucalipto blanco se encuentra en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. En la provincia de Buenos Aires, se puede ver en la costa marítima del sudeste, desde Mar del Plata hasta Necochea.

Datos del Grupo de Estudios en Conservación y Manejo (GEKKO), del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur.
Provincia Municipalidad Referencia Local Ambiente Situación Poblacional Fecha de ingreso
Buenos Aires Mar Chiquita Reserva Natural Mar Chiquita Sotobosque de la Reserva Natural Mar Chiquita - 2008
Buenos Aires Tornquist Parque Provincial Ernesto Tornquist Pastizales Establecida 2006
Buenos Aires Tornquist Sierra de la Ventana Pastizales - 2006
Córdoba - Reserva La Felipa - Invasora 22/11/2016

Importancia económica en Argentina

La madera de eucalipto se usa para hacer cercas, portales, tablas y cajas, y también como leña.

En medicina, el aceite de eucalipto tiene propiedades que ayudan a combatir parásitos, a expulsar mucosidad y a combatir gérmenes.

Nombres comunes

En España, el eucalipto blanco tiene muchos nombres, como calipes, calipto, calisto, eucalipto azul, gomero azulado y quinino, entre otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern blue gum Facts for Kids

kids search engine
Eucalyptus globulus para Niños. Enciclopedia Kiddle.