Dryopteris affinis para niños
Datos para niños Dryopteris affinis |
||
---|---|---|
![]() Dryopteris affinis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Pteridopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Dryopteridaceae | |
Género: | Dryopteris | |
Especie: | D. affinis (Lowe) Fraser-Jenk. |
|
La Dryopteris affinis es un tipo de helecho que se encuentra en el oeste y sur de Europa, así como en el sudoeste de Asia. Es muy común en lugares con mucha humedad, como las islas británicas y el oeste de Francia.
En las regiones del Mar Mediterráneo y el Cáucaso, este helecho prefiere crecer en zonas de mayor altitud. En España, puedes encontrarlo en el Río de la Miel, que forma parte del parque natural de los Alcornocales en Cádiz.
Contenido
¿Cómo es el helecho Dryopteris affinis?
Este helecho es una planta que vive muchos años, lo que se conoce como vivaz. Tiene un rizoma (un tallo subterráneo) corto y fuerte. De este rizoma nacen muchas hojas juntas, que pueden medir entre 35 y 130 centímetros de largo.
Características de sus hojas
Las hojas de la Dryopteris affinis se mantienen verdes durante el invierno. Su lámina (la parte ancha de la hoja) está dividida dos veces, lo que se llama bipinnada. El pecíolo (el tallo de la hoja) mide aproximadamente la mitad de la longitud de la lámina.
Este pecíolo está cubierto de escamas largas de color castaño rojizo a castaño oscuro. Las pínnulas (las pequeñas divisiones de la hoja) no tienen tallo propio y sus lados son casi paralelos, con pequeños dientes en la parte final.
¿Cómo se reproduce?
Los soros, que son grupos de estructuras donde se forman las esporas (las "semillas" de los helechos), están cubiertos por una capa protectora llamada indusio. Este indusio tiene forma de riñón.
Apariencia general de la planta
La Dryopteris affinis es una especie que soporta bien el frío. Crece formando un grupo ordenado de frondes (hojas grandes de helecho) que pueden alcanzar hasta 1.2 metros de altura. Las frondes nuevas tienen un color dorado debido a las escamas doradas que cubren su nervio central.
Es uno de los helechos más extendidos en su área de origen.
¿Dónde vive el helecho Dryopteris affinis?
Este helecho prefiere vivir en bosques con árboles que pierden sus hojas en otoño (conocidos como caducifolios) y que son frescos.
Véase también
En inglés: Scaly male fern Facts for Kids