robot de la enciclopedia para niños

Pteridium aquilinum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pteridium aquilinum
DidzialapisSakys.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Superdivisión: Pteridophyta
División: Monilophyta
Clase: Pteridopsida
Orden: Pteridales
Familia: Dennstaedtiaceae
Género: Pteridium
Especie: P. aquilinum
(L.) Kuhn in Kersten, 1879

El Pteridium aquilinum, también conocido como helecho águila o amambáy, es un tipo de helecho que pertenece a la familia Dennstaedtiaceae. Es una de las plantas más extendidas en el mundo. Puedes encontrarlo en casi todos los continentes, excepto en la Antártida. Para los Guaraníes, este helecho era importante y lo usaban como una planta con propiedades especiales.

Archivo:508 Pteridium aquilinum
Ilustración de un helecho águila.
Archivo:Fern-leaf-oliv-2
Detalle de las hojas (frondes) del helecho.
Archivo:Fern grove
Vista del helecho águila en su entorno natural.

¿Cómo es el helecho águila?

El helecho águila es una planta que vive muchos años. Tiene un tallo subterráneo llamado rizoma, que puede crecer hasta un metro de largo. Este rizoma es de color marrón y está cubierto de pequeños pelos oscuros.

Hojas grandes y especiales

Sus hojas, llamadas frondes, son muy grandes. Pueden medir hasta 2 metros de largo. Estas hojas están divididas varias veces, como si fueran plumas. La parte de arriba de las hojas es lisa, mientras que la parte de abajo tiene muchos pelitos. El tallo de la hoja, o peciolo, es tan largo como la parte de la hoja.

¿Cómo se reproduce?

El helecho águila tiene unas estructuras llamadas soros. Estos soros se agrupan en líneas y están protegidos por una doble capa. Una capa es parte de la misma hoja y la otra es una capa marrón. Aquí se encuentran los esporangios, que son como pequeñas cápsulas. Dentro de ellos están las esporas, que son muy ligeras. El viento las lleva lejos, ayudando a que el helecho se extienda rápidamente.

¿Dónde vive el helecho águila?

Este helecho se encuentra en casi todo el mundo, excepto en los desiertos. Puede crecer desde el nivel del mar hasta unos 2900 metros de altura, dependiendo del lugar. Prefiere suelos profundos y que drenen bien, incluso arenosos. Le gustan los lugares frescos y los suelos que no tienen muchas bases o que son un poco ácidos.

Resistencia y adaptabilidad

El helecho águila es muy resistente. Puede sobrevivir a los incendios forestales, lo que le permite formar parte de muchos tipos de vegetación. Esto significa que es una planta muy adaptable a diferentes ambientes.

¿Dónde se encuentra el helecho águila?

El helecho águila es originario de Europa, Asia oriental y América del Norte. En América, lo puedes encontrar en todo Estados Unidos y en algunas provincias de Canadá, como Ontario, Quebec y Terranova. Su límite norte llega hasta el sur de Alaska, y por el sur, se extiende hasta las zonas del sur de México.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico Pteridium aquilinum fue descrito por (L.) Kuhn en 1879.

Significado de su nombre

  • Pteridium: Este nombre viene de la palabra griega pteron, que significa "ala". Se refiere a la forma de las hojas del helecho, que parecen alas.
  • aquilinum: Esta palabra es del latín y significa "como águila". Probablemente se refiere a la forma de las hojas o a cómo se extienden, como las alas de un águila.

Nombres comunes del helecho águila

Este helecho tiene muchos nombres diferentes en español, dependiendo de la región. Algunos de los más comunes son:

  • Helecho
  • Helecho común
  • Helecho de águila
  • Amambáy
  • Felecho
  • Jelecho

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common Bracken Facts for Kids

kids search engine
Pteridium aquilinum para Niños. Enciclopedia Kiddle.