robot de la enciclopedia para niños

Centaurea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centaurea
Centaurea paniculata.JPG
Centaurea paniculata, especie tipo del género
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Centaureinae
Género: Centaurea
L., 1753
especies

Alrededor de 700 especies aceptadas.

  • Todos los taxones del género Centaurea presentes en la península ibérica con fotos, nombres vernáculos, sinónimos, distribución geográfica, número de cromosomas y listados de las citaciones[1]
  • Lista completa de las especies Euro-Mediterráneas [2]
  • Lista de especies aceptadas del género Centaurea
  • Lista de todos los taxones descritos del género Centaurea, con sinomimias, taxones aceptados y taxones sin resolver[3]

Centaurea es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia Asteraceae, la misma familia de las margaritas. Este grupo es muy diverso, con unas 700 especies diferentes reconocidas.

Algunas especies de Centaurea se cultivan en jardines por su belleza, como la Centaurea scabiosa. Otras, como el aciano (Centaurea cyanus), se han usado tradicionalmente por sus propiedades medicinales.

¿Cómo son las plantas Centaurea?

Archivo:Centaurea scabiosa photo
Centaurea scabiosa
Archivo:C.saxicola-cips-7
Semilla de Centaurea saxicola con pelos que ayudan a su dispersión.

Las plantas Centaurea pueden ser de varios tipos:

  • Algunas son herbáceas, lo que significa que tienen tallos blandos y verdes.
  • Pueden ser anuales (viven un año), bienales (viven dos años) o perennes (viven varios años).
  • Sus tallos pueden ser simples o tener algunas ramas.

Hojas y flores de Centaurea

Las hojas de estas plantas varían mucho. A menudo, las hojas de la base forman una roseta, como un círculo de hojas pegadas al suelo. Las hojas superiores suelen estar pegadas al tallo.

Las flores de Centaurea se agrupan en estructuras llamadas capítulos, que parecen una sola flor grande. Estos capítulos pueden estar solos o formar grupos más grandes.

Cada capítulo está rodeado por unas pequeñas hojas especiales llamadas brácteas. Estas brácteas tienen formas muy diversas y a veces terminan en una punta o espina.

Los colores de las flores son muy variados. Pueden ser rosadas, blancas, moradas, violetas, crema, amarillas, anaranjadas o azules.

¿Cómo se dispersan las semillas de Centaurea?

Las semillas de Centaurea tienen una parte especial llamada eleosoma. Esta parte es rica en nutrientes y atrae a las hormigas. Las hormigas recogen las semillas y las llevan a sus nidos, ayudando a la planta a dispersarse. Este proceso es un ejemplo de mutualismo, donde tanto la planta como la hormiga se benefician.

Archivo:Centaurea limbata
Centaurea limbata

¿Dónde crecen las plantas Centaurea?

La mayoría de las especies de Centaurea se encuentran en la región del Mediterráneo y el suroeste de Asia. También se extienden por el resto de Europa y África.

Algunas especies han llegado a Norteamérica, donde en ocasiones se han extendido mucho, convirtiéndose en especies invasoras. Esto significa que crecen sin control y pueden afectar a las plantas nativas.

También hay algunas especies nativas en Sudamérica, especialmente en Chile. En lugares como Australia, también se encuentran especies invasoras de Centaurea que pueden dañar los cultivos.

¿Quién nombró a Centaurea?

El nombre del género Centaurea fue establecido por el famoso científico Carlos Linneo en 1753.

Origen del nombre Centaurea

El nombre Centaurea viene de una palabra griega que significa "propio del Centauro". En la mitología griega, los centauros eran seres mitad hombre y mitad caballo.

Se cuenta que uno de ellos, llamado Quirón, era un gran médico. La leyenda dice que Quirón usó una planta de este tipo para curarse una herida en el pie. Por eso, a estas plantas se les dio el nombre de Centaurea, en honor al centauro Quirón.

¿Por qué es difícil clasificar las Centaurea?

Clasificar las plantas Centaurea es complicado. Esto se debe a que hay muchas especies parecidas y a que a menudo se cruzan entre sí, creando nuevas formas. Es como un gran rompecabezas para los científicos.

A lo largo de la historia, muchos botánicos han intentado organizar este grupo de plantas en subgrupos, pero es difícil que todos estén de acuerdo. Los estudios modernos, que usan el ADN de las plantas, están ayudando a entender mejor sus relaciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Centaurea para Niños. Enciclopedia Kiddle.