robot de la enciclopedia para niños

Ezequiel de León Domínguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezequiel de León Domínguez
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1926
La Orotava
Fallecimiento 22 de diciembre de 2008
La Orotava
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor y restaurador.

Ezequiel de León Domínguez (nacido en La Orotava, Tenerife, el 2 de octubre de 1926 y fallecido en el mismo lugar el 22 de diciembre de 2008) fue un importante escultor y restaurador español. Se le considera el artista más destacado en la escultura religiosa de las Islas Canarias durante el siglo XX y principios del siglo XXI. También se le ve como el sucesor artístico de grandes maestros como Fernando Estévez y Luján Pérez.

Ezequiel de León Domínguez: Escultor y Restaurador Canario

¿Quién fue Ezequiel de León Domínguez?

Ezequiel de León nació el 2 de octubre de 1926 en La Orotava, Tenerife. Fue el primero de catorce hijos de María del Carmen Domínguez y Ezequiel de León Valencia. Su lugar de nacimiento, conocido como Villa Arriba, era famoso por sus artesanos.

Sus Primeros Pasos y Formación Artística

Desde pequeño, Ezequiel mostró interés por el arte. Mientras iba a la escuela, también asistía a clases en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de La Orotava. Más tarde, estudió en la Academia de Bellas Artes de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.

Además de sus estudios, trabajó como dibujante en la oficina de un arquitecto. En 1949, se especializó en pintura y dorado en la Escuela de Arte Luján Pérez, en Las Palmas de Gran Canaria. Al regresar a Tenerife, abrió su propio taller en la casa de sus padres.

Más tarde, trasladó su taller a San Cristóbal de La Laguna. Allí, se dedicó mucho a restaurar y crear copias de obras de arte que se habían perdido. Muchas de estas obras se destruyeron en un incendio en 1964 en la Iglesia de San Agustín.

Un Maestro de la Restauración de Arte

Entre sus trabajos de restauración más importantes de esa época están la escultura del Ecce Homo (conocido como Señor de la Cañita) y el Cristo de Burgos. Ambas obras se encuentran en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna.

A principios de los años 70, Ezequiel de León restauró la imagen de la Virgen de Candelaria. Esta Virgen es la patrona de las Islas Canarias y se venera en su Basílica en Candelaria. También restauró las imágenes de las patronas de La Gomera y El Hierro: la Virgen de Guadalupe y la Virgen de los Reyes.

Más adelante, se estableció en La Perdoma, un barrio de La Orotava. Durante este tiempo, realizó importantes trabajos para el Cabildo de Tenerife. El Cabildo lo envió a estudiar a la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla entre 1976 y 1978.

Como parte de sus estudios, participó en la restauración del altar mayor de la Catedral de Sevilla. También trabajó en el paso procesional de la Hermandad de la Vera Cruz. Al volver a La Orotava, el Cabildo de Tenerife lo nombró director de restauración del patrimonio de la isla.

Su Legado en la Escultura Religiosa

En 1981, Ezequiel creó la imagen del Santo Hermano Pedro de Betancur. Este fue el primer santo canario. La escultura se encuentra en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Vilaflor. Con esta obra, Ezequiel de León fue el primero en establecer cómo se representaría al Santo.

En La Orotava, Ezequiel de León Domínguez también fue muy conocido por su participación en la creación de las famosas alfombras de flores o arena. Estas alfombras se hacen para la celebración del Corpus Christi.

Ezequiel de León falleció el 22 de diciembre de 2008 en La Orotava.

Obras Destacadas de Ezequiel de León

Archivo:LagunaCathedral47
Ecce Homo (El Señor de la Cañita) en la Catedral de La Laguna.

Gran parte del trabajo de Ezequiel de León sigue el estilo del barroco tardío. Muchas de sus obras fueron creadas para reemplazar piezas que se habían perdido o que no podían repararse.

Creó más de 200 obras de arte religioso. Aunque la mayoría están en Tenerife, algunas se encuentran en otros países como Venezuela, Cuba, Argentina, Italia y Estados Unidos. Por ejemplo, la Virgen de Candelaria de San Antonio de Texas es una de sus obras.

Esculturas Importantes en Canarias y el Mundo

Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

  • Virgen de Candelaria en la Iglesia de Santo Domingo en La Orotava (1953).
  • Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en la Iglesia del Monasterio de Santa Catalina en La Laguna.
  • Ángel en el grupo de figuras de El Señor del Huerto de los Olivos en el Monasterio de Santa Clara en La Laguna.
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Catedral de La Laguna (solo las manos de esta escultura son de Ezequiel de León).
  • Santísimo Cristo de Burgos en la Catedral de La Laguna. La escultura original fue destruida en el incendio de la Iglesia de San Agustín en 1964.
  • Escultura de Ecce Homo (El Señor de la Cañita) en la Catedral de La Laguna. La escultura original también fue destruida en el incendio de la Iglesia de San Agustín en 1964.
  • Las figuras de La Dolorosa, San Juan y La Magdalena de la Iglesia de San Lázaro en La Laguna. Las esculturas originales estaban muy dañadas y no pudieron restaurarse.
  • Reproducción del cuerpo y restauración de la escultura de la Virgen de Candelaria en la Basílica de la Candelaria (1972).
  • Cristo de la Redención en Los Realejos.
  • La Piedad en la Iglesia de San Marcos en Icod de los Vinos.
  • Cristo de la Misericordia, en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en Buenavista del Norte (2000).
  • Cristo Difunto en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en Los Realejos (2002).
  • Cristo de la Buena Muerte en la capilla del Cementerio de La Orotava.
  • Cristo Resucitado en la Iglesia de Santo Domingo en La Orotava.

Reconocimientos y Honores

Ezequiel de León Domínguez recibió varios honores por su importante trabajo:

  • En 2007, el Cabildo Insular de Tenerife le otorgó el título de Hijo Ilustre de Tenerife.
  • Fue nombrado Villero de honor de La Orotava.
  • También fue reconocido como Miembro de Honor de la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Ezequiel de León Domínguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.