Virgen de los Reyes (El Hierro) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de los Reyes |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la Virgen de los Reyes, Patrona de la isla de El Hierro
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Localidad | El Hierro | |
Santuario | Santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 24 de septiembre | |
Simbología | Cetro | |
Patrona de | Isla de El Hierro | |
Fecha de la imagen | Siglo XVIII. La imagen primitiva era del siglo XVI (Anónimo) |
|
Estilo | gótico-renacentista | |
La Virgen de los Reyes es una imagen de la Virgen María muy importante para la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, España. Es considerada la patrona de la isla y su fiesta principal se celebra cada 24 de septiembre. Esta imagen fue reconocida oficialmente en una ceremonia especial el 17 de mayo de 1953.
Contenido
La historia de la llegada de la imagen a El Hierro
¿Cómo llegó la Virgen de los Reyes a la isla?
En el año 1546, un barco que viajaba hacia América pasó cerca de la Punta de la Orchilla en El Hierro. Los marineros intentaron seguir su camino, pero el barco no podía avanzar. Daba vueltas sin parar en una zona del mar conocida como el Mar de las Calmas.
Después de varios días, la comida del barco se acabó. Tuvieron que acercarse a la costa para pedir ayuda. Los pastores de El Hierro les dieron alimentos para su largo viaje.
Un regalo muy especial
Como agradecimiento, los marineros entregaron a los pastores lo más valioso que tenían: una imagen de la Virgen María. Justo después de este intercambio, una suave brisa empezó a soplar. El barco pudo por fin continuar su viaje hacia el Nuevo Mundo.
Los pastores cuidaron la imagen y la llamaron "de los Reyes". Le pusieron este nombre en honor al día de su llegada a la isla, que fue el 6 de enero (Día de Reyes). La imagen fue guardada en una cueva, a la que llamaron "Cueva de La Virgen".
La Virgen se convierte en protectora
En esa cueva, los pastores veneraban a la Virgen y le hacían ofrendas. Así, la imagen se convirtió en la protectora de La Dehesa, de los animales y, con el tiempo, de toda la isla.
Más tarde, se construyó una pequeña ermita cerca de la cueva. Esta ermita servía para guardar la imagen y para que los pastores se refugiaran del frío. La primera misa en este lugar, que hoy es el Santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes, se celebró el 25 de abril de 1577. Desde entonces, cada 25 de abril se celebra la "Fiesta de los Pastores".
Características de la imagen de la Virgen
¿Cómo es la talla de la patrona herreña?
La imagen de la Virgen de los Reyes es una talla de madera policromada, lo que significa que está pintada con varios colores. Es una imagen de vestir, es decir, se le ponen ropas de tela. Su estilo combina elementos del gótico y del Renacimiento.
A lo largo de los años, la imagen ha sido restaurada varias veces. En 1896, por ejemplo, fue llevada a La Orotava en Tenerife. Allí, un escultor llamado Nicolás Perdigón Oramas restauró sus manos y su rostro. Esta restauración causó algo de sorpresa entre los fieles, quienes pensaron que la imagen había cambiado mucho.
Detalles de la imagen y su historia
La Virgen de los Reyes sostiene a su hijo en la mano derecha. El Niño Jesús levanta su brazo como si señalara a su madre. En su mano izquierda, la Virgen lleva un cetro dorado.
En 1941, se creó la Cofradía de la Virgen de los Reyes, que hoy se llama Fundación Virgen de los Reyes. Esta organización se encarga de cuidar y promover la devoción a la Virgen.
La Coronación Canónica Pontificia
Un reconocimiento muy importante
La imagen de la Virgen de los Reyes recibió un honor muy especial: la Coronación canónica. Esto ocurrió el 17 de mayo de 1953, por orden del Papa Pío XII. Fue coronada por el obispo de Tenerife de aquel tiempo, Don Domingo Pérez Cáceres.
La Virgen de los Reyes fue la cuarta imagen de la Virgen en ser coronada de esta manera en la Diócesis de Tenerife. También fue la cuarta en todas las Islas Canarias en recibir una coronación con el permiso directo del Papa de Roma. Antes que ella, fueron coronadas la Virgen de Candelaria de Tenerife (en 1889), la Virgen de las Nieves de La Palma (en 1930) y la Inmaculada Concepción de Valverde (en 1953).
La Bajada de la Virgen: Una fiesta única
¿Qué es la Bajada de la Virgen?
La Bajada de la Virgen de los Reyes es una fiesta muy especial que se celebra cada cuatro años. Ocurre el primer sábado de julio. En este día, la imagen de la Virgen es llevada en procesión desde su santuario en La Dehesa de Sabinosa hasta Valverde, la capital de la isla. Durante el recorrido, la Virgen pasa por los pueblos más importantes de El Hierro.
El origen de la Bajada
En 1643, se le atribuyó a la Virgen de los Reyes el fin de una gran sequía que afectó a la isla. Por eso, fue nombrada "patrona titular de las Aguas".
La Bajada de la Virgen comenzó debido a otra sequía muy fuerte en 1740. Esta sequía causó muchos problemas a los animales y a los habitantes de la isla. Para pedir ayuda, la gente fue a la cueva del Caracol. Allí, tomaron a la Virgen y la llevaron en procesión hasta Valverde. Cuando llegaron a la montaña de Ajare, ocurrió algo asombroso: empezó a llover muy fuerte sobre toda la isla.
Desde ese momento, la Virgen de los Reyes fue reconocida como la patrona de toda la isla de El Hierro. Antes de esto, desde el año 1405, la patrona de la isla era la Inmaculada Concepción.
La fiesta y sus tradiciones
La Bajada es una fiesta llena de folclore y tradiciones. Los "bailarines" son muy importantes en esta celebración. Se unen a la procesión a medida que la Virgen pasa por cada pueblo. La música de la Bajada incluye más de veinte danzas cortas, cada una con su propia melodía. Los bailarines cambian de ritmo siguiendo el sonido de una flauta especial, hecha a mano, y el de las chácaras y los tambores.
Cuando la imagen de la Virgen llega a Valverde, el alcalde le entrega el bastón de mando de la capital. Luego, la imagen entra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, que es la iglesia principal de la isla.
El recorrido y el regreso
Una vez en Valverde, la imagen visita diferentes pueblos de la isla. La Bajada dura aproximadamente un mes, hasta el primer sábado de agosto. Después de este tiempo, la Virgen de los Reyes regresa a su santuario en La Dehesa. Este regreso se conoce como La Subida de la Virgen de los Reyes.
La Bajada más reciente fue en 2017. La próxima estaba prevista para 2021, pero se pospuso hasta 2025 debido a la Pandemia de Covid-19. Se han celebrado 70 ediciones de esta fiesta desde 1745.
Además de la Bajada cada cuatro años, la Virgen también se celebra el 6 de enero (aniversario de su llegada), el 25 de abril (Fiesta de los Pastores) y el 24 de septiembre, que es el Día Grande de la Virgen de los Reyes y un día festivo en toda la isla.
Eventos especiales de la Virgen de los Reyes
Bajadas extraordinarias
La Virgen de los Reyes ha realizado algunas bajadas especiales fuera de los cuatro años habituales. Por ejemplo, en 1964, recorrió toda la isla para apoyar la construcción del Seminario Diocesano Nivariense. En esa ocasión, todas las patronas de las islas de la Diócesis de Tenerife hicieron un recorrido similar.
Otros lugares de veneración
- La Virgen de los Reyes también es venerada en el Hogar Canario-Venezolano de Caracas, Venezuela. Allí se encuentra junto a las imágenes de las patronas de las otras islas canarias.
Para saber más
- El Hierro
- La Dehesa (El Hierro)
- Santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes
- Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
- Bajada (fiesta)