robot de la enciclopedia para niños

Eusébio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eusébio
FIFA logo without slogan.svg Orden del Mérito de la FIFA
Eusebio en 1973.jpg
Datos personales
Nombre completo Eusébio da Silva Ferreira
Apodo(s) La perla negra, la pantera negra, la pantera de Mozambique
Nacimiento Lourenço Marques, África Oriental Portuguesa
25 de enero de 1942
Nacionalidad(es) Portuguesa
Fallecimiento Lisboa (Portugal)
5 de enero de 2014
Altura 1,78 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1957
(C. D. Maxaquene)
Posición Delantero
Goles en clubes 697 (813 PJ)
Retirada deportiva 1978
(New Jersey Americans)
Selección nacional
Selección PortugalBandera de Portugal Portugal
Debut 1961
Part. (goles) 64 (41)
Trayectoria
  • C. D. Maxaquene (1957-60)
  • S. L. Benfica (1960-75)
  • Boston Minutemen (1975)
  • C. F. Monterrey (1975)
  • Toronto Blizzard (1975-76)
  • S. C. Beira-Mar (1976)
  • Las Vegas Quicksilvers (1976-77)
  • União de Tomar (1977-78)
  • New Jersey Americans (1978-79)

Eusébio da Silva Ferreira, conocido simplemente como Eusébio, fue un famoso futbolista portugués nacido en Lourenço Marques, África Oriental Portuguesa (hoy Mozambique), el 25 de enero de 1942. Falleció en Lisboa, Portugal, el 5 de enero de 2014.

Es considerado por la FIFA como uno de los mejores jugadores de fútbol de Europa del siglo XX. Fue un delantero muy talentoso y una figura muy importante en el fútbol de Portugal. Ocupa el noveno lugar en la lista de los 50 mejores jugadores del siglo XX según la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol).

Eusébio era conocido por su gran velocidad, su habilidad con el balón, su fuerza física y su potente disparo con la pierna derecha. Esto lo convirtió en un goleador excepcional.

Ganó el prestigioso premio Balón de Oro al mejor jugador de Europa en 1965. También quedó en segundo lugar en 1962 y 1966. Recibió la Bota de Oro como máximo goleador en Europa en 1968 y 1973. Fue el jugador clave del club Benfica cuando ganaron la Copa de Europa en 1962. También lideró a la selección portuguesa al tercer puesto en la Copa Mundial de Fútbol de 1966, donde fue el máximo goleador del torneo.

Es el máximo goleador en la historia del Benfica, con 473 goles en 440 partidos oficiales. Con este club, ganó once títulos de la Primeira Liga (la liga portuguesa), 5 Copas de Portugal y una Copa de Europa. También ayudó al equipo a llegar a otras finales de la Copa de Europa en 1963, 1965 y 1968. Es el segundo máximo goleador en la historia de la Copa de Europa (antes de que se llamara Liga de Campeones), con 48 goles. Fue el máximo goleador de la Copa de Europa en las temporadas 1964–65, 1965–66 y 1967–68. Además, ganó el premio "Balón de Plata" al máximo goleador de la Primeira Liga siete veces, un récord.

Apodado la Pantera Negra, Eusébio es considerado una leyenda del fútbol portugués. La FIFA lo describe como un "mito" y la "figura más famosa del fútbol portugués". En 2004, el famoso futbolista brasileño Pelé lo incluyó en la lista FIFA 100, que reúne a los 125 mejores futbolistas vivos de la historia.

¿Dónde nació y cómo fue su infancia?

Eusébio nació en el barrio de M'afalaga, en la ciudad de Lourenço Marques (hoy Maputo), que en ese momento era parte de la África Oriental Portuguesa (actual Mozambique). Nació el 25 de enero de 1942. Su padre, Laurindo António da Silva Ferreira, era un trabajador de ferrocarril de Angola, y su madre, Elisa Anissabeni, era de Mozambique.

Eusébio creció en una familia con pocos recursos. A menudo, se saltaba las clases para jugar al fútbol descalzo con sus amigos en campos improvisados. Su padre falleció cuando él tenía solo 8 años, por lo que su madre se encargó de cuidarlo casi por completo.

¿Cómo fue su carrera en el fútbol?

Archivo:Cubillasandeusebio1974
Eusébio y Cubillas en 1974.

Eusébio comenzó a jugar en el Maxaquene, un club de su ciudad natal. Allí demostró su gran habilidad para marcar goles, anotando 77 goles en solo 42 partidos.

A los dieciocho años, dio un gran paso en su carrera al unirse al S. L. Benfica, un club de Portugal. Con el Benfica, logró sus mayores éxitos. Su primer partido oficial fue el 1 de junio de 1961, en un encuentro de la Copa de Portugal, donde marcó un gol.

Pocos días después, el 9 de junio, jugó su primer partido en la Primera División portuguesa y también anotó un gol. Desde ese momento, Eusébio se convirtió en una pieza clave del ataque del Benfica. Marcó 639 goles en 614 partidos de liga, 97 goles en 61 partidos de copa y 57 goles en 64 partidos de competiciones europeas. Su capacidad goleadora fue impresionante durante sus 15 temporadas en el club de Lisboa, ganando siete veces la "Bota de Plata" como máximo goleador de la Primera División.

¿Cuándo y cómo falleció Eusébio?

Archivo:Eusébio (Estádio da Luz) (14005780882)
Estatua de Eusébio en el Estádio da Luz.

Eusébio sufrió un problema de salud en 2012. Falleció el domingo 5 de enero de 2014 en Lisboa, a los 71 años, debido a un problema del corazón. Después de su fallecimiento, el Gobierno de Portugal declaró tres días de luto nacional.

Su funeral se realizó en el Estádio da Luz, el estadio del Benfica, con la presencia de más de 10.000 personas y muchas figuras importantes del país. El Presidente de la República Portuguesa, Aníbal Cavaco Silva, y el Primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, también asistieron a los actos fúnebres.

Homenajes y reconocimientos

Muchas personalidades del deporte y la política expresaron su tristeza y respeto por Eusébio:

El 13 de enero de 2014, en la gala del FIFA Balón de Oro, el futbolista Cristiano Ronaldo también rindió homenaje a Eusébio, diciendo que «es un mito del fútbol, uno de los mejores jugadores de la historia».

Inicialmente, Eusébio fue enterrado en el cementerio de Lumiar. Sin embargo, el 2 de julio de 2015, en reconocimiento a su gran legado en el fútbol, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional de Portugal, un lugar donde descansan las figuras más importantes del país.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Prom.
Copa Mundial de Fútbol de 1966 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Tercer lugar 6 9 1.50

Estadísticas de su carrera

Clubes

Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
C. D. Maxaquene
MozambiqueBandera de Mozambique Mozambique
1.ª 1957 4 9 4 9 2.25
1958 7 11 7 11 1.57
1959 11 21 11 21 1.90
1960 20 36 20 36 1.80
Total club 42 77 0 0 0 0 42 77 1.92
S. L. Benfica
Bandera de Portugal Portugal
1.ª 1960/61 1 1 1 1 0 0 2 2 1.00
1961/62 17 12 7 11 7 6 31 29 0.94
1962/63 24 23 6 8 9 7 39 38 0.97
1963/64 19 28 6 14 3 4 28 46 1.64
1964/65 20 28 7 11 9 9 36 48 1.33
1965/66 23 25 2 5 5 7 30 37 1.23
1966/67 26 31 3 7 4 4 33 42 1.27
1967/68 24 42 2 2 9 6 35 50 1.43
1968/69 21 10 9 18 5 1 35 29 0.83
1969/70 22 20 2 1 4 4 28 25 0.93
1970/71 22 19 7 9 3 7 32 35 1.09
1971/72 24 18 5 8 8 1 37 27 0.76
1972/73 28 40 1 0 4 2 33 42 1.27
1973/74 21 16 3 2 4 1 28 19 0.68
1974/75 9 2 0 0 4 0 13 2 0.15
Total club 301 315 61 97 78 59 440 473 1.07
Boston Minutemen
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 1975 7 2 - - - - 7 2 0.29
Total club 7 2 - - - - 7 2 0.29
C. F. Monterrey
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 1976 10 1 - - - - 10 1 0.10
Total club 10 1 - - - - 10 1 0.10
Toronto Blizzard
CanadáBandera de Canadá Canadá
1.ª 1976 25 18 - - - - 25 18 0.64
Total club 25 18 - - - - 25 18 0.64
S. C. Beira-Mar
Bandera de Portugal Portugal
1.ª 1976/77 12 3 - - - - 12 3 0.25
Total club 12 3 - - - - 12 3 0.25
Las Vegas Quicksilvers
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 1977 17 2 - - - - 17 2 0.12
Total club 17 2 - - - - 17 2 0.12
União de Tomar
Bandera de Portugal Portugal
2.ª 1977/78 12 3 - - - - 12 3 0.25
Total club 12 3 - - - - 12 3 0.25
New Jersey Americans
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 1978 9 2 - - - 9 2 0.22
Total club 9 2 - - - - 9 2 0.22
Buffalo Stallions
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 1979/80 5 1 - - - - 5 1 0.20
Total club 5 1 - - - - 5 1 0.22
Total en su carrera 440 424 61 97 78 59 579 580 1.00

Resumen estadístico

Partidos Goles Promedio
Liga Regional 47 78 1.83
Primera División 381 345 0.90
Segunda División 12 3 0.25
Copas nacionales 61 97 1.59
Copas internacionales 78 59 0.76
Selección de Portugal 64 41 0.64
TOTAL 643 623 0.96

¿Qué títulos ganó Eusébio?

Nota: en negrita competición vigente.
Equipo(s) Nacionales Subtotal Continentales Mundiales Subtotal Total
Liga Copa C1 C2 M1
Bandera de Portugal S. L. Benfica Taça de Portugal Trophy.svg Taça de Portugal Trophy.svg Taça de Portugal Trophy.svg Taça de Portugal Trophy.svg Taça de Portugal Trophy.svg 16 Coppacampionivecchia (2).png 1 17
Bandera de Canadá Toronto Metros-Croatia 76 1 1
Total 12 5 17 1 1 18
Actualizado a fin de carrera deportiva.

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Primeira Liga 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1970
Máximo goleador de la Copa de Europa 1965, 1966, 1968
Balón de Oro 1965
Máximo goleador de la Copa del Mundo 1966
Bota de Oro 1968, 1973
Futbolista del año en Portugal 1973
Futbolista portugués del siglo XX por la IFFHS 2000
Incluido en el FIFA 100 2004
Premio Presidente de la UEFA 2009

Condecoraciones

Distinción Año
PRT Order of Prince Henry - Knight BAR.svg Gran collar de la Orden del Infante Don Enrique 1966
PRT Order of Prince Henry - Grand Cross BAR.svg Caballero de la Orden del Infante Don Enrique 1992
POR Ordem do Merito Gra-Cruz BAR.svg Orden al mérito - Gran collar 2004
Orden del Mérito de la FIFA 1994

¿Cómo era su estilo de juego?

Archivo:Eusebio (1963 version2)
Eusébio durante un entrenamiento para un partido europeo ante el Feyenoord (1963).

La habilidad de Eusébio para marcar goles era increíble, gracias a su potente disparo y su excelente forma de moverse en el campo.

Su característica principal era la velocidad. Con sus regates rápidos en espacios pequeños y grandes, era muy difícil detenerlo. También tenía una técnica excelente para rematar y una fuerza física superior a la de otros futbolistas de su época. Esto se notaba en la potencia de sus piernas, su arranque rápido y su fuerte disparo, así como en su resistencia a los golpes y lesiones.

Además, tenía una gran visión del juego, lo que le permitía encontrar espacios y superar a los defensas.

Después de dejar el Benfica, Eusébio continuó su carrera en equipos de Estados Unidos, México y Canadá.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eusébio Facts for Kids

kids search engine
Eusébio para Niños. Enciclopedia Kiddle.