Aníbal Cavaco Silva para niños
Datos para niños Aníbal Cavaco Silva |
||
---|---|---|
![]() Aníbal Cavaco Silva en 2007
|
||
|
||
![]() 19.º presidente de la República Portuguesa |
||
9 de marzo de 2006-9 de marzo de 2016 | ||
Primer ministro | José Sócrates (2006-2011) Pedro Passos Coelho (2011-2015) António Costa (2015-2016) |
|
Predecesor | Jorge Sampaio | |
Sucesor | Marcelo Rebelo de Sousa | |
|
||
![]() Primer ministro de Portugal |
||
6 de noviembre de 1985-25 de octubre de 1995 | ||
Presidente | Ramalho Eanes (1985-1986) Mário Soares (1986-1995) |
|
Predecesor | Mário Soares | |
Sucesor | António Guterres | |
|
||
![]() Presidente del Partido Social Demócrata |
||
19 de mayo de 1985-19 de febrero de 1995 | ||
Predecesor | Rui Machete | |
Sucesor | Fernando Nogueira | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de enero de 1992-30 de junio de 1992 | ||
Predecesor | Ruud Lubbers | |
Sucesor | John Major | |
|
||
![]() Ministro de Finanzas de Portugal |
||
3 de enero de 1980-9 de enero de 1981 | ||
Primer ministro | Francisco de Sá Carneiro | |
Predecesor | António de Sousa Franco | |
Sucesor | João Morais Leitão | |
|
||
![]() Diputado a la Asamblea de la República por Lisboa |
||
4 de noviembre-6 de noviembre de 1985 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aníbal António Cavaco Silva | |
Nacimiento | 15 de julio de 1939 Boliqueime (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Cavaco Silva | |
Hijos | Patrícia Cavaco Bruno Cavaco |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político, investigador | |
Empleador |
|
|
Partido político | PSD | |
Sitio web | www.gabinetesacramento.pt | |
Firma | ||
![]() |
||
Aníbal António Cavaco Silva (nacido en Boliqueime, Portugal, el 15 de julio de 1939) es un importante político portugués. Fue el 6.º presidente de la República Portuguesa después de la Revolución de los Claveles, sirviendo desde 2006 hasta 2016. También fue primer ministro de Portugal por diez años, desde 1985 hasta 1995. Este fue el gobierno democráticamente elegido más largo en la historia de Portugal. Aníbal Cavaco Silva es miembro del Partido Social Demócrata, uno de los principales partidos políticos de Portugal.
Contenido
La vida de Aníbal Cavaco Silva
Aníbal Cavaco Silva estudió y se convirtió en profesor en la Universidad Técnica de Lisboa. Más tarde, obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de York en Inglaterra en 1974.
Primeros pasos en la política
En 1980, fue nombrado Ministro de Finanzas por el entonces primer ministro Francisco Sá Carneiro. Se hizo conocido por sus ideas sobre cómo mejorar la economía, buscando reducir las reglas que a veces dificultaban que las empresas crecieran. Después de un accidente en el que falleció el primer ministro, Cavaco Silva decidió no seguir en el gobierno que se formó después.
Liderazgo del Partido Social Demócrata y Primer Ministro
El 19 de mayo de 1985, Aníbal Cavaco Silva fue elegido líder del Partido Social Demócrata (PSD). En ese momento, el PSD gobernaba junto al Partido Socialista. Su elección como líder puso fin a esa unión.
Las siguientes elecciones generales fueron un poco complicadas. Un nuevo partido, el Partido Renovador Democrático (PRD), apareció y obtuvo muchos escaños. Aunque Cavaco Silva consiguió menos del 30% de los votos, su partido, el PSD, fue el único que no perdió muchos votos. De hecho, sus 88 diputados significaron un aumento. Así, Cavaco Silva fue nombrado primer ministro el 6 de noviembre de 1985.
Crecimiento económico y desafíos políticos
Durante su tiempo como primer ministro, se bajaron los impuestos y se permitió que las empresas privadas tuvieran más libertad. También se privatizaron algunas empresas del gobierno. Con la ayuda de fondos de la Unión Europea, Portugal tuvo varios años de crecimiento económico. Esto hizo que Cavaco Silva fuera muy popular.
Sin embargo, el parlamento estaba controlado por otros partidos. El PSD y sus aliados no tenían la mayoría de los escaños. Para que Cavaco Silva pudiera gobernar, necesitaba que el PRD, que tenía muchos diputados, no votara en contra de sus propuestas. Esto ocurrió a menudo. Pero en 1987, el PRD dejó de apoyar al gobierno, y una votación de desconfianza en el parlamento obligó al Presidente Mário Soares a convocar nuevas elecciones.
Primer triunfo con mayoría absoluta
Los resultados de esas elecciones fueron muy buenos para Cavaco Silva. El PSD obtuvo el 50.2% de los votos y 148 de los 250 escaños en la Asamblea. Fue la primera vez en la historia de Portugal que un partido conseguía la mayoría absoluta en el parlamento. Esto significa que tenían suficientes diputados para aprobar leyes sin necesidad de otros partidos.
Segundo triunfo con mayoría absoluta
Las elecciones de 1991 fueron otro gran éxito para Cavaco Silva. Su partido consiguió la mayoría absoluta más grande en la historia de la democracia portuguesa. Sin embargo, el desempleo siguió siendo alto y hubo algunos problemas con miembros de su gobierno. En un congreso del PSD, anunció que no seguiría siendo el líder del partido y nombró a Fernando Nogueira como su sucesor. En las siguientes elecciones, el partido perdió muchos escaños.
Candidaturas presidenciales
En 1996, Cavaco Silva decidió presentarse a las elecciones presidenciales, pero perdió contra Jorge Sampaio, el alcalde de Lisboa y candidato del Partido Socialista.
El 20 de octubre de 2005, Cavaco Silva anunció que se presentaría de nuevo a las elecciones presidenciales de 2006. Fue elegido Presidente de la República con más del 50% de los votos en la primera ronda. Tomó posesión de su cargo el 9 de marzo de 2006. Fue el primer presidente de centro-derecha desde 1974.
En las elecciones presidenciales del 23 de enero de 2011, Cavaco Silva fue reelegido Presidente de la República, obteniendo de nuevo más del 50% de los votos en la primera vuelta.
Su tiempo como Presidente de la República

Aníbal Cavaco Silva juró la Constitución en la Asamblea de la República el 9 de marzo de 2006. A la ceremonia asistieron importantes figuras de Portugal y de otros países, como los Príncipes de Asturias y el expresidente de EE. UU., George Bush.
Su primera acción como presidente fue entregar a su antecesor, Jorge Sampaio, una importante condecoración llamada el gran collar de la Orden de la Libertad.
Aníbal Cavaco Silva es también Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, una organización que promueve la paz y la educación.
Después de la política
Después de retirarse de la política activa, Aníbal Cavaco Silva trabajó como consejero en la directiva del Banco de Portugal hasta 2004. También fue profesor en la Escuela de Economía y Gestión de la Universidad Católica Portuguesa.
Véase también
En inglés: Aníbal Cavaco Silva Facts for Kids