robot de la enciclopedia para niños

Estromatolito para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Stromatolites in Sharkbay
Estromatolitos actuales en la Bahía Shark, Australia.
Archivo:Loulle dinosaur tracks site - Stromatolites and ripples
Capa estromatolítica sobre sustrato con ripples (Jurásico de Loulle, Francia).

Los estromatolitos son estructuras de piedra con capas, formadas por pequeños seres vivos llamados microorganismos. Su nombre viene del griego y significa "capa de piedra". Se forman cuando biopelículas de cianobacterias y otras bacterias capturan y fijan partículas de carbonato.

Las cianobacterias son muy importantes porque, al hacer fotosíntesis, liberan oxígeno y toman dióxido de carbono del aire. Con este dióxido de carbono, forman carbonatos que se van depositando y así crean los estromatolitos.

Una característica clave de los estromatolitos es que tienen muchas capas finas. Estas capas suelen medir menos de unos pocos milímetros y pueden ser planas, redondas o en forma de columna. Los científicos estudian estas capas para entender cómo se formaron y en qué tipo de ambiente vivieron.

Se han encontrado estromatolitos fósiles en rocas de todas las eras geológicas. Las estructuras estromatolíticas más antiguas que se conocen tienen unos 3700 millones de años y se encontraron en Groenlandia, siendo una de las pruebas más antiguas de vida en la Tierra.

¿Cómo se forman y crecen los estromatolitos?

Archivo:Mesabi Iron Range stromatolite
Estromatolito columnar procedente de las colinas de hierro Mesabi, en Minnesota.
Archivo:StromatoliteUL02
Sección horizontal de estomatolitos antiguos
Archivo:StromatoliteUL03
Sección lateral de estromatolitos antiguos.

Los estromatolitos se forman gracias a la actividad de grupos de células que viven juntas, creando rocas sedimentarias. Las células fosilizadas más comunes se han encontrado en rocas que se formaron en los bordes de mares cálidos.

Si miras un estromatolito cortado con un microscopio, verás muchas capas delgadas apiladas. Solo la capa de arriba tiene organismos vivos. Estas rocas son el resultado de la unión de seres unicelulares, como las cianobacterias, que viven en aguas cálidas y poco profundas.

Las rocas crecen muy despacio, capa sobre capa. Cuando las células de una capa mueren, el carbonato cálcico de sus paredes se deposita sobre la capa anterior. Luego, una nueva capa de células vivas se forma encima, y así el estromatolito va creciendo.

El papel de los estromatolitos en el oxígeno de la Tierra

Hace unos 3700 millones de años, cuando ya había millones de células vivas en los océanos, aparecieron los estromatolitos. Entre 2500 y 1000 millones de años atrás, los arrecifes de estromatolitos eran muy comunes y producían muchísimo oxígeno.

Esta producción masiva de oxígeno causó un cambio enorme en la atmósfera terrestre, un cambio que todavía hoy nos beneficia. Gracias a ellos, el aire que respiramos tiene oxígeno.

¿Dónde se forman estromatolitos hoy en día?

Archivo:StromatolitheAustralie2
Trombolitos en la costa australiana.

Hoy en día, los estromatolitos solo se forman en algunos lugares especiales del planeta que están muy bien conservados. Algunos de estos lugares son:

En octubre de 2009, la bióloga María Eugenia Farías y su equipo descubrieron estromatolitos a 3000 metros de altura en Socompa y Tolar Grande, Salta, Argentina. Más tarde, investigadores de la NASA también encontraron estromatolitos vivos en la zona de la Puna Salteña, en el norte de Argentina.

Estos estromatolitos son especiales porque se forman en ambientes muy difíciles, con mucha radiación ultravioleta, muy salados y con altos niveles de arsénico.

¿De dónde viene la palabra "estromatolito"?

La palabra "estromatolito" fue creada en 1908 por el geólogo alemán Ernst Louis Kalkowsky. Él la usó para describir las estructuras con capas que encontró en rocas de lagos en Alemania.

Con el tiempo, se han usado otros términos para describir estas formaciones:

  • En 1967, se propuso "criptaalgal" para rocas que parecían tener un origen biológico por algas.
  • En 1974, Awramik y Margulis definieron "estromatolito" como una estructura formada por la actividad de microorganismos, principalmente cianobacterias.
  • En 1987, Burne y Moore usaron el término "microbialito" para incluir a los estromatolitos y otras estructuras similares.

Hoy en día, el término microbialito es más amplio e incluye a los estromatolitos, trombolitos, dendrolitos, oncolitos y otras estructuras como domos, tobas, sistemas travertínicos, espeleotemas y ventilas hidrotermales. Se sabe que todas las microbialitas son estructuras formadas por microbios (ESIM), pero no todas las ESIM son microbialitas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stromatolite Facts for Kids

  • Cratón de Pilbara
  • Oncolito
  • Oolito
  • Trombolito
  • Microbialito
  • Estructura sedimentaria inducida por microbios
kids search engine
Estromatolito para Niños. Enciclopedia Kiddle.