Bahía Shark para niños
Datos para niños Bahía Shark |
||
---|---|---|
Shark Bay | ||
![]() |
||
![]() Vista de satélite de la bahía
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Oceanía | |
Océano | Océano Índico | |
Isla | Australia | |
Coordenadas | 25°47′28″S 113°56′31″E / -25.79124, 113.94196 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Región | Gascoyne | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Puertos de Hamelin y Henri Freycinet | |
Otros accidentes | Península Peron | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Dirk Hartog, Faure, Bernier y Dorre | |
Superficie | 10 000 km² | |
Longitud de costa | 1500 km | |
Profundidad | Media: 10 m |
|
Descubrimiento (occidentales) | Dirk Hartog (1616) | |
Áreas protegidas | Patrimonio de la Humanidad y Parque Marino de Bahía Shark. | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Australia | ||
Geolocalización en Australia Occidental | ||
Mapa de la zona de la bahía Shark | ||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii, ix, x | |
Identificación | 578 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1991 (XV sesión) | |
La Bahía Shark es una bahía muy grande en la costa de Australia, bañada por el Océano Índico. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991. Se encuentra en la región de Gascoyne, en el estado de Australia Occidental.
Esta bahía está a más de 800 kilómetros al norte de Perth y es el punto más al oeste de Australia. Fue nombrada por William Dampier en julio de 1699, uno de los primeros europeos en visitar Australia. Sin embargo, el primer europeo en pisar tierra australiana fue Dirk Hartog en 1616, precisamente en la Bahía Shark. La parte occidental de la bahía se llama Denham Sound.
En la zona de la Bahía Shark viven menos de 1000 personas. Estas personas habitan en pequeñas comunidades que ocupan una parte muy pequeña del área total.
Contenido
¿Qué hace especial a la Bahía Shark?
La Bahía Shark es un lugar increíblemente único. Cubre un área de 10 000 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad promedio de 10 metros. Está llena de bancos de arena poco profundos, muchas penínsulas e islas. Su costa mide más de 1500 kilómetros de largo.
Esta bahía se encuentra en un punto donde se unen tres grandes zonas climáticas y dos importantes zonas de plantas. La Isla Dirk Hartog es muy importante por su historia, ya que fue el primer lugar donde desembarcaron los exploradores europeos.
Un Tesoro Natural: Vida Salvaje
La Bahía Shark es muy importante por la gran cantidad de animales que viven allí. Es el hogar de unos 10 000 dugongos, también conocidos como "vacas marinas". También hay muchos delfines, especialmente en Monkey Mia, donde se pueden ver de cerca.
En esta área viven 26 especies amenazadas de mamíferos australianos. Además, hay más de 230 especies de aves y cerca de 150 especies de reptiles. Es un lugar vital para que peces, crustáceos y cnidarios se reproduzcan y crezcan. Se han encontrado 323 especies de peces, incluyendo muchos tiburones y rayas.
Algunos delfines de nariz de botella en la Bahía Shark son muy especiales. Son los únicos mamíferos marinos, además de las nutrias marinas, que usan herramientas. Protegen su hocico con una esponja mientras buscan comida en el fondo arenoso del mar. ¡Parece que las madres les enseñan a sus crías a hacer esto!
Praderas Marinas y Estromatolitos
La Bahía Shark tiene las praderas marinas más grandes que se conocen, cubriendo más de 4000 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentra el Wooramel Seagrass Bank, que mide 1030 kilómetros cuadrados y es el banco de hierba marina más grande del mundo.
Además, la Bahía Shark tiene la mayor variedad de especies de hierba marina en un solo lugar. Se han encontrado doce especies diferentes, y en algunos sitios, más de nueve conviven juntas.
En Hamelin Pool, al sur de la bahía, unas bacterias llamadas cianobacterias forman unas estructuras rocosas muy antiguas llamadas estromatolitos. Estos son algunos de los ejemplos más diversos y activos de estromatolitos en el mundo. Son como fósiles vivientes que nos muestran cómo era la vida en la Tierra hace miles de millones de años.
Bahía Shark: Patrimonio de la Humanidad
La Bahía Shark fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1991. El área protegida abarca 23 000 kilómetros cuadrados. Incluye muchas zonas protegidas y reservas naturales, como el Parque Marino de Bahía Shark, el Parque Nacional Francois Peron, la Reserva Marina Natural de Hamelin Pool y la Reserva Natural Zuytdorp, además de varias islas protegidas.
La Bahía Shark fue el primer lugar en Australia en ser incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Véase también
En inglés: Shark Bay Facts for Kids