robot de la enciclopedia para niños

Toba calcárea para niños

Enciclopedia para niños

La toba calcárea, también conocida como travertino o piedra tosca, es un tipo de roca caliza muy porosa. Se forma cuando ciertos minerales, llamados carbonatos, se separan del agua dulce a temperatura ambiente. A menudo, estos minerales se depositan sobre plantas vivas.

Archivo:Mono lake tufa
Columnas de tobas en el lago Mono, California.

¿Qué es la Toba Calcárea?

La toba calcárea es una roca que parece una esponja debido a sus muchos agujeros. Es una variedad de caliza, lo que significa que está hecha principalmente de carbonato de calcio. Se forma en lugares donde hay agua dulce, como ríos, manantiales o cascadas.

¿Cómo se Forma la Toba Calcárea?

La formación de la toba calcárea es un proceso natural interesante:

  • Las gotas de lluvia tienen pocos minerales y poco dióxido de carbono (CO2).
  • Cuando el agua de lluvia se filtra por el suelo, recoge más CO2 de las plantas y bacterias.
  • Con este CO2 extra, el agua puede disolver rocas calizas bajo tierra. Así, el agua se carga de iones de calcio y carbonato.
  • Cuando esta agua sale a la superficie (en manantiales, cascadas o ríos), pierde el CO2. Esto puede ocurrir por el movimiento del agua o porque las plantas lo usan para la fotosíntesis.
  • Al perder el CO2, el carbonato de calcio que estaba disuelto se vuelve sólido y se deposita.
  • Estos pequeños cristales se pegan a las plantas que están en el agua, como musgos o tallos.
  • Con el tiempo, se van acumulando capas de estos cristales, formando la roca llamada toba.
  • Cuando las plantas que sirvieron de base mueren y desaparecen, dejan huecos. Por eso, la toba tiene un aspecto poroso, como si tuviera muchas cuevas pequeñas.
Archivo:Kalktuff-Mosscrusts
Proceso de calcificación del musgo generando toba.
Archivo:El arbol de navidad Grijalva 002
Formación rocosa "Árbol de Navidad" en el Cañón del Sumidero, Chiapas, México.

Colores y Ubicación de la Toba

La toba calcárea puede tener diferentes colores. En algunas zonas de España, como la Comunidad Valenciana, es de color castaño. En las Islas Baleares, suele ser de color crema o un castaño muy claro.

Esta roca se encuentra en muchas zonas costeras de España, como la Comunidad Valenciana y Murcia. También es común en el interior, cerca de ríos y lagos. Por ejemplo, abunda en el Alto Tajo y en las Lagunas de Ruidera. En algunas localidades, su nombre viene de la palabra "toba", como Valle de Tobalina o Tubilla del Agua.

Diferencia con Otras Rocas Porosas

Es importante no confundir la toba calcárea con otras rocas porosas:

  • La piedra pómez es una roca volcánica muy ligera que se forma cuando la lava se enfría rápidamente con gases atrapados.
  • La toba volcánica (o tosca) también es de origen volcánico. Se forma con materiales calientes que se unen, creando una piedra porosa de color rojo a blanco amarillento. Es común en lugares como las Islas Canarias.

Usos de la Toba Calcárea

La toba calcárea se ha usado mucho como material de construcción.

  • Se corta en bloques grandes, llamados sillares, que pueden pesar entre 30 y 40 kilogramos.
  • Es una roca fácil de trabajar porque se puede tallar con herramientas. Por eso, se usa para hacer elementos decorativos como arcos, pilares o chimeneas.
  • Existe un oficio llamado "tosquero", que son canteros o casi escultores. Ellos preparan las piezas de toba, dándoles la forma y curvatura necesarias para construir arcos o añadir adornos.
  • Un arco se forma con piezas iguales a cada lado y una pieza central llamada "clave", que es la última en colocarse.
Archivo:IglesiaSantBertomeuXabia
Fachada lateral de la Iglesia-Fortaleza de Sant Bertomeu en Jávea (Alicante), construida con piedra tosca.

Protección de la Toba en Construcción

Debido a que la toba es muy porosa, puede absorber mucha humedad. Esto a veces causa la aparición de moho en las paredes. Para protegerla y evitar que el agua se filtre, se le puede aplicar un tipo de barniz especial. Este barniz rellena los poros y cubre la piedra con una capa protectora, sin que pierda su belleza.

Actualmente, en algunas zonas como la Costa Blanca, está prohibido extraer toba sin permiso, ya que se encuentra en áreas protegidas. Por eso, a veces se importa de otros lugares, como las Islas Baleares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tufa Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Toba calcárea para Niños. Enciclopedia Kiddle.