robot de la enciclopedia para niños

Laguna Chichankanab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laguna Chichankanab
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Coordenadas 19°51′54″N 88°45′56″O / 19.865027, -88.765568
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estado Flag of Quintana Roo.svg Quintana Roo
Municipio Municipio de José María Morelos
Cuerpo de agua
Afluentes subterráneos: Cenote de Sacalaca
Efluentes subterráneos: Cenote de Kantemo
Superficie 30 km²
Profundidad Media: 100 m
Altitud 90 m s. n. m.
Mapa de localización
Laguna Chichankanab ubicada en Quintana Roo
Laguna Chichankanab
Laguna Chichankanab
Ubicación (Quintana Roo).

La laguna Chichankanab es un cuerpo de agua dulce que se encuentra en el estado de Quintana Roo, al sureste de México. Su nombre viene del maya yucateco y significa "Laguna chica". Esta laguna tiene una longitud de unos 30 kilómetros y se extiende desde la localidad de La Presumida hasta Kantemó, ambas en el municipio de José María Morelos.

Sus aguas son de un color verde claro y albergan una gran variedad de plantas y animales. Cerca de la laguna, a solo un kilómetro de distancia, se han encontrado restos antiguos de la cultura maya, como grandes piedras talladas y otras construcciones.

¿Qué vida silvestre habita en la Laguna Chichankanab?

Flora y vegetación

En los alrededores de la laguna Chichankanab, puedes encontrar plantas como lirios, helechos, zacate y manglares. También crecen arbustos que son típicos de las zonas de sabana.

Fauna y animales

La laguna es hogar de muchos animales. Entre las aves, destacan las garzas, gaviotas, tucánes y loros, además de muchas otras aves con plumas de colores. También viven tortugas, lagartos, peces y serpientes.

¿Qué leyendas se cuentan sobre la Laguna Chichankanab?

Los habitantes de las poblaciones cercanas a la laguna Chichankanab cuentan varias leyendas interesantes. Algunas hablan de sirenas o de un antiguo pueblo que quedó bajo el agua. También hay historias sobre seres de otros mundos.

La leyenda más conocida es la de la "serpiente de siete jorobas". Se dice que es una serpiente gigante y muy antigua que vive en las profundidades de la laguna. Esta criatura protege el agua y hace que tenga mareas y oleaje, evitando que se quede estancada. Curiosamente, esta serpiente también está representada en la concha acústica del parque principal de Dziuché.

¿Por qué es importante la Laguna Chichankanab?

La Laguna Chichankanab es un lugar muy especial y por eso fue incluida como sitio Ramsar el 2 de febrero de 2004. Los sitios Ramsar son humedales de importancia internacional, especialmente para las aves acuáticas.

Esta laguna protege un área de 1999 hectáreas. Es un refugio para al menos 97 especies de aves que viajan de un lugar a otro (migratorias), lo que representa el 42% de todas las especies de aves registradas allí. Además, la laguna alberga muchas especies de aves, mamíferos y reptiles que están protegidas a nivel nacional y también aparecen en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), como el arnoldo ventrinegro (Calcarius ornatus).

Véase también

kids search engine
Laguna Chichankanab para Niños. Enciclopedia Kiddle.