robot de la enciclopedia para niños

Escuadro (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuadro
localidad
Flag of Almeida de Sayago Spain.svg
Bandera
Escudo de Almeida (Zamora).svg
Escudo

Puente Cruce de la Era - panoramio.jpg
Escuadro ubicada en España
Escuadro
Escuadro
Ubicación de Escuadro en España
Escuadro ubicada en la provincia de Zamora
Escuadro
Escuadro
Ubicación de Escuadro en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Municipio Almeida de Sayago
Ubicación 41°15′36″N 6°00′02″O / 41.259869444444, -6.0006222222222
Población 20 hab. (INE 2024)
Código postal 49177
Pref. telefónico 980

Escuadro es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Almeida de Sayago. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Qué significa el nombre de Escuadro?

El nombre de Escuadro, o topónimo, tiene un origen muy antiguo, posiblemente de la época romana. Una idea es que viene de "Ex-cuadro", que significa "fuera del cuadro".

Origen del nombre: Teorías y leyendas

Según una leyenda popular, Escuadro pudo haber surgido cuando las tropas romanas necesitaban un lugar para sus herreros, artesanos y otras personas que los acompañaban. Estas personas se quedaban "fuera del cuadro" o recinto militar.

Sin embargo, otros estudios sugieren que el nombre no viene directamente del latín. Creen que está relacionado con palabras como "escuadra" en castellano o "escaire" en catalán. Estas palabras vienen del latín "QUADRU-", que significa "obtenido del cuadrado" o "trazado en ángulo recto". Esto podría referirse a restos de construcciones romanas con cimientos rectos, que eran muy diferentes a las casas medievales de la época.

¿Dónde se encuentra Escuadro?

Escuadro es una localidad que pertenece al municipio de Almeida de Sayago. Este municipio está en la provincia de Zamora y en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ubicación geográfica y comarca

Dentro de la provincia de Zamora, Escuadro se sitúa en la parte más al sur, cerca del embalse de Almendra. Forma parte de la histórica comarca de Sayago. También está cerca de la comarca salmantina de Tierra de Ledesma.

Localidades vecinas de Escuadro

El territorio de Escuadro limita con varias localidades cercanas. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste:

Fresno de Sayago

Norte:

Fresno de Sayago

Noreste:

Figueruela de Sayago

Oeste:

Almeida de Sayago

Rosa de los vientos.svg Este:

Viñuela de Sayago

Suroeste

Almeida de Sayago

Sur:

Alfaraz de Sayago

Sureste:

Alfaraz de Sayago

¿Cómo es el clima en Escuadro?

El clima de esta zona es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que tiene inviernos fríos y veranos calurosos. La temperatura media anual es de unos 12 °C. Hay una gran diferencia de temperatura entre el invierno y el verano.

Las heladas suelen ocurrir durante unos seis meses al año. La lluvia promedio es de 550 mm al año. Esta lluvia se distribuye de manera bastante uniforme, excepto en julio y agosto, que son los meses más secos.

Historia de Escuadro: Un viaje en el tiempo

Escuadro tiene señales de haber sido habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado siete estelas funerarias romanas. Seis de ellas están en los muros de la iglesia y una en las antiguas escuelas.

Vestigios romanos y leyendas locales

La "Fuente de Beber", que tiene forma de bóveda, también podría ser de origen romano. Está cerca de antiguos poblados romanos llamados Los Turriones. Además, hay otros nombres de lugares en la zona que podrían tener un significado arqueológico. Algunos de ellos son El Redondal, Las Coronas y Fuente la Mora.

La leyenda popular sobre el origen del nombre, que habla de personas que se quedaban "fuera del cuadro" militar romano, es una de las explicaciones. Otra idea es que el nombre se refiere a restos romanos, como los cimientos de una villa o edificio, que tenían una forma cuadrada.

Escuadro en la Edad Media

Escuadro se unió al Reino de León en el año 939. Esto ocurrió después de una importante victoria de las tropas cristianas, lideradas por Ramiro II de León, en la batalla de Simancas. Esta victoria permitió que la frontera del reino leonés avanzara.

Después de esta conquista, se repoblaron muchos territorios. Escuadro fue una de las localidades que formó parte de este proceso. Las primeras menciones escritas de Escuadro aparecen en el siglo XIII. Se encuentra en un documento llamado el Tumbo Blanco de Zamora. En ese tiempo, Escuadro estaba relacionado con Fresno de Sayago.

Escuadro en los siglos XVIII y XIX

Existen varios documentos del siglo XVIII que mencionan a Escuadro. Uno de ellos es un registro de población de 1763. Otro es del geógrafo Tomás López, que describe la zona de Sayago a finales de ese siglo.

En el siglo XIX, con la división provincial de 1833, Escuadro pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, estaba en la Región Leonesa. Un año después, Escuadro fue asignado al partido judicial de Bermillo de Sayago.

Escuadro en la actualidad

Después de la Constitución de 1978, Escuadro se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León en 1983. Ese mismo año, el partido judicial de Bermillo de Sayago fue suprimido. Desde entonces, Escuadro forma parte del actual partido judicial de Zamora.

Población de Escuadro

¿Cuántas personas viven en Escuadro?

La población de Escuadro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Escuadro entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49008 (Almeida)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
53 50 50 42 36 36 37 35 34 32 30 32 29 30

Patrimonio cultural y natural de Escuadro

Lugares históricos y religiosos

  • La iglesia parroquial de Escuadro tiene en sus paredes estelas romanas. Estas estelas provienen de antiguos poblados romanos cercanos. Dentro de la iglesia, se pueden ver dos figuras importantes: el Cristo del Amparo, del siglo XIII, y el Cristo atado a la columna, del siglo XVIII.
  • La "Fuente de Beber" es una fuente abovedada. Se cree que podría ser de origen romano, aunque hoy está bastante deteriorada. Se encuentra cerca de los antiguos asentamientos romanos conocidos como Los Turriones.

Naturaleza y ecosistemas

  • El Bardal es un lugar especial, sobre todo en primavera. Es un ecosistema atractivo donde crecen muchos robles y quejigos.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Escuadro (Zamora, Spain) Facts for Kids

kids search engine
Escuadro (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.