Castillo del Asmesnal para niños
Datos para niños Castillo del Asmesnal |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural, protección genérica | ||
Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Localidad | Alfaraz de Sayago | |
Coordenadas | 41°11′52″N 5°55′55″O / 41.1979, -5.9318111111111 | |
Características | ||
Tipo | Castillo militar de 2.ª época (siglos XIV-XV) |
|
Período en uso | 1370-1500 | |
Estado | Ruina con peligro de hundimiento | |
Propietario | Propiedad privada | |
Entrada | No accesible (Consultar al propietario) |
|
El Castillo del Asmesnal es una antigua fortaleza de estilo gótico. Se encuentra en una zona rural llamada dehesa del Asmesnal. Esta dehesa pertenece al municipio de Alfaraz de Sayago, en la comarca de Comarca de Sayago, provincia de provincia de Zamora, en Castilla y León, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre Asmesnal?
El nombre "Asmesnal" tiene un origen muy interesante. Viene de una palabra antigua que significaba "ciruelo damasceno". Es decir, un tipo de árbol que da ciruelas.
Este nombre ya se usaba hace mucho tiempo, en documentos del año 1161. En otros lugares de España y Portugal, hay nombres parecidos que también se refieren a árboles frutales.
¿Dónde se encuentra el Castillo del Asmesnal?
El castillo está ubicado en la carretera ZA-305. Se encuentra a unos 11 kilómetros de Peñausende y a 14 kilómetros de Ledesma. Está muy cerca de un pequeño río o arroyo llamado la Rivera del Asmesnal, que le dio su nombre.
¿Cuál es la historia del Castillo del Asmesnal?
No se sabe mucho sobre la historia detallada de esta fortaleza y la zona que la rodea. Sin embargo, se sabe que este lugar, "La Almexnal", ya se mencionaba en un documento importante del año 1161, llamado el Fuero de Ledesma.
En el año 1831, esta zona era considerada una "villa secular". Esto significa que era un pueblo que no dependía de la Iglesia. En ese momento, pertenecía a la provincia de Zamora y tenía unos 28 habitantes. La gente de allí cultivaba cereales, legumbres y uvas para hacer vino, y también criaba ganado.
Con el paso del tiempo, el tamaño de la dehesa (la zona de campo) pudo haber cambiado. Esto se debe a ventas o herencias de las tierras.
¿Cómo es el Castillo del Asmesnal hoy?
El Castillo del Asmesnal, también conocido por algunos como Castillo de Alfaraz, fue una importante fortificación militar en la Edad Media. Se cree que tuvo un papel relevante en las guerras entre el Reino de León y Portugal, especialmente en el siglo XV.
Lo que queda del castillo hoy en día, principalmente la torre más grande y fuerte (conocida como la Torre del Homenaje), es típico de los castillos construidos en el siglo XV.
Actualmente, el castillo se encuentra dentro de una propiedad privada. Está en ruinas y se está deteriorando con el tiempo.
Lugares relacionados
- Ermita de Santa María de Torremut
- Parque natural de Arribes del Duero
- Puente de Requejo
- Duero
- Cortina (Comarca de Sayago)
- Sayago (España)
- Provincia de Zamora
- Castillo de Peñausende
- Castillo de Fermoselle
- Fuerte Nuevo
- Anexo:Castillos de la provincia de Zamora