robot de la enciclopedia para niños

Erich Mendelsohn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erich Mendelsohn
Erich Mendelsohn cropped.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1887
Olsztyn (Imperio alemán)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1953 o 16 de septiembre de 1953
San Francisco (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana, británica y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto y fotógrafo
Área Arquitectura
Años activo hasta 1953
Empleador Universidad de California en Berkeley
Movimiento Nueva objetividad (arquitectura)
Obras notables Torre Einstein
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1943)

Erich Mendelsohn (nacido en Allenstein, Prusia Oriental, el 21 de marzo de 1887, y fallecido en San Francisco, Estados Unidos, el 15 de septiembre de 1953) fue un famoso arquitecto del siglo XX. Fue uno de los principales representantes de la arquitectura expresionista en la década de 1920. También se destacó por crear un estilo práctico y moderno en sus diseños para grandes almacenes y cines. Mendelsohn fue uno de los primeros en usar la arquitectura Art Déco y Streamline moderne, especialmente con su edificio Mossehaus de 1921.

¿Quién fue Erich Mendelsohn?

Erich Mendelsohn nació en Allenstein en 1887. Esta ciudad formaba parte de Prusia Oriental y hoy se llama Olsztyn, en Polonia. Al principio, estudió ciencias económicas en la Universidad de Múnich. Pero en 1908, decidió estudiar arquitectura. Comenzó sus estudios en la Universidad Técnica de Berlín y luego regresó a Múnich. Allí se graduó con honores en 1912.

Mientras estudiaba, aprendió de maestros como Theodor Fischer. Sus ideas tenían influencias del neoclasicismo (un estilo que imitaba el arte clásico) y del Jugendstil (un estilo artístico con formas curvas y naturales). También conoció a grupos de artistas expresionistas, que buscaban expresar emociones fuertes en sus obras. Mendelsohn siempre admiró mucho al arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, con quien tuvo una amistad.

Después de establecerse como arquitecto en Múnich, se casó con la violonchelista Luise Maas en 1915. Gracias a ella, conoció al astrofísico Erwin Finlay-Freundlich. El hermano de Erwin dirigía un importante instituto de investigación. Por medio de ellos, Mendelsohn tuvo la oportunidad de diseñar y construir su obra más famosa: la Einsteinturm o Torre Einstein.

¿Cómo fue la carrera de Erich Mendelsohn en la arquitectura?

A finales de 1918, después de regresar de la Primera Guerra Mundial, Mendelsohn abrió su propio estudio en Berlín. La Torre Einstein y la fábrica de sombreros de Luckenwalde lo hicieron muy conocido. El diseño de la fábrica incluía cuatro naves de producción, una sala de calderas y turbinas, y una sala de teñido. Esta última tenía una forma moderna que parecía una campana de ventilación. Así, expulsaba los humos tóxicos del proceso de teñido. La estructura incluso se parecía a un sombrero.

En 1924, una revista importante de arquitectura publicó un folleto sobre su trabajo. Ese mismo año, Mendelsohn, junto con Ludwig Mies van der Rohe y Walter Gropius, fundó un grupo de arquitectos llamado Der Ring. Su estudio llegó a tener hasta cuarenta empleados. El trabajo de Mendelsohn reflejó el estilo de vida de la República de Weimar, especialmente en sus diseños de tiendas, como los famosos Grandes Almacenes Schocken. También se interesó por los experimentos sociales en la Unión Soviética, donde diseñó la Fábrica Textil Bandera Roja en 1926. Sus oficinas para el periódico Mossehaus y el cine Universum también fueron muy influyentes en los estilos Art Déco y Streamline moderne.

Archivo:PikiWiki Israel 11659 Yad Chaim Weizmann
Residencia Weizmann, Instituto Weizmann de Ciencias, Rehovot.

En 1926, compró una villa antigua y en 1928 diseñó Rupenhorn, una casa de casi 4.000 metros cuadrados. Su familia se mudó allí dos años después. Mendelsohn publicó un libro costoso sobre su nueva casa, lo que le ganó mucha atención.

Archivo:De la warr front view
De La Warr Pavilion en Bexhill on Sea.

En la primavera de 1933, debido a la situación política en Alemania, Mendelsohn se mudó a Inglaterra. El gobierno le quitó sus propiedades y lo expulsó de las asociaciones de arquitectos. En Inglaterra, formó un estudio con Serge Chermayeff hasta 1936. Juntos diseñaron dos casas privadas importantes y el De La Warr Pavilion, un centro de ocio y arte en la costa.

Mendelsohn conocía a Chaim Weizmann, quien más tarde sería Presidente de Israel. A principios de 1934, comenzó a planificar varios proyectos en Palestina, que entonces estaba bajo control británico. En 1935, abrió una oficina en Jerusalén. Allí diseñó edificios de piedra de Jerusalén con un estilo moderno, conocido como Estilo internacional. Este estilo influyó mucho en la arquitectura local. En 1938, cerró su oficina de Londres. Él y su esposa obtuvieron la ciudadanía británica, y él cambió su nombre a "Eric". Esto les permitió ayudar a otros familiares a mudarse a Gran Bretaña. En Palestina, Mendelsohn construyó muchos edificios famosos, como la Casa Weizmann y varios laboratorios en el Instituto Weizmann de Ciencias, el Banco Anglo-Palestino en Jerusalén, el Hospital Hadassah en Monte Scopus y el Hospital Rambam en Haifa.

Desde 1941 hasta su fallecimiento, Mendelsohn vivió en Estados Unidos y enseñó en la Universidad de California, Berkeley. Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a su condición de inmigrante, su trabajo se limitó a dar conferencias y escribir. También fue asesor del gobierno estadounidense. Por ejemplo, en 1943, colaboró con el Ejército de los Estados Unidos y la Standard Oil para construir "German Village". Este era un conjunto de réplicas de casas obreras alemanas. Sirvió para entender cómo eran estas construcciones y planificar acciones militares. En 1945, se estableció en San Francisco. Desde entonces y hasta su muerte en 1953, trabajó en varios proyectos, la mayoría para comunidades judías.

Archivo:Einsteinturm 7443
Torre Einstein en la ciudad alemana de Potsdam.

¿Qué es la Torre Einstein?

La Einsteinturm o Torre Einstein es una de las obras más importantes del expresionismo en la arquitectura. Se terminó en 1921 y se inauguró en 1924. Gracias a ella, Mendelsohn fue considerado un arquitecto muy innovador. No solo es una obra con una estética impresionante, sino que también es un observatorio astrofísico que sigue funcionando hoy en día.

La Torre Einstein también demostró el talento práctico de Mendelsohn. El proyecto fue financiado por el Estado y por donaciones privadas. Aunque Mendelsohn tuvo que aceptar algunas condiciones por el uso del edificio (un telescopio y un laboratorio), tuvo mucha libertad para diseñar los detalles y las habitaciones.

La Einsteinturm fue diseñada para ser construida con hormigón. Mendelsohn creía que este material le permitiría explorar la parte artística y escultórica de la arquitectura. Sin embargo, debido a problemas de suministro y a la dificultad de moldear el hormigón, se construyó con ladrillo y se cubrió con mortero.

El edificio causó un gran impacto en su época. Se hicieron muchos comentarios sobre él. Algunas personas pensaron que su forma escultórica y monolítica (como si fuera de una sola pieza) era un homenaje a Albert Einstein, el famoso físico. Se dice que el propio Einstein, al verla por primera vez, exclamó "¡orgánico!". La Torre Einstein le trajo a Mendelsohn más admiradores, nuevos encargos y la fama de ser un arquitecto muy afortunado.

¿Por qué Erich Mendelsohn se exilió?

El aumento de las ideas políticas extremas en Alemania hizo que Mendelsohn, al ser de familia judía, se mudara a Inglaterra en la primavera de 1933. El gobierno le quitó su gran fortuna. También fue expulsado de la Unión de Arquitectos de Alemania y de la Academia de las Artes de Prusia.

En Inglaterra, comenzó a trabajar con Serge Chermayeff hasta 1936. Gracias a su amistad con Chaim Weizmann, quien más tarde sería presidente de Israel, inició varios proyectos en Palestina en 1934. La tierra lo cautivó. En sus conversaciones con el futuro presidente, Mendelsohn expresó la necesidad de una arquitectura que ayudara a dar prestigio a la causa judía. Su gran proyecto para la Universidad Hebrea de Jerusalén en el Monte Scopus no se completó del todo. En 1935, abrió un estudio en Jerusalén. En 1938, después de cerrar su oficina de Londres, obtuvo la nacionalidad británica y cambió su nombre a Eric.

Mendelsohn resumió su carrera hasta ese momento diciendo: "En Berlín necesité veinte años para afirmarme; en Londres, dos y, aquí (en Palestina), dos meses".

En 1941, se mudó a los Estados Unidos, donde vivió el resto de su vida. Durante la Segunda Guerra Mundial, como era inmigrante, su trabajo se limitó a dar conferencias y escribir. También fue asesor ocasional del gobierno. Una vez terminada la guerra, se estableció en San Francisco. Allí realizó varios proyectos, sobre todo para la comunidad judía, hasta su fallecimiento en 1953.

Obras destacadas de Erich Mendelsohn

Archivo:Luckenwalde HatFactory inner view
Interior de la fábrica de sombreros en Luckenwalde.
Archivo:Wroclaw Mendelsohn Petersdorff
Centro comercial Petersdorff en Breslau.
Archivo:Kaufhaus Schocken in Chemnitz 2014
Centro comercial Schocken en Chemnitz.
Archivo:Berlin-Charlottenburg Schaubuehne 05-2014
Complejo Woga con teatro Schaubühne, (1927-1931) Berlín.

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Erich Mendelsohn:

Obras en Alemania

  • Colonia de trabajadores para La Unión de Constructores en Luckenwalde (1919-1920)
  • Taller de la fábrica de sombreros Herrmann, Luckenwalde (1919-1920)
  • Reforma del edificio de administración de la compañía de seguros Hausleben, Berlín (1920)
  • Torre Einstein (Observatorio en Telegraphenberg) en Potsdam, 1917-1921.
  • Fábrica de sombreros Steinberg, Herrmann & Co, Luckenwalde (1921-1923)
  • Reforma y ampliación de la editorial Rudolf Mosse, Mossehaus, Berlín (1921-1923)
  • Fábrica de seda Weichmann, Gleiwitz, Silesia (1922)
  • Fábrica de pieles de C. A. Herpich e hijos, Berlín (1924-1929)
  • Almacenes Schocken, Núremberg (1925-1926)
  • Ampliación y reforma de los Almacenes Cohen & Epstein, Duisburg (1925-1927)
  • Centro comercial Schocken, Stuttgart (1926-1928) (fue demolido en 1960).
  • Tienda Rudolf Petersdorff, Breslau (1927-1928)
  • Woga-Komplex y cine Universum, Berlín (1925-1931)
  • Almacenes Schocken, Chemnitz 1927-1930, famoso por su fachada curva con bandas horizontales de ventanas.
  • Su propia casa, Am Rupenhorn, Berlín (1928-1930)
  • Sede del sindicato de trabajadores del metal, Berlín-Kreuzberg (1928-1930)
  • Casa Columbus, Potsdamer Platz, Berlín (1928-1932), originalmente una tienda.
  • Centro juvenil judío, Essen (1930-1933)

Obras en otros países

Obras en Inglaterra (con Serge Chermayeff)

Obras en Israel

  • Villa Weizmann, en el campus del Instituto Científico Weizmann, Rejovot cerca de Tel Aviv (1935-1936).
  • Villa y biblioteca Salman Schocken, Jerusalén (1934-1936)
  • Universidad Hebrea de Jerusalén, (1934-1940)
  • Hospital universitario Hadassah, Jerusalén (1934-1939)
  • Sede del Banco Anglo-Palestino, Jerusalén (1936-1939)
  • Hospital Gubernamental, Haifa (1937-1938)

Obras en Estados Unidos

  • Sinagoga B'Nai Amoona, hoy Center of Creative Arts, University City, Misuri (1946-1950)
  • Hospital Maimonides, San Francisco (1946-1950)
  • Sinagoga del parque (Park Synagogue), Cleveland, Ohio (1946-1953)
  • Casa Russell, San Francisco (1947-1951)
  • Sinagoga Emanu-El, Grand Rapids, Míchigan, (1948-1954)
  • Templo Mount Zion (Mt. Zion Temple), St. Paul, Minnesota (1950-1954)

Libros escritos por Erich Mendelsohn

  • Amerika. Bilderbuch eines Architekten (1926)
  • Rußland - Europa - Amerika. Ein architektonischer Querschnitt (1929)
  • Neues Haus - Neue Welt. Mit Beiträgen von Amédée Ozenfant und Edwin Redslob (1932)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erich Mendelsohn Facts for Kids

kids search engine
Erich Mendelsohn para Niños. Enciclopedia Kiddle.