Pabellón De La Warr para niños
El Pabellón De La Warr es un edificio muy especial ubicado en Bexhill-on-Sea, en la costa sur de Inglaterra. Es tan importante que está clasificado como un monumento de Grado I, lo que significa que es un edificio histórico y arquitectónico de gran valor. Fue diseñado por los arquitectos Erich Mendelsohn y Serge Chermayeff y se terminó de construir en 1935. Su estilo es una mezcla de art déco y el Estilo Internacional, que eran muy modernos para su época.
Aunque a veces se piensa que fue el primer edificio público moderno en el Reino Unido, en realidad hubo otro que se construyó un poco antes. En 2005, después de una gran renovación, el Pabellón De La Warr reabrió sus puertas como un centro de arte contemporáneo, con una de las galerías más grandes de la costa sur de Inglaterra.
Contenido
Historia del Pabellón De La Warr
El Pabellón De La Warr nació de una idea del noveno conde De La Warr, Herbrand Sackville, quien era el alcalde de Bexhill. Él quería que se construyera un edificio público importante en la ciudad. Para ello, se organizó un concurso de arquitectura en febrero de 1934. Se buscaba un diseño que incluyera una sala de espectáculos para al menos 1500 personas, un restaurante con 200 asientos, una sala de lectura y una sala de estar.
Inicialmente, el presupuesto para el proyecto era de 50 000 libras, pero luego se aumentó a 80 000 libras. Más de 230 arquitectos presentaron sus ideas, y muchas de ellas eran de estilo moderno.
Diseño y construcción del edificio
Los arquitectos elegidos para construir el pabellón fueron Erich Mendelsohn y Serge Chermayeff. Ellos eran muy conocidos en el movimiento de la arquitectura moderna. El estilo Internacional que usaron era perfecto para el edificio, dándole un aspecto aerodinámico y con toques industriales.
Una de las características más llamativas del pabellón son sus grandes ventanas con marcos de metal. Los arquitectos decidieron no usar materiales tradicionales como el ladrillo o la piedra, y en su lugar, construyeron el edificio con hormigón y acero. Una de las innovaciones más importantes fue su estructura de acero soldado, una técnica que fue pionera gracias al ingeniero Felix Samuely. La construcción del Pabellón De La Warr comenzó en el verano de 1935 y fue inaugurado el 12 de diciembre de ese mismo año por el duque y la duquesa de York, quienes más tarde se convertirían en el Rey Jorge VI y la Reina Isabel.
El pabellón durante la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Pabellón De La Warr fue utilizado por los militares. La zona de Bexhill y Sussex era un lugar estratégico. Entre las personas que estuvieron en el pabellón durante la guerra se encontraba Spike Milligan, quien después se hizo famoso como comediante y actor. El edificio sufrió algunos daños menores en sus cimientos cuando un hotel cercano fue destruido por bombardeos.
Restauración y uso actual
Después de la guerra, el ayuntamiento de Bexhill se hizo cargo del pabellón. En los años setenta y ochenta, se hicieron algunos cambios en el edificio que no encajaban con su diseño original. Además, la falta de dinero hizo que el edificio se fuera deteriorando. Incluso se usó su interior para mercadillos.
En 1986, el Pabellón De La Warr fue declarado monumento de Grado I, lo que ayudó a protegerlo de más cambios inapropiados. En 1989, se creó el Pavilion Trust, un grupo dedicado a cuidar y restaurar el edificio. El escritor David Hare sugirió que el pabellón se convirtiera en una galería de arte.
En 2002, el Heritage Lottery Fund y el Arts Council otorgaron seis millones de libras para restaurar el edificio y transformarlo en un centro de arte contemporáneo. Las obras de renovación comenzaron en 2004. En 2005, después de dieciocho meses de trabajo, el Pabellón De La Warr reabrió como un moderno centro de arte, con una de las colecciones de arte más grandes de la costa sur de Inglaterra.
Véase también
En inglés: De La Warr Pavilion Facts for Kids
- Bexhill-on-Sea
- Movimiento Moderno
- Streamline moderne
- Estilo Internacional
- Art déco