robot de la enciclopedia para niños

Domingo de Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo de Ramos
Giotto di Bondone - No. 26 Scenes from the Life of Christ - 10. Entry into Jerusalem - WGA09206.jpg
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, pintada por Giotto
Datos generales
Tipo Celebración religiosa
Celebrada por las Iglesias cristianas históricas:
Iglesia católica, incluyendo las Iglesias católicas orientales;
Iglesia ortodoxa en todas sus ramas (es una de las 12 grandes fiestas de la Iglesia ortodoxa);
Comunión anglicana;
Iglesias protestantes. e Iglesias restauracionistas
Fecha fecha variable, entre el 15 de marzo y el 18 de abril
Motivo Entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén.
Costumbres Procesiones religiosas y celebraciones eucarísticas
Relacionada con Semana Santa
Sábado de Pasión Domingo de Ramos Lunes Santo

El Domingo de Ramos es una celebración importante para los cristianos. En este día, se recuerda la entrada de Jesús en la ciudad de Jerusalén. Este evento marca el inicio de la Semana Santa, un periodo muy especial para los creyentes.

Esta fiesta no tiene una fecha fija cada año. Siempre se celebra el domingo anterior a la Pascua, que es el sexto domingo de la Cuaresma. La Cuaresma es un tiempo de preparación y reflexión para los cristianos.

En muchas iglesias, el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y entrega de ramas. Estas ramas suelen ser de palma. Si no hay palmas disponibles, se usan ramas de otros árboles como el boj, el olivo, el sauce o el tejo. Estas ramas representan las que la gente extendió en el camino de Jesús cuando entró en Jerusalén.

Los cristianos llevan estas ramas bendecidas a sus casas. A menudo las colocan junto a imágenes religiosas, como cruces, o las guardan en sus Biblias. Antes de la Cuaresma del año siguiente, estas ramas se recogen en las iglesias. Luego se queman para obtener las cenizas que se usarán el Miércoles de Ceniza, el primer día de la Cuaresma.

¿Qué significa el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos conmemora un momento clave en la vida de Jesús. Este evento se menciona en los cuatro evangelios de la Biblia.

La entrada de Jesús en Jerusalén

Archivo:Entry into Jerusalem (Annunciation Cathedral in Moscow)
Entrada triunfal en Jerusalén, icono ruso (Catedral de la Anunciación, Moscú)

Según los evangelios, Jesús entró en Jerusalén montado en un asno. La gente lo recibió con alegría, extendiendo sus mantos y ramas de árboles en el camino. Cantaban frases como "¡Bendito el que viene en nombre del Señor!".

El Evangelio de Mateo explica que esto cumplía una antigua profecía. Esta profecía decía que el rey vendría "humilde y montado en un asno". Esto mostraba que Jesús venía como un Príncipe de la Paz, no como un rey guerrero.

El simbolismo del asno y las ramas

En la antigüedad, el asno era un animal asociado con la paz. Los reyes montaban caballos para la guerra y asnos para mostrar que venían en paz. Así, la entrada de Jesús en Jerusalén en un asno simbolizaba su mensaje de paz.

Las ramas de palma eran un símbolo de triunfo y victoria en la cultura romana. En la tradición judía, las palmas también se usaban en celebraciones. Al extender mantos y ramas, la gente mostraba un gran honor a Jesús.

Archivo:Enrique Simonet - Flevit super illam 1892
"Flevit super illam" (Lloró sobre ella); por Enrique Simonet, 1892

El Evangelio de Lucas cuenta que Jesús lloró al ver Jerusalén. Él sabía el sufrimiento que la ciudad y él mismo enfrentarían pronto. Este momento se conoce como Flevit super illam.

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?

Las celebraciones del Domingo de Ramos varían un poco entre las diferentes iglesias cristianas, pero todas tienen un significado similar.

Celebraciones en el cristianismo oriental

En la Iglesia Ortodoxa, el Domingo de Ramos es una de las doce fiestas más importantes del año. La noche anterior, el Sábado de Lázaro, los fieles preparan las palmas. Las iglesias se decoran con colores festivos, como el verde.

Durante la misa, se cantan himnos que recuerdan la resurrección de Lázaro por Jesús. Esto se ve como una señal de la propia resurrección de Jesús.

En algunos lugares de Europa del Este, donde no hay palmeras, se usan ramas de sauce o boj. Estas ramas se bendicen y se distribuyen junto con velas. Los fieles las llevan a casa como una bendición.

Antiguamente en Rusia, se hacían procesiones donde el Patriarca de Moscú (que representaba a Cristo) montaba un "burro" y el Zar de Rusia caminaba humildemente. Estas procesiones eran muy importantes.

Celebraciones en el cristianismo occidental

Archivo:Palmsonntag in Osttimor 2019
Palm Sunday in East Timor

En las iglesias occidentales, como la Iglesia católica, anglicana y luterana, las ramas de palma se bendicen con agua bendita antes de la misa. Esta bendición puede hacerse fuera de la iglesia o en la entrada.

Después de la bendición, se realiza una procesión solemne. Los miembros de la congregación, a menudo niños, llevan las palmas mientras caminan por la iglesia.

En la Iglesia católica, la misa del Domingo de Ramos es muy importante. Las vestimentas del sacerdote son de color rojo intenso, que simboliza la sangre y el sacrificio de Jesús. Las palmas bendecidas se consideran objetos sagrados.

En las iglesias metodistas, se reza una oración especial en este día. Se pide a Dios que los fieles sigan el ejemplo de humildad y paciencia de Jesús.

Procesiones destacadas en España y Perú

En muchos lugares, las procesiones del Domingo de Ramos son muy populares y coloridas.

Procesiones en España

Archivo:Semana Santa La Laguna 29
Paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
Archivo:La borrica
Grupo La Pasión representando la Entrada de Jesús en Jerusalén, Benetússer (Valencia).
  • En Toledo, la procesión de "La Borriquita" desfila por las calles. Los niños, vestidos como hebreos, llevan palmas y ramas de olivo.
  • En Peñaflor (Sevilla), se representa la entrada de Jesús en Jerusalén con personas vestidas de hebreos.
  • En Jerez de la Frontera, se realizan varias procesiones que recorren la ciudad hasta la Catedral.
  • En San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), hay procesiones desde la Catedral y otras iglesias, con diferentes hermandades.
  • En Santa Cruz de Tenerife, también se realizan procesiones con el Cristo Predicador y la entrada de Jesús en Jerusalén.
  • En Elche, es famosa la procesión de la "Burreta", que conmemora la entrada de Jesús montado en el asno.
  • En Benetússer (Valencia), la Semana Santa comienza con la procesión de las palmas. Actores representan la entrada triunfal en Jerusalén.

Procesiones en Perú

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palm Sunday Facts for Kids

  • Año litúrgico
  • Celebración de la Semana Santa
  • Rama de palma
kids search engine
Domingo de Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.