Entelea para niños
Datos para niños Entelea |
||
---|---|---|
![]() E. arborescens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Grewioideae | |
Género: | Entelea R.Br. |
|
Especie: | Entelea arborescens | |
Sinonimia | ||
|
||
Entelea es un tipo de planta que pertenece a la familia Malvaceae. Solo tiene una especie conocida, llamada Entelea arborescens. Esta planta es nativa únicamente de Nueva Zelanda. Fue descrita por el científico Robert Brown en el año 1824.
El nombre común de esta planta, whau, viene de una palabra maorí. Esta palabra, a su vez, proviene de un término polinesio que se usa para el 'hibisco', una planta a la que el whau se parece un poco.
Contenido
¿Cómo es la planta Entelea?
La Entelea arborescens es un arbusto o un árbol pequeño. Puede crecer hasta unos 6 metros de altura.
Hojas y flores de la Entelea
Sus hojas miden entre 10 y 20 centímetros. Son de color verde claro y tienen una forma parecida a un corazón inclinado. Tienen entre 5 y 7 nervaduras y tallos largos llamados peciolos.
Las flores de la Entelea son blancas y huelen muy bien. Miden unos 2 centímetros de ancho. Tienen 4 o 5 sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor) y pétalos. En el centro, tienen un grupo de estambres amarillos muy juntos. Florece mucho desde el principio de la primavera hasta mediados del verano.
Semillas y madera de la Entelea
Las semillas de esta planta se encuentran dentro de unas cápsulas marrones. Estas cápsulas miden 1.5 centímetros de largo y están cubiertas de cerdas duras de 2.5 centímetros.
La madera de la Entelea es muy, muy ligera. Es tan ligera como la madera de balsa (Ochroma pyramidale), e incluso menos densa que el corcho. Los maoríes, que son los habitantes originales de Nueva Zelanda, usaban esta madera para hacer flotar sus redes de pesca.
Una curiosidad de su madera es que cada año forma capas de tejido blando. Esto significa que no tiene los anillos de crecimiento que se ven en la mayoría de los árboles.
¿Dónde vive la Entelea?
La Entelea arborescens crece en los bosques bajos cerca de la costa. Se encuentra en la Isla Norte y en la parte más al norte de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Requisitos de luz y clima
Esta planta necesita mucha luz para vivir. Por eso, no puede crecer debajo de la parte más densa de los árboles del bosque, conocida como el dosel. Tampoco soporta el frío, los vientos fuertes o los suelos muy secos o pobres.
Es raro encontrarla en bosques húmedos. Solo aparece en valles cerca de la costa, junto a arroyos, donde hay suficiente calor y luz. Nunca se encuentra a más de 8 kilómetros del mar ni a más de 350 m s. n. m. de altura. Además, no sobrevive si la temperatura baja de los 3 °C.
¿Cómo sobrevive la Entelea en la naturaleza?
En su hábitat natural, la Entelea sobrevive gracias a varias características. Produce muchísimas semillas, y estas semillas pueden vivir mucho tiempo. Además, una vez que germinan, las plantas crecen muy rápido.
Crecimiento y reproducción
En el bosque, la Entelea es una planta de vida corta que aprovecha las oportunidades. Es muy buena para crecer rápidamente en lugares donde el terreno ha sido despejado y hay mucha luz. Crece a una velocidad increíble y produce frutos muy pronto. Además, produce una enorme cantidad de semillas, especialmente si está a punto de morir.
Las semillas pueden germinar tan pronto como las cápsulas se abren. El fuego puede incluso ayudar a que las semillas que han estado inactivas en el suelo durante años comiencen a crecer. Después de germinar, la Entelea se establece muy rápido. Si las condiciones son buenas, es la primera planta nueva en aparecer en un área despejada.
¿Se puede cultivar la Entelea?
Sí, la Entelea se puede cultivar. Prefiere un suelo rico y húmedo, como el limoso. Se puede plantar al aire libre en lugares con climas suaves, ya sea al sol o en semisombra. En climas fríos, es mejor cultivarla en un invernadero.
Es importante recordar que no soporta la sequía y apenas aguanta temperaturas por debajo de los 3 °C. Se reproduce fácilmente a partir de semillas, las cuales se pueden conseguir en tiendas especializadas.
Véase también
En inglés: Whau Facts for Kids